Anarquistas Vengadores

Atentados reivindicativos en el mundo del siglo XIX y principios del XX

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book Anarquistas Vengadores by Fernando Barbero, Queimada Ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Fernando Barbero ISBN: 9788485735358
Publisher: Queimada Ediciones Publication: July 1, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Fernando Barbero
ISBN: 9788485735358
Publisher: Queimada Ediciones
Publication: July 1, 2016
Imprint:
Language: Spanish

No estaría de más recordar que hace apenas cien años, nuestros abuelos vivían en unas condiciones mucho más primitivas sociopolíticamente hablando, tan auténticas que los temas que nos afligen hoy no existían ni por asomo, la vida era una lucha permanente por poco más que comer y subsistir. Las leyes a las que acogerse nunca se respetaban y no hacía falta que el zapatero o el mariano de turno las fuera limando para complacer a sus amos. En aquel ambiente, la identificación del adversario o el causante de los males que padecía el pueblo, era mucho más directa que ahora. El invento de la democracia moderna ha hecho que se diluya la auténtica confrontación entre las partes. Los anarquistas de entonces disparaban a la cabeza de los que consideraban el mal que afligía a la sociedad. Ético o no, acertado o no, no somos nosotros quién para opinar ni justificar hoy aquellos hechos. Solo nos queda dar un vistazo a aquel trozo de historia y ponerlo en orden como algo que ocurrió en un contexto determinado y por causas muy determinadas. Cobraron piezas de gran calibre, presidentes, reyes y otros, y pagaron con cientos de miles de muertes y la pérdida final de su lucha que a otros niveles también fue pacífica y cultural. Respetémoslos. Volviendo al inicio y por comparación con lo expuesto, si alguien le pegara cuatro tiros a mariano, y ya está él muy tranquilo de que eso no va a suceder, no se arreglaría nada porque es un peón totalmente irrelevante y él lo sabe. Si hace cien años se podía identificar más o menos quién era el culpable o causante de los males del pueblo porque directamente promulgara o firmara las leyes represivas como presidente del gobierno o bien porque fuera el rey, que debería velar por sus súbditos y no lo hacía, ahora no sabemos a ciencia cierta de donde nos vienen los tiros.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

No estaría de más recordar que hace apenas cien años, nuestros abuelos vivían en unas condiciones mucho más primitivas sociopolíticamente hablando, tan auténticas que los temas que nos afligen hoy no existían ni por asomo, la vida era una lucha permanente por poco más que comer y subsistir. Las leyes a las que acogerse nunca se respetaban y no hacía falta que el zapatero o el mariano de turno las fuera limando para complacer a sus amos. En aquel ambiente, la identificación del adversario o el causante de los males que padecía el pueblo, era mucho más directa que ahora. El invento de la democracia moderna ha hecho que se diluya la auténtica confrontación entre las partes. Los anarquistas de entonces disparaban a la cabeza de los que consideraban el mal que afligía a la sociedad. Ético o no, acertado o no, no somos nosotros quién para opinar ni justificar hoy aquellos hechos. Solo nos queda dar un vistazo a aquel trozo de historia y ponerlo en orden como algo que ocurrió en un contexto determinado y por causas muy determinadas. Cobraron piezas de gran calibre, presidentes, reyes y otros, y pagaron con cientos de miles de muertes y la pérdida final de su lucha que a otros niveles también fue pacífica y cultural. Respetémoslos. Volviendo al inicio y por comparación con lo expuesto, si alguien le pegara cuatro tiros a mariano, y ya está él muy tranquilo de que eso no va a suceder, no se arreglaría nada porque es un peón totalmente irrelevante y él lo sabe. Si hace cien años se podía identificar más o menos quién era el culpable o causante de los males del pueblo porque directamente promulgara o firmara las leyes represivas como presidente del gobierno o bien porque fuera el rey, que debería velar por sus súbditos y no lo hacía, ahora no sabemos a ciencia cierta de donde nos vienen los tiros.

More books from Political Science

Cover of the book The Year the European Crisis Ended by Fernando Barbero
Cover of the book Permanent State of Emergency by Fernando Barbero
Cover of the book Beyond These Walls by Fernando Barbero
Cover of the book Kraftwerk Küste by Fernando Barbero
Cover of the book Objective Troy by Fernando Barbero
Cover of the book Mass Conservatism by Fernando Barbero
Cover of the book [T]axing Greenhouse Gases by Fernando Barbero
Cover of the book Arbeitsweise und Einfluss der Ratingagenturen auf die europäische Politik und auf die Kursentwicklung griechischer Staatsanleihen by Fernando Barbero
Cover of the book Identification of the causes and consequences of the phenomena globalization and nationalism and their interaction by Fernando Barbero
Cover of the book S.O.S. Germany by Fernando Barbero
Cover of the book #NätKärlek Del 3 av 4 i serien Twitterstorm by Fernando Barbero
Cover of the book Interés de Estados Unidos de América en el poderío marítimo by Fernando Barbero
Cover of the book Cities of Knowledge by Fernando Barbero
Cover of the book Local Governments and Climate Change by Fernando Barbero
Cover of the book The Role Of First Ladies by Fernando Barbero
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy