16 de junio de 1955: bombardeo y masacre

Imágenes, memorias, silencios

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, Social Science, History
Cover of the book 16 de junio de 1955: bombardeo y masacre by Juan Besse, María Graciela Rodríguez, Editorial Biblos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Juan Besse, María Graciela Rodríguez ISBN: 9789876915014
Publisher: Editorial Biblos Publication: December 13, 2016
Imprint: Editorial Biblos Language: Spanish
Author: Juan Besse, María Graciela Rodríguez
ISBN: 9789876915014
Publisher: Editorial Biblos
Publication: December 13, 2016
Imprint: Editorial Biblos
Language: Spanish

La memoria sobre el bombardeo y la masacre del 16 de junio de 1955 en la Plaza de Mayo –prolegómeno del derrocamiento de Juan Domingo Perón– se construye mediante múltiples actos que trabajan contra el olvido y contra el silencio, pero también se deconstruye, es decir se piensa a sí misma y contra sí misma, incorporando nuevas dimensiones que enriquecen el trabajo de aproximación a la verdad y su materialización en la justicia. La restitución simbólica de acontecimientos y experiencias silenciadas, o forzadas al olvido, cumple así una función reparatoria, ayuda a que los muertos no mueran dos veces, primero como vidas troncadas y después como muertos sin nombres que nombren lo que pasó. Inscribir lo que se perdió ese 16 de junio, vidas y dignidad ciudadana, es parte de lo que este libro quiere ofrecer al lector.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La memoria sobre el bombardeo y la masacre del 16 de junio de 1955 en la Plaza de Mayo –prolegómeno del derrocamiento de Juan Domingo Perón– se construye mediante múltiples actos que trabajan contra el olvido y contra el silencio, pero también se deconstruye, es decir se piensa a sí misma y contra sí misma, incorporando nuevas dimensiones que enriquecen el trabajo de aproximación a la verdad y su materialización en la justicia. La restitución simbólica de acontecimientos y experiencias silenciadas, o forzadas al olvido, cumple así una función reparatoria, ayuda a que los muertos no mueran dos veces, primero como vidas troncadas y después como muertos sin nombres que nombren lo que pasó. Inscribir lo que se perdió ese 16 de junio, vidas y dignidad ciudadana, es parte de lo que este libro quiere ofrecer al lector.

More books from Editorial Biblos

Cover of the book La utopía de Jesús by Juan Besse, María Graciela Rodríguez
Cover of the book Territorios en tiempos de crisis by Juan Besse, María Graciela Rodríguez
Cover of the book Representación y resistencia en la literatura brasileña contemporánea by Juan Besse, María Graciela Rodríguez
Cover of the book Autonomía y dependencia académica by Juan Besse, María Graciela Rodríguez
Cover of the book La grieta by Juan Besse, María Graciela Rodríguez
Cover of the book Fronteras del desarrollo by Juan Besse, María Graciela Rodríguez
Cover of the book Medios en guerra by Juan Besse, María Graciela Rodríguez
Cover of the book Aborto by Juan Besse, María Graciela Rodríguez
Cover of the book A los saltos buscando el cielo by Juan Besse, María Graciela Rodríguez
Cover of the book Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar by Juan Besse, María Graciela Rodríguez
Cover of the book Recuerdos que me enseñaron, Lucita by Juan Besse, María Graciela Rodríguez
Cover of the book Agresividad y maltrato en el ámbito escolar by Juan Besse, María Graciela Rodríguez
Cover of the book ¿Cómo integrar las TIC en la escuela del siglo XXI? by Juan Besse, María Graciela Rodríguez
Cover of the book Tecnología, comunicación y ciudadanía by Juan Besse, María Graciela Rodríguez
Cover of the book Historia y brevedad narrativa by Juan Besse, María Graciela Rodríguez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy