Diario de a bordo

Nonfiction, History, Americas, Biography & Memoir
Cover of the book Diario de a bordo by Christian Duverger, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Christian Duverger ISBN: 9786073151283
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: February 10, 2017
Imprint: Taurus Language: Spanish
Author: Christian Duverger
ISBN: 9786073151283
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: February 10, 2017
Imprint: Taurus
Language: Spanish

Cristóbal Colón fue el cronista de su propia hazaña: un viaje y un descubrimiento que cambiaron el mundo entero.

Un documento fundamental para conocer y entender el descubrimiento de América, a partir de las dos versiones conocidas del diario de Cristóbal Colón: la de Hernando Colón y la de Fray Bartolomé de las Casas.

En 1492, el mundo se desdobló: Cristóbal Colón realizó un viaje que desembocaría en el descubrimiento de América. Durante su travesía, el Almirante asumió el papel de cronista y redactó un puntual libro de bitácora, de méritos más notariales que literarios.

Este documento, capítulo esencial de la memoria de la humanidad, se encuentra perdido. Por fortuna, conocemos su contenido, gracias a las copias que de él hicieron Hernando Colón, hijo del descubridor, y fray Bartolomé de las Casas. Ambas versiones, juntas por primera vezen un mismo libro, constituyen el relato de una epopeya, pero también de un misterio.

¿En verdad Colón, como se ha repetido tantas veces, buscaba una nueva ruta para llegar a las Indias y murió convencido de haberla encontrado? ¿Cómo pudo encontrar, sin titubeos, la ruta de regreso; seguía acaso indicaciones previas? ¿Por qué las referencias a Asia sólo aparecen en la versión de Las Casas? ¿Por qué, a lo largo de su diario, se empeña en describir las islas descubiertas como si fueran una extensión de España? ¿A qué se debe la parquedad de su tono, la evidente y desconcertante falta de sorpresa?

Christian Duverger plantea y despeja estas interrogantes en esta edición del Diario de a bordo, que, además de las versiones de Hernando y Bartolomé de las Casas, incluye la carta de Colón a Luis de Santángel, primer texto impreso en dar noticia del descubrimiento. El historiador nos advierte que esta crónica es un ejercicio de aproximación al otro, así como el autorretrato de un hombre que quiso ser el demiurgo de un mundo que no lo había esperado.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Cristóbal Colón fue el cronista de su propia hazaña: un viaje y un descubrimiento que cambiaron el mundo entero.

Un documento fundamental para conocer y entender el descubrimiento de América, a partir de las dos versiones conocidas del diario de Cristóbal Colón: la de Hernando Colón y la de Fray Bartolomé de las Casas.

En 1492, el mundo se desdobló: Cristóbal Colón realizó un viaje que desembocaría en el descubrimiento de América. Durante su travesía, el Almirante asumió el papel de cronista y redactó un puntual libro de bitácora, de méritos más notariales que literarios.

Este documento, capítulo esencial de la memoria de la humanidad, se encuentra perdido. Por fortuna, conocemos su contenido, gracias a las copias que de él hicieron Hernando Colón, hijo del descubridor, y fray Bartolomé de las Casas. Ambas versiones, juntas por primera vezen un mismo libro, constituyen el relato de una epopeya, pero también de un misterio.

¿En verdad Colón, como se ha repetido tantas veces, buscaba una nueva ruta para llegar a las Indias y murió convencido de haberla encontrado? ¿Cómo pudo encontrar, sin titubeos, la ruta de regreso; seguía acaso indicaciones previas? ¿Por qué las referencias a Asia sólo aparecen en la versión de Las Casas? ¿Por qué, a lo largo de su diario, se empeña en describir las islas descubiertas como si fueran una extensión de España? ¿A qué se debe la parquedad de su tono, la evidente y desconcertante falta de sorpresa?

Christian Duverger plantea y despeja estas interrogantes en esta edición del Diario de a bordo, que, además de las versiones de Hernando y Bartolomé de las Casas, incluye la carta de Colón a Luis de Santángel, primer texto impreso en dar noticia del descubrimiento. El historiador nos advierte que esta crónica es un ejercicio de aproximación al otro, así como el autorretrato de un hombre que quiso ser el demiurgo de un mundo que no lo había esperado.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book Soñar en grande by Christian Duverger
Cover of the book Sin filias ni fobias by Christian Duverger
Cover of the book Yo papá, yo mamá by Christian Duverger
Cover of the book En busca de Klingsor (Trilogía del siglo XX 1) by Christian Duverger
Cover of the book Tu hijo, tu espejo (Nueva edición) by Christian Duverger
Cover of the book Círculos by Christian Duverger
Cover of the book Había una vez mexicanas que hicieron historia by Christian Duverger
Cover of the book Palabras de fuego by Christian Duverger
Cover of the book La tiranía de la estupidez by Christian Duverger
Cover of the book El amor y los astros by Christian Duverger
Cover of the book La fractura mexicana by Christian Duverger
Cover of the book 365 formas de atraer la buena suerte by Christian Duverger
Cover of the book El legado de los monstruos. Tratado sobre el miedo y lo terrible by Christian Duverger
Cover of the book Feng shui para niños by Christian Duverger
Cover of the book Viajeros en la noche by Christian Duverger
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy