Cultura y desarrollo

Una visión crítica desde los jóvenes

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Sociology
Cover of the book Cultura y desarrollo by Néstor García Canclini, Grupo Planeta - Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Néstor García Canclini ISBN: 9789501200317
Publisher: Grupo Planeta - Argentina Publication: October 31, 2012
Imprint: Paidos Argentina Language: Spanish
Author: Néstor García Canclini
ISBN: 9789501200317
Publisher: Grupo Planeta - Argentina
Publication: October 31, 2012
Imprint: Paidos Argentina
Language: Spanish

Cultura: Espectro que va desde un conjunto de signos de identidad a recursos para atraer inversiones, generar empleos y dinamizar el turismo. Desarrollo cultural: No solo multiplicación de museos, festivales e industrias comunicacionales, sino también la ampliación de consumos inteligentes y el acceso a tecnologías innovadoras. ¿Pueden alcanzarse los propósitos de las políticas culturales tras las crisis económicas que recortan fondos públicos, provocan despidos de personal y reducen el poder adquisitivo de la mayoría? Los jóvenes están respondiendo al repliegue de los mercados de trabajo y las oportunidades de acceso inventando nuevos modos de agruparse y comunicarse en red. Hacen arte, libros y música, difunden y descargan contenidos musicales, más allá de lo que permiten quienes los venden y compran. Muchos de ellos no parecen encuadrarse en la calificación de apáticos, pasivos o simples indignados. La etnografía recogida aquí sobre estas escenas tampoco autoriza la idealización de la economía creativa, como si la cultura estuviera abierta a todos los que quieren participar en ella. Esta investigación de campo hecha en México, que coincide parcialmente con otras efectuadas en Barcelona, Londres y Madrid, discute si estos jóvenes innovadores son mejor designados como trendsetters, techsetters, “prosunidores” o emprendedores culturales. Sus modos novedosos de desplazarse del consumo del acceso, de la realización de carreras a proyectos inestables, ¿generan cambios en la creatividad de unos pocos o en la sociabilidad general? Sus motivaciones utópicas ¿no encubren la precariedad del autoempleo? ¿A qué sociedad llevan estos modos de combinar el capitalismo conectivo y la incertidumbre?

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Cultura: Espectro que va desde un conjunto de signos de identidad a recursos para atraer inversiones, generar empleos y dinamizar el turismo. Desarrollo cultural: No solo multiplicación de museos, festivales e industrias comunicacionales, sino también la ampliación de consumos inteligentes y el acceso a tecnologías innovadoras. ¿Pueden alcanzarse los propósitos de las políticas culturales tras las crisis económicas que recortan fondos públicos, provocan despidos de personal y reducen el poder adquisitivo de la mayoría? Los jóvenes están respondiendo al repliegue de los mercados de trabajo y las oportunidades de acceso inventando nuevos modos de agruparse y comunicarse en red. Hacen arte, libros y música, difunden y descargan contenidos musicales, más allá de lo que permiten quienes los venden y compran. Muchos de ellos no parecen encuadrarse en la calificación de apáticos, pasivos o simples indignados. La etnografía recogida aquí sobre estas escenas tampoco autoriza la idealización de la economía creativa, como si la cultura estuviera abierta a todos los que quieren participar en ella. Esta investigación de campo hecha en México, que coincide parcialmente con otras efectuadas en Barcelona, Londres y Madrid, discute si estos jóvenes innovadores son mejor designados como trendsetters, techsetters, “prosunidores” o emprendedores culturales. Sus modos novedosos de desplazarse del consumo del acceso, de la realización de carreras a proyectos inestables, ¿generan cambios en la creatividad de unos pocos o en la sociabilidad general? Sus motivaciones utópicas ¿no encubren la precariedad del autoempleo? ¿A qué sociedad llevan estos modos de combinar el capitalismo conectivo y la incertidumbre?

More books from Grupo Planeta - Argentina

Cover of the book Amnesia by Néstor García Canclini
Cover of the book Mientras dormían by Néstor García Canclini
Cover of the book Sólo un muerto más by Néstor García Canclini
Cover of the book Bajo la bandera del terror by Néstor García Canclini
Cover of the book Presencias. Fenómenos paranormales en el Perú by Néstor García Canclini
Cover of the book Guía de cócteles clásicos y modernos by Néstor García Canclini
Cover of the book Números increíbles by Néstor García Canclini
Cover of the book Loca seducción, 2. Recuérdame by Néstor García Canclini
Cover of the book Mi sol, mi luna by Néstor García Canclini
Cover of the book El símbolo final by Néstor García Canclini
Cover of the book Práctica clínica de terapia cognitiva con niños y adolescentes by Néstor García Canclini
Cover of the book Lo imperdonable by Néstor García Canclini
Cover of the book Trilogía de la guerra by Néstor García Canclini
Cover of the book El libro para acompañar conversaciones con Dios by Néstor García Canclini
Cover of the book El juicio a Eichmann by Néstor García Canclini
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy