Contra la empatía

Argumentos para una compasión racional

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, Ethics & Moral Philosophy, Fiction & Literature, Essays & Letters, Essays
Cover of the book Contra la empatía by Paul Bloom, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Paul Bloom ISBN: 9786073169776
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: June 22, 2018
Imprint: Taurus Language: Spanish
Author: Paul Bloom
ISBN: 9786073169776
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: June 22, 2018
Imprint: Taurus
Language: Spanish

En un mundo dividido, la empatía no es la solución:

es el problema.

Es habitual que pensemos que nuestra capacidad de experimentar el sufrimiento de los otros es una especie de fuente de nuestra bondad; sin embargo, no hay nada más equivocado. Paul Bloom, maestro de la universidad de Yale, revela que la empatía es uno de los principales motores de la inequidad y la inmoralidad en la sociedad. Lejos de ayudarnos a mejorar nuestras relaciones, la empatía es una emoción caprichosa e irracional que apela a nuestros propios prejuicios e, irónicamente, nos lleva con frecuencia a la crueldad.

Bloom, basando sus argumentos en investigaciones científicas, ejemplifica que algunas de las peores decisiones tomadas por individuos y naciones -a quién dar dinero, cómo responder al cambio climático, a quién meter en prisión- son impulsadas normalmente por honestas, aunque desviadas, emociones. Con precisión y sabiduría, Contra la empatía evidencia cómo ésta distorsiona todos los aspectos de nuestra vida, desde la filantropía y la caridad, hasta el sistema de justicia; desde la sanidad y la educación, hasta la paternidad y el matrimonio. Sin empatía, insiste Bloom, nuestras decisiones serían más claras, más justas y, sí, más morales.

La crítica ha dicho..

#Levante la mano quién de ustedes está en contra de la empatía# ¿Nadie? Paul Bloom admite libremente que estar en contra de ella es lo que la mayoría de las personas debería elegir. El autor argumenta por qué un análisis racional, moral y compasivo son mejores elementos para hacer del mundo un lugar mejor [#]. Para aquellos que deseen entender mejor cómo el corazón y la cabeza batallan por la supremacía y cuál es el órgano que debería regirnos, este libro es un acercamiento contraintuitivo que, además de ser delicioso de leer, es informativo.#

Adrian Liang, Amazon Book Review

#Refrescante.#

Library Journal

#Provocador# y poderoso.#

Publishers Weekly

#Un intrigante contraataque hacia el moderno cinismo psicológico.#

Kirkus

#Bloom desafía una de nuestras suposiciones más asumidas de qué significa ser bueno. Con humor y elegancia, Bloom revela la debilidad y la falsedad de este supuesto, y nos da una nueva visión de moralidad basada en cómo nuestra mente trabaja.#

Carl Zimmer, autor de Evolution: Making Sense of Life

#El análisis de Bloom es penetrante, comprensivo y actual. Contra la empatía está destinado a convertirse en un clásico de la psicología.#

Michael Shermer, editor de la revista Skeptic, columnista en Scientific American y autor de The Science of Good and Evil.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En un mundo dividido, la empatía no es la solución:

es el problema.

Es habitual que pensemos que nuestra capacidad de experimentar el sufrimiento de los otros es una especie de fuente de nuestra bondad; sin embargo, no hay nada más equivocado. Paul Bloom, maestro de la universidad de Yale, revela que la empatía es uno de los principales motores de la inequidad y la inmoralidad en la sociedad. Lejos de ayudarnos a mejorar nuestras relaciones, la empatía es una emoción caprichosa e irracional que apela a nuestros propios prejuicios e, irónicamente, nos lleva con frecuencia a la crueldad.

Bloom, basando sus argumentos en investigaciones científicas, ejemplifica que algunas de las peores decisiones tomadas por individuos y naciones -a quién dar dinero, cómo responder al cambio climático, a quién meter en prisión- son impulsadas normalmente por honestas, aunque desviadas, emociones. Con precisión y sabiduría, Contra la empatía evidencia cómo ésta distorsiona todos los aspectos de nuestra vida, desde la filantropía y la caridad, hasta el sistema de justicia; desde la sanidad y la educación, hasta la paternidad y el matrimonio. Sin empatía, insiste Bloom, nuestras decisiones serían más claras, más justas y, sí, más morales.

La crítica ha dicho..

#Levante la mano quién de ustedes está en contra de la empatía# ¿Nadie? Paul Bloom admite libremente que estar en contra de ella es lo que la mayoría de las personas debería elegir. El autor argumenta por qué un análisis racional, moral y compasivo son mejores elementos para hacer del mundo un lugar mejor [#]. Para aquellos que deseen entender mejor cómo el corazón y la cabeza batallan por la supremacía y cuál es el órgano que debería regirnos, este libro es un acercamiento contraintuitivo que, además de ser delicioso de leer, es informativo.#

Adrian Liang, Amazon Book Review

#Refrescante.#

Library Journal

#Provocador# y poderoso.#

Publishers Weekly

#Un intrigante contraataque hacia el moderno cinismo psicológico.#

Kirkus

#Bloom desafía una de nuestras suposiciones más asumidas de qué significa ser bueno. Con humor y elegancia, Bloom revela la debilidad y la falsedad de este supuesto, y nos da una nueva visión de moralidad basada en cómo nuestra mente trabaja.#

Carl Zimmer, autor de Evolution: Making Sense of Life

#El análisis de Bloom es penetrante, comprensivo y actual. Contra la empatía está destinado a convertirse en un clásico de la psicología.#

Michael Shermer, editor de la revista Skeptic, columnista en Scientific American y autor de The Science of Good and Evil.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book Temporada de huracanes by Paul Bloom
Cover of the book El juego del dinero by Paul Bloom
Cover of the book Instrucciones para mudar un pueblo by Paul Bloom
Cover of the book Hacia el fin del mundo (Trilogía del Malamor 1) by Paul Bloom
Cover of the book Leer poesía by Paul Bloom
Cover of the book Nuestra tragedia persistente by Paul Bloom
Cover of the book El policía by Paul Bloom
Cover of the book Ficciones de la revolución mexicana by Paul Bloom
Cover of the book Próxima gran caída de la economía mundial by Paul Bloom
Cover of the book Mal acompañadas by Paul Bloom
Cover of the book Tragicomedia mexicana 3 (Tragicomedia mexicana 3) by Paul Bloom
Cover of the book Doña Perpetua by Paul Bloom
Cover of the book El niño de Hollywood by Paul Bloom
Cover of the book Consciencia by Paul Bloom
Cover of the book Estuve en el fin del mundo (Estuve en el fin del mundo 1) by Paul Bloom
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy