Comisionistas 2016

Tratamiento fiscal

Business & Finance, Accounting, Taxation, Finance & Investing
Cover of the book Comisionistas 2016 by José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín, Tax Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín ISBN: 9786074409505
Publisher: Tax Editores Publication: July 15, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
ISBN: 9786074409505
Publisher: Tax Editores
Publication: July 15, 2016
Imprint:
Language: Spanish

¿Quiénes son comisionistas? ¿En qué régimen fiscal tributan? ¿Cuándo y cómo pagan sus impuestos? ¿Cuáles son sus obligaciones fiscales? Estas son algunas de las preguntas que con frecuencia se hacen tanto las personas físicas que pretenden ser comisionistas como aquellas que se ven beneficiadas con el desempeño de la comisión mercantil. Conforme al artículo 273 del Código de Comercio, el mandato aplicado a actos concretos de comercio se reputa comisión mercantil. El comitente es el que confiere la comisión mercantil; y comisionista, el que la desempeña. Para efectos fiscales, el artículo 16 del Código Fiscal señala que se consideran actividades empresariales, entre otras, las comerciales, que son las que, de conformidad con las leyes federales, tienen ese carácter. Con base en lo anterior y de acuerdo con el artículo 75, fracciones XI y XII, del Código de Comercio, se consideran actos de comercio, y por tanto comerciales, las operaciones de comisión mercantil, así como las empresas de comisiones. De lo anterior se puede establecer que los comisionistas realizan actividades empresariales, por lo cual pueden tributar para efectos de la LISR en los regímenes aplicables a las actividades empresariales siguientes: 1. Régimen de las personas físicas con actividades empresariales y profesionales. 2. Régimen de incorporación fiscal (sólo cuando las personas físicas obtengan ingresos por concepto de comisión y estos no excedan del 30% de sus ingresos totales). Asimismo, se pueden contratar comisionistas sujetos a una relación laboral; o bien, existe la opción en la cual el comisionista independiente puede optar por que el comitente le retenga el ISR, asimilando el ingreso a sueldos y salarios.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Quiénes son comisionistas? ¿En qué régimen fiscal tributan? ¿Cuándo y cómo pagan sus impuestos? ¿Cuáles son sus obligaciones fiscales? Estas son algunas de las preguntas que con frecuencia se hacen tanto las personas físicas que pretenden ser comisionistas como aquellas que se ven beneficiadas con el desempeño de la comisión mercantil. Conforme al artículo 273 del Código de Comercio, el mandato aplicado a actos concretos de comercio se reputa comisión mercantil. El comitente es el que confiere la comisión mercantil; y comisionista, el que la desempeña. Para efectos fiscales, el artículo 16 del Código Fiscal señala que se consideran actividades empresariales, entre otras, las comerciales, que son las que, de conformidad con las leyes federales, tienen ese carácter. Con base en lo anterior y de acuerdo con el artículo 75, fracciones XI y XII, del Código de Comercio, se consideran actos de comercio, y por tanto comerciales, las operaciones de comisión mercantil, así como las empresas de comisiones. De lo anterior se puede establecer que los comisionistas realizan actividades empresariales, por lo cual pueden tributar para efectos de la LISR en los regímenes aplicables a las actividades empresariales siguientes: 1. Régimen de las personas físicas con actividades empresariales y profesionales. 2. Régimen de incorporación fiscal (sólo cuando las personas físicas obtengan ingresos por concepto de comisión y estos no excedan del 30% de sus ingresos totales). Asimismo, se pueden contratar comisionistas sujetos a una relación laboral; o bien, existe la opción en la cual el comisionista independiente puede optar por que el comitente le retenga el ISR, asimilando el ingreso a sueldos y salarios.

More books from Tax Editores

Cover of the book Análisis integral de las deducciones by José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
Cover of the book Ley Federal del Trabajo y Leyes de Seguridad Social. Académica 2018 by José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
Cover of the book Ley del Seguro Social. Análisis y comentarios 2017 by José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
Cover of the book Sociedades cooperativas by José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
Cover of the book Coordinados. Obligaciones fiscales 2019 by José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
Cover of the book Manual para el control integral de las nóminas 2016 by José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
Cover of the book Leyes aduanales y de comercio exterior 2016 by José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
Cover of the book Impuestos diferidos (ISR). Determinación práctica de la aplicación NIF - D4 2017 by José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
Cover of the book Código Fiscal de la Federación. Aplicación práctica de los principios básicos fiscales y de las obligaciones y derechos de los contribuyentes 2018 by José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
Cover of the book Compendio de Seguridad Social 2016 by José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
Cover of the book Recupere sus recursos de Infonavit. Procedimiento y requisitos 2017 by José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
Cover of the book Contabilidad electrónica y su envío a través de la página del SAT by José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
Cover of the book Dividendos by José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
Cover of the book Previsión social. Guía práctica fiscal, laboral y de seguridad social 2017 by José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
Cover of the book Análisis intergal de las deducciones 2017 by José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy