Democracia, otredad, melancolía

Roger Bartra ante la crítica

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Anthropology
Cover of the book Democracia, otredad, melancolía by Mabel Moraña, Ignacio M. Sánchez Prado, Fondo de Cultura Económica
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Mabel Moraña, Ignacio M. Sánchez Prado ISBN: 9786071632807
Publisher: Fondo de Cultura Económica Publication: September 18, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Mabel Moraña, Ignacio M. Sánchez Prado
ISBN: 9786071632807
Publisher: Fondo de Cultura Económica
Publication: September 18, 2015
Imprint:
Language: Spanish

Partió de la sociología política, transitó críticamente por la fi losofía alemana contemporánea y la antropología de lo simbólico, examinó la historia de las ideologías y, más recientemente, se ha ocupado de la vasta reciprocidad entre cerebro y conciencia. El pensamiento de Roger Bartra recorre la totalidad del pensamiento antropológico, engarzándolo con otras fuentes del conocimiento, ya sea el arte o la historia. Bartra se ha ocupado de los movimientos campesinos, del marxismo como ideología, de la vinculación entre democracia y capitalismo, de los dilemas de izquierda, derecha y populismo, del neoliberalismo y la socialdemocracia, de la otredad en las representaciones simbólicas, además de analizar los procesos de globalización y el dispositivo epistémico que denomina exocerebro, entre numerosos temas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Partió de la sociología política, transitó críticamente por la fi losofía alemana contemporánea y la antropología de lo simbólico, examinó la historia de las ideologías y, más recientemente, se ha ocupado de la vasta reciprocidad entre cerebro y conciencia. El pensamiento de Roger Bartra recorre la totalidad del pensamiento antropológico, engarzándolo con otras fuentes del conocimiento, ya sea el arte o la historia. Bartra se ha ocupado de los movimientos campesinos, del marxismo como ideología, de la vinculación entre democracia y capitalismo, de los dilemas de izquierda, derecha y populismo, del neoliberalismo y la socialdemocracia, de la otredad en las representaciones simbólicas, además de analizar los procesos de globalización y el dispositivo epistémico que denomina exocerebro, entre numerosos temas.

More books from Fondo de Cultura Económica

Cover of the book Sonora by Mabel Moraña, Ignacio M. Sánchez Prado
Cover of the book Leones británicos y águilas mexicanas by Mabel Moraña, Ignacio M. Sánchez Prado
Cover of the book La ciudad de México: una historia by Mabel Moraña, Ignacio M. Sánchez Prado
Cover of the book Señales debidas by Mabel Moraña, Ignacio M. Sánchez Prado
Cover of the book Historia de la cultura en la América hispánica by Mabel Moraña, Ignacio M. Sánchez Prado
Cover of the book Cuentos populares mexicanos by Mabel Moraña, Ignacio M. Sánchez Prado
Cover of the book Alfabeto del mundo by Mabel Moraña, Ignacio M. Sánchez Prado
Cover of the book Padierna, Churubusco y Chapultepec by Mabel Moraña, Ignacio M. Sánchez Prado
Cover of the book Obras completas, XIII by Mabel Moraña, Ignacio M. Sánchez Prado
Cover of the book La santa by Mabel Moraña, Ignacio M. Sánchez Prado
Cover of the book Misericordia by Mabel Moraña, Ignacio M. Sánchez Prado
Cover of the book Amor de ciudad grande by Mabel Moraña, Ignacio M. Sánchez Prado
Cover of the book México mestizo by Mabel Moraña, Ignacio M. Sánchez Prado
Cover of the book Robinson y la isla infinita by Mabel Moraña, Ignacio M. Sánchez Prado
Cover of the book Los Siete Infantes de Lara y el Romancero del Cid by Mabel Moraña, Ignacio M. Sánchez Prado
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy