Conflicto y reconciliación

El litigio de Perú contra Chile en la Corte de La Haya (2008 - 2014)

Nonfiction, Reference & Language, Education & Teaching, Higher Education
Cover of the book Conflicto y reconciliación by Daniel Parodi Revoredo, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Daniel Parodi Revoredo ISBN: 9786124191794
Publisher: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Publication: October 29, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author: Daniel Parodi Revoredo
ISBN: 9786124191794
Publisher: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Publication: October 29, 2017
Imprint:
Language: Spanish

El litigio por los límites marítimos del Perú y Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha sido también una oportunidad de iniciar el camino hacia la reconciliación de dos países hermanos, pero históricamente enfrentados. A poco tiempo después del fallo de La Haya, aún está por verse si realmente esta experiencia ha servido para sanar heridas y pasar la página. En esta obra, el historiador peruano Daniel Parodi Revoredo comparte los artículos periodísticos publicados en los recientes años respecto a las relaciones peruano-chilenas, principalmente aquellas relacionadas con el litigio ventilado en la Corte de La Haya. En ese sentido, ofrece una visión de la evolución de este camino. Además, incluye algunos debates con colegas chilenos que enriquecen mucho la reflexión. Conflicto y reconciliación: el litigio del Perú contra Chile en la Corte de La Haya (2008-2014) cuenta con dos ejes centrales: la defensa de la posición del Perú en la CIJ y la promoción del diálogo peruano-chileno para que las partes se puedan acercar, contribuyendo con ello a cerrar las viejas heridas del pasado mediante un proceso de reconciliación. Así, el objetivo principal de esta obra es ofrecer a los lectores una serie de artículos periodísticos breves y de fácil lectura que puedan favorecer un acercamiento general a la comprensión de la posición defendida por el Perú en la CIJ, así como explorar diferentes alternativas y posibilidades que nos permitan pensar al Perú y Chile como dos países aliados, integrados social, económica y culturalmente. Los artículos de esta compilación son periodísticos y se dirigen al público en general, pero esta característica no resulta incompatible con el aparato teórico y conceptual que ha orientado las investigaciones académicas del autor y que se construye a base de tres tópicos fundamentales: la memoria histórica, la reconciliación internacional y la alteridad; es decir, la manera como miramos al otro y cómo este nos mira a nosotros.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El litigio por los límites marítimos del Perú y Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha sido también una oportunidad de iniciar el camino hacia la reconciliación de dos países hermanos, pero históricamente enfrentados. A poco tiempo después del fallo de La Haya, aún está por verse si realmente esta experiencia ha servido para sanar heridas y pasar la página. En esta obra, el historiador peruano Daniel Parodi Revoredo comparte los artículos periodísticos publicados en los recientes años respecto a las relaciones peruano-chilenas, principalmente aquellas relacionadas con el litigio ventilado en la Corte de La Haya. En ese sentido, ofrece una visión de la evolución de este camino. Además, incluye algunos debates con colegas chilenos que enriquecen mucho la reflexión. Conflicto y reconciliación: el litigio del Perú contra Chile en la Corte de La Haya (2008-2014) cuenta con dos ejes centrales: la defensa de la posición del Perú en la CIJ y la promoción del diálogo peruano-chileno para que las partes se puedan acercar, contribuyendo con ello a cerrar las viejas heridas del pasado mediante un proceso de reconciliación. Así, el objetivo principal de esta obra es ofrecer a los lectores una serie de artículos periodísticos breves y de fácil lectura que puedan favorecer un acercamiento general a la comprensión de la posición defendida por el Perú en la CIJ, así como explorar diferentes alternativas y posibilidades que nos permitan pensar al Perú y Chile como dos países aliados, integrados social, económica y culturalmente. Los artículos de esta compilación son periodísticos y se dirigen al público en general, pero esta característica no resulta incompatible con el aparato teórico y conceptual que ha orientado las investigaciones académicas del autor y que se construye a base de tres tópicos fundamentales: la memoria histórica, la reconciliación internacional y la alteridad; es decir, la manera como miramos al otro y cómo este nos mira a nosotros.

More books from Higher Education

Cover of the book Student Writing in the Quantitative Disciplines by Daniel Parodi Revoredo
Cover of the book Academics Engaging with Student Writing by Daniel Parodi Revoredo
Cover of the book Higher Education and the American Dream by Daniel Parodi Revoredo
Cover of the book University Teaching in Focus by Daniel Parodi Revoredo
Cover of the book Facilitating Seven Ways of Learning by Daniel Parodi Revoredo
Cover of the book A History of the Indian University System by Daniel Parodi Revoredo
Cover of the book Anti-Intellectual Representations of American Colleges and Universities by Daniel Parodi Revoredo
Cover of the book Aspirations of Italian-American College Students by Daniel Parodi Revoredo
Cover of the book Internationalisation and the Student Voice by Daniel Parodi Revoredo
Cover of the book From Diplomas to Doctorates by Daniel Parodi Revoredo
Cover of the book How to Complete Your UCAS Application 2017 Entry by Daniel Parodi Revoredo
Cover of the book A University Education by Daniel Parodi Revoredo
Cover of the book Public Universities and Regional Growth by Daniel Parodi Revoredo
Cover of the book Community College Faculty Scholarship by Daniel Parodi Revoredo
Cover of the book Advancing Knowledge in ServiceLearning by Daniel Parodi Revoredo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy