Amistades imperfectas

Del Humanismo a la Ilustración con Cervantes.

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, European, Spanish & Portuguese
Cover of the book Amistades imperfectas by Juan Pablo Gil-Osle, Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Juan Pablo Gil-Osle ISBN: 9783954870875
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: June 1, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Juan Pablo Gil-Osle
ISBN: 9783954870875
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: June 1, 2014
Imprint:
Language: Spanish

Este libro trata de la relación entre los discursos de la amistad masculina entre los siglos XV y XVIII en conexión con las representaciones de la amistad en Cervantes. El análisis de estas representaciones se enmarca entre dos grupos de teorías de la amistad. Por un lado, una serie de teorías de la amistad clásica, medieval y renacentistas —como las de Platón, Aristóteles, Cicerón, San Agustín, Rieval, Alberti, Ficino—, apoyan el análisis de la tradición clásica, eclesiástica y humanística de la amicitia desde la que escribe Cervantes. Por otro lado, las representaciones de la amistad en Cervantes, en ocasiones, son tan atípicas de la tradición de la amicitia que han de ser estudiadas a través de los modelos de relación social ilustrados, y por medio de los conceptos del individuo que se forman en los escritos de los filósofos de la Ilustración —Hume, Smith, Kant—. El libro muestra la historia intelectual de la noción de la amicitia en un período en el que empezó a desarrollarse la idea de nación, la lógica de los mercados, las teorías del individuo y los paradigmas familiares que pueblan gran parte de nuestro presente imaginario político. 

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este libro trata de la relación entre los discursos de la amistad masculina entre los siglos XV y XVIII en conexión con las representaciones de la amistad en Cervantes. El análisis de estas representaciones se enmarca entre dos grupos de teorías de la amistad. Por un lado, una serie de teorías de la amistad clásica, medieval y renacentistas —como las de Platón, Aristóteles, Cicerón, San Agustín, Rieval, Alberti, Ficino—, apoyan el análisis de la tradición clásica, eclesiástica y humanística de la amicitia desde la que escribe Cervantes. Por otro lado, las representaciones de la amistad en Cervantes, en ocasiones, son tan atípicas de la tradición de la amicitia que han de ser estudiadas a través de los modelos de relación social ilustrados, y por medio de los conceptos del individuo que se forman en los escritos de los filósofos de la Ilustración —Hume, Smith, Kant—. El libro muestra la historia intelectual de la noción de la amicitia en un período en el que empezó a desarrollarse la idea de nación, la lógica de los mercados, las teorías del individuo y los paradigmas familiares que pueblan gran parte de nuestro presente imaginario político. 

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book El Caribe en la encrucijada by Juan Pablo Gil-Osle
Cover of the book Miscelánea palafoxiana y poblana by Juan Pablo Gil-Osle
Cover of the book Las Lenguas de España by Juan Pablo Gil-Osle
Cover of the book Devorando a lo cubano by Juan Pablo Gil-Osle
Cover of the book El español y el criollo haitiano: contacto lingüístico y adquisición de segunda lengua by Juan Pablo Gil-Osle
Cover of the book Latin American Women's Narrative: Practices and Theoretical Perspectives by Juan Pablo Gil-Osle
Cover of the book Pautas y pistas en el análisis del léxico hispano(americano) by Juan Pablo Gil-Osle
Cover of the book La identidad nacional catalana by Juan Pablo Gil-Osle
Cover of the book Alpargatas contra libros by Juan Pablo Gil-Osle
Cover of the book La profetiza Casandra y el leño de Meleagro by Juan Pablo Gil-Osle
Cover of the book Discursos del 98 by Juan Pablo Gil-Osle
Cover of the book Modernidades extremas by Juan Pablo Gil-Osle
Cover of the book Roberto Arlt y el lenguaje literario argentino by Juan Pablo Gil-Osle
Cover of the book Mundos alternos y artísticos en Vargas Llosa by Juan Pablo Gil-Osle
Cover of the book La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico by Juan Pablo Gil-Osle
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy