China en América Latina

Lecciones para la cooperación Sur-Sur y el desarrollo sostenible

Business & Finance, Economics, International Economics, Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, International
Cover of the book China en América Latina by , Universidad del Pacífico
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: ISBN: 9789972573613
Publisher: Universidad del Pacífico Publication: April 21, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author:
ISBN: 9789972573613
Publisher: Universidad del Pacífico
Publication: April 21, 2017
Imprint:
Language: Spanish

En América Latina, el reciente boom de las inversiones chinas es visto por algunos como una bendición, por permitirnos un mayor crecimiento económico, y por otros como una maldición, porque presenta una alta concentración en sectores primarios y extractivos. ¿Cuál es el balance de esta experiencia? ¿Las inversiones chinas han sido un motor de cambio positivo? ¿Las empresas chinas en nuestra región tienen un desempeño diferente del de otras empresas? En este libro, investigadores en ocho países –Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México y Perú– se unen para responder estas preguntas. Sus estudios enfatizan el lado socioambiental de la relación con China, y el desempeño tanto de las empresas chinas en relación con otras transnacionales, como de los gobiernos nacionales al establecer altos estándares regulatorios. Se trata de una lectura analítica e informativa, y de un llamado a forjar relaciones internacionales basadas en la cooperación y el respeto mutuo. Rebecca Ray Es investigadora en la Iniciativa para la Gobernanza Económica Mundial de la Boston University, Estados Unidos y candidata doctoral en Economía en la University of Massachusetts Amherst, Estados Unidos. Kevin P. Gallagher Es profesor de Política de Desarrollo Global de la Pardee School of Global Studies de la Boston University, Estados Unidos, donde codirige la Iniciativa para la Gobernanza Económica Mundial. Tiene un Ph. D. en Economía Política Internacional por la Tufts University, Estados Unidos. Andrés López Es jefe del Departamento de Economía y profesor de Desarrollo Económico de la Universidad de Buenos Aires. Tiene un doctorado en Ciencias Económicas por la Universidad de Buenos Aires. Cynthia A. Sanborn Vicerrectora de Investigación y profesora del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad del Pacífico, Perú. Tiene un Ph. D. en Gobierno por la Harvard University.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En América Latina, el reciente boom de las inversiones chinas es visto por algunos como una bendición, por permitirnos un mayor crecimiento económico, y por otros como una maldición, porque presenta una alta concentración en sectores primarios y extractivos. ¿Cuál es el balance de esta experiencia? ¿Las inversiones chinas han sido un motor de cambio positivo? ¿Las empresas chinas en nuestra región tienen un desempeño diferente del de otras empresas? En este libro, investigadores en ocho países –Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México y Perú– se unen para responder estas preguntas. Sus estudios enfatizan el lado socioambiental de la relación con China, y el desempeño tanto de las empresas chinas en relación con otras transnacionales, como de los gobiernos nacionales al establecer altos estándares regulatorios. Se trata de una lectura analítica e informativa, y de un llamado a forjar relaciones internacionales basadas en la cooperación y el respeto mutuo. Rebecca Ray Es investigadora en la Iniciativa para la Gobernanza Económica Mundial de la Boston University, Estados Unidos y candidata doctoral en Economía en la University of Massachusetts Amherst, Estados Unidos. Kevin P. Gallagher Es profesor de Política de Desarrollo Global de la Pardee School of Global Studies de la Boston University, Estados Unidos, donde codirige la Iniciativa para la Gobernanza Económica Mundial. Tiene un Ph. D. en Economía Política Internacional por la Tufts University, Estados Unidos. Andrés López Es jefe del Departamento de Economía y profesor de Desarrollo Económico de la Universidad de Buenos Aires. Tiene un doctorado en Ciencias Económicas por la Universidad de Buenos Aires. Cynthia A. Sanborn Vicerrectora de Investigación y profesora del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad del Pacífico, Perú. Tiene un Ph. D. en Gobierno por la Harvard University.

More books from International

Cover of the book Recipes for Hamburgers by
Cover of the book « On ne fait pas beaucoup de bruit autour des violences faites aux hommes » by
Cover of the book The Fire of Peru by
Cover of the book Multinational Corporations and the Third World (RLE International Business) by
Cover of the book Mardi Gras Recipes by
Cover of the book The China Model and Global Political Economy by
Cover of the book The International Politics of Intelligence Sharing by
Cover of the book Learning from the Secret Past by
Cover of the book The Crisis and Miss Emily's Perceptions by
Cover of the book Authorities by
Cover of the book Potere globale: Il ritorno della Russia sulla scena internazionale by
Cover of the book A Casket of Vegetarian Recipes by
Cover of the book Global Citizenship by
Cover of the book Listen, Yankee! by
Cover of the book Human Security and the Chinese State by
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy