¡Aquí no hacemos las cosas así!

Una historia sobre el auge y la caída de las organizaciones, y cómo lograr que se reinventen

Business & Finance, Management & Leadership, Planning & Forecasting, Leadership
Cover of the book ¡Aquí no hacemos las cosas así! by John Kotter, Holger Rathgeber, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: John Kotter, Holger Rathgeber ISBN: 9788416029952
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: March 16, 2017
Imprint: CONECTA Language: Spanish
Author: John Kotter, Holger Rathgeber
ISBN: 9788416029952
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: March 16, 2017
Imprint: CONECTA
Language: Spanish

Una fábula empresarial que ayudará a cualquier equipo u organización a hacer frente a los mayores retos y a convertirlos en magníficas oportunidades.

Érase una vez un clan de animales más interesantes que los humanos, llamados suricatas. Vivían en el desierto del Kalahari, en una numerosa comunidad disciplinada y bien dirigida que había disfrutado de un crecimiento continuado. Sin embargo, llegó una temporada de sequía que redujo sus recursos y los buitres se lanzaron sobre ellos. Al ver que la supervivencia del clan peligraba, sus dirigentes se enzarzaron en disputas y solo respondían a las propuestas de otros miembros del grupo con un contundente «¡Aquí no hacemos las cosas así!».

Un día, Nadia, una brillante y aventurera suricata, decidió salir en busca de nuevas ideas para intentar salvar el clan. Se encontró con un grupo más reducido que operaba de otra manera, pero se dio cuenta de que allí las cosas tampoco eran tan perfectas como parecía y decidió que la mejor solución sería combinar lo mejor de ambos clanes.

Esta fantástica fábula aborda cuestiones muy importantes a las que la mayoría de nosotros nos enfrentamos todos los días. En ella se destila la celebrada experiencia de John Kotter en el terreno del cambio organizacional así como los resultados de sus investigaciones sobre el auge y la caída de las organizaciones, y cómo lograr que se reinventen haciendo frente a las vicisitudes y a la adversidad.

«El cambio forma parte de la vida. A una época de sequía le sigue otra de lluvias. A veces son los halcones los que intentan cazarnos, luego todo cambia y nos persiguen las serpientes. Pero sabemos lidiar con estos retos. No es fácil, pero disponemos de métodos que nos permiten afrontar con éxito los desafíos.»

Reseñas:
«Esta excepcional parábola nos enseña que todo va mejor si innovamos en épocas de cambio.»
Spencer Johnson, autor de ¿Quién se ha llevado mi queso?

«La metáfora de Kotter explica el requisito básico para una organización eficiente: escuchar los sentimientos y las ideas de los miembros del equipo al servicio de un objetivo. Esto posibilita el liderazgo y da pie a una creatividad y un potencial extraordinarios.»
Leigh Morgan, directora de operaciones de Bill and Melinda Gates Foundation

«Funciona, y no solo con suricatas.»
Gaëtan Thomas, presidente y director general de NB Power

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Una fábula empresarial que ayudará a cualquier equipo u organización a hacer frente a los mayores retos y a convertirlos en magníficas oportunidades.

Érase una vez un clan de animales más interesantes que los humanos, llamados suricatas. Vivían en el desierto del Kalahari, en una numerosa comunidad disciplinada y bien dirigida que había disfrutado de un crecimiento continuado. Sin embargo, llegó una temporada de sequía que redujo sus recursos y los buitres se lanzaron sobre ellos. Al ver que la supervivencia del clan peligraba, sus dirigentes se enzarzaron en disputas y solo respondían a las propuestas de otros miembros del grupo con un contundente «¡Aquí no hacemos las cosas así!».

Un día, Nadia, una brillante y aventurera suricata, decidió salir en busca de nuevas ideas para intentar salvar el clan. Se encontró con un grupo más reducido que operaba de otra manera, pero se dio cuenta de que allí las cosas tampoco eran tan perfectas como parecía y decidió que la mejor solución sería combinar lo mejor de ambos clanes.

Esta fantástica fábula aborda cuestiones muy importantes a las que la mayoría de nosotros nos enfrentamos todos los días. En ella se destila la celebrada experiencia de John Kotter en el terreno del cambio organizacional así como los resultados de sus investigaciones sobre el auge y la caída de las organizaciones, y cómo lograr que se reinventen haciendo frente a las vicisitudes y a la adversidad.

«El cambio forma parte de la vida. A una época de sequía le sigue otra de lluvias. A veces son los halcones los que intentan cazarnos, luego todo cambia y nos persiguen las serpientes. Pero sabemos lidiar con estos retos. No es fácil, pero disponemos de métodos que nos permiten afrontar con éxito los desafíos.»

Reseñas:
«Esta excepcional parábola nos enseña que todo va mejor si innovamos en épocas de cambio.»
Spencer Johnson, autor de ¿Quién se ha llevado mi queso?

«La metáfora de Kotter explica el requisito básico para una organización eficiente: escuchar los sentimientos y las ideas de los miembros del equipo al servicio de un objetivo. Esto posibilita el liderazgo y da pie a una creatividad y un potencial extraordinarios.»
Leigh Morgan, directora de operaciones de Bill and Melinda Gates Foundation

«Funciona, y no solo con suricatas.»
Gaëtan Thomas, presidente y director general de NB Power

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book El canto del bandoneón by John Kotter, Holger Rathgeber
Cover of the book Cibertormenta by John Kotter, Holger Rathgeber
Cover of the book Presa del placer (Psi/Cambiantes 5) by John Kotter, Holger Rathgeber
Cover of the book Venga a nosotros tu reino by John Kotter, Holger Rathgeber
Cover of the book Meditaciones sobre la existencia de Dios (Serie Great Ideas 40) by John Kotter, Holger Rathgeber
Cover of the book División seis: Príncipes de hielo by John Kotter, Holger Rathgeber
Cover of the book Hermanos de sangre (Trilogía Signo del Siete 1) by John Kotter, Holger Rathgeber
Cover of the book La sonrisa de Mandela by John Kotter, Holger Rathgeber
Cover of the book Crónica de Jufré by John Kotter, Holger Rathgeber
Cover of the book Las maravillas del mundo antiguo by John Kotter, Holger Rathgeber
Cover of the book Venganza (Quirke 5) by John Kotter, Holger Rathgeber
Cover of the book La gran burbuja del fútbol by John Kotter, Holger Rathgeber
Cover of the book Las invencibles la lían parda (Diario de una friki 2) by John Kotter, Holger Rathgeber
Cover of the book Fotocopias by John Kotter, Holger Rathgeber
Cover of the book Ya sólo habla de amor by John Kotter, Holger Rathgeber
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy