Aguirre, el magnífico

Fiction & Literature
Cover of the book Aguirre, el magnífico by Manuel Vicent, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Manuel Vicent ISBN: 9788420494159
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: January 26, 2011
Imprint: ALFAGUARA Language: Spanish
Author: Manuel Vicent
ISBN: 9788420494159
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: January 26, 2011
Imprint: ALFAGUARA
Language: Spanish

Aguirre, el magnífico narra con su acostumbrada ironía la vida de Jesús Aguirre, el último personaje que se escapó de la corte de los milagros de Valle-Inclán. En su espejo deformante se refleja medio siglo de la historia reciente de España.

Este relato no es exactamente una biografía de Jesús Aguirre, decimoctavo duque de Alba por propios méritos, sino un retablo ibérico donde este personaje se refleja en los espejos deformantes del callejón del Gato, como una figura de la corte de los milagros de Valle-Inclán.

«Medio siglo de la historia de España forma parte de este esperpento literario. Esta travesía escrita en primera persona es también un trayecto de mi propia memoria y en ella aparece el protagonista Jesús Aguirre, el magnífico, rodeado de teólogos alemanes, escritores, políticos y aristócratas de una época, de sucesos, pasiones, éxitos y fracasos de una generación que desde la alcantarilla de la clandestinidad ascendió a los palacios. Un perro dálmata se pasea entre los libros de ensayo de la Escuela de Fráncfort como un rasgo intelectual de suprema elegancia.
»Jesús Aguirre, decimoctavo duque de Alba por propios méritos de una gran escalada, sintetiza esta crónica, que va desde la postguerra hasta el inicio de este siglo. Su vida fantasmagórica, pese a ser tan real, no puede distinguirse de la ficción literaria.»
Manuel Vicent

Reseñas:
«Logra Vicent una estampa original, profunda y divertida, de un tiempo confuso a la que solo puede ponérsele un pero: se le ha a uno corta.»
Santos Sanz Villanueva, El Cultural de El Mundo

«Nadie, salvo Manuel Vicent, podría haber escrito con tanta propiedad y desparpajo, con tanta ironía y tristeza, esta novela fingida, disfrazada de retablo descoyuntado y tremendo del franquismo medio y tardío.»
Manuel Rodríguez Rivero, Babelia

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Aguirre, el magnífico narra con su acostumbrada ironía la vida de Jesús Aguirre, el último personaje que se escapó de la corte de los milagros de Valle-Inclán. En su espejo deformante se refleja medio siglo de la historia reciente de España.

Este relato no es exactamente una biografía de Jesús Aguirre, decimoctavo duque de Alba por propios méritos, sino un retablo ibérico donde este personaje se refleja en los espejos deformantes del callejón del Gato, como una figura de la corte de los milagros de Valle-Inclán.

«Medio siglo de la historia de España forma parte de este esperpento literario. Esta travesía escrita en primera persona es también un trayecto de mi propia memoria y en ella aparece el protagonista Jesús Aguirre, el magnífico, rodeado de teólogos alemanes, escritores, políticos y aristócratas de una época, de sucesos, pasiones, éxitos y fracasos de una generación que desde la alcantarilla de la clandestinidad ascendió a los palacios. Un perro dálmata se pasea entre los libros de ensayo de la Escuela de Fráncfort como un rasgo intelectual de suprema elegancia.
»Jesús Aguirre, decimoctavo duque de Alba por propios méritos de una gran escalada, sintetiza esta crónica, que va desde la postguerra hasta el inicio de este siglo. Su vida fantasmagórica, pese a ser tan real, no puede distinguirse de la ficción literaria.»
Manuel Vicent

Reseñas:
«Logra Vicent una estampa original, profunda y divertida, de un tiempo confuso a la que solo puede ponérsele un pero: se le ha a uno corta.»
Santos Sanz Villanueva, El Cultural de El Mundo

«Nadie, salvo Manuel Vicent, podría haber escrito con tanta propiedad y desparpajo, con tanta ironía y tristeza, esta novela fingida, disfrazada de retablo descoyuntado y tremendo del franquismo medio y tardío.»
Manuel Rodríguez Rivero, Babelia

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Con tal de verte volar by Manuel Vicent
Cover of the book Rascar donde no pica (Colección Endebate) by Manuel Vicent
Cover of the book Las cuatro nobles verdades by Manuel Vicent
Cover of the book Aquiles en el gineceo (Tetralogía de la ejemplaridad) by Manuel Vicent
Cover of the book Cuadernos de Lanzarote I by Manuel Vicent
Cover of the book El secreto de la orquídea by Manuel Vicent
Cover of the book Deseo (Trilogía Mount 3) by Manuel Vicent
Cover of the book El arte de no amargarse la vida (edición ampliada y actualizada) by Manuel Vicent
Cover of the book Libre by Manuel Vicent
Cover of the book Un milió de likes (Sèrie El Club de les Vambes Vermelles 12) by Manuel Vicent
Cover of the book El jinete de bronce (El jinete de bronce 1) by Manuel Vicent
Cover of the book Se ha escrito un secuestro (Serie Perrock Holmes 7) by Manuel Vicent
Cover of the book Diario de una mamá pediatra by Manuel Vicent
Cover of the book Las chicas son guerreras by Manuel Vicent
Cover of the book El diablo tiene ojos azules (Travis 2) by Manuel Vicent
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy