Dilemas clásicos para mexicanos y otros supervivientes

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Anthropology, Sociology
Cover of the book Dilemas clásicos para mexicanos y otros supervivientes by Pablo Boullosa, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Pablo Boullosa ISBN: 9786071116376
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: May 5, 2012
Imprint: Taurus Language: Spanish
Author: Pablo Boullosa
ISBN: 9786071116376
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: May 5, 2012
Imprint: Taurus
Language: Spanish

A través de estos ensayos, Pablo Boullosa hace un análisis de la educación, la prosperidad, la justicia y el arte.

Incluido en la lista de Los mejores libros de 2011, según Reforma.

¿Por qué los grandes ideales le estorban a la prosperidad? ¿Puede enseñarse la sabiduría? ¿Qué claves guarda la antigua Grecia para el futuro de México?

Con una perspectiva inusual, fresca e inteligente, Pablo Boullosa nos propone repensar los dilemas de México, más allá de las novedades y las disputas políticas. Con la ayuda de la filosofía, la historia y un puñado de peculiares personajes, estos ensayos desafían muchas de las ideas más comunes, y quizá más equivocadas, respecto a la educación, la prosperidad, la justicia y el arte.

Provocador, profundo, diferente, a ratos gracioso y siempre interesante, este Tomo izquierdo, el primero de los dos que forman los Dilemas clásicos para mexicanos y otros supervivientes, no dejará lectores indiferentes. Todos encontrarán aquí algo que los desconcierte, los encante o los irrite.

"Necesitamos de los ideales, pero también de la crítica. Vivir sólo en el idealismo es darle la espalda a la realidad y condenarse tarde o temprano a vivir dentro de un laberinto; pero la realidad sin idealismo se puede convertir, también, en una prisión a cielo abierto".

Lo que ha dicho la crítica:

"Lejos de buscar convencernos de su argumento, sin embargo, lo que hace Boullosa es conversar con el lector o, para ponerlo en términos de Montaigne, ensayar: Pablo Flâneur pasea por las ideas -propias y las ajenas- y se topa en esa ruta que lleva de Atenas al Zócalo a Borges y a Paris Hilton, a Warhol y a Tales de Mileto, a Sartre (sin demasiado entusiasmo) y a Camus (a quien prodiga un abrazo fraterno). El resultado es un encuentro invitante al mejor de los placeres compartidos: el de la inteligencia." - Nicolás Alvarado, El Universal.

"En un tono sencillo, lúdico y racional, con pinceladas de drama y de humor, estos ensayos invitan al lector a un gran viaje que toca lugares y tiempos remotos, pero que siempre vuelve a México." -Agencia 22, Canal 22.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

A través de estos ensayos, Pablo Boullosa hace un análisis de la educación, la prosperidad, la justicia y el arte.

Incluido en la lista de Los mejores libros de 2011, según Reforma.

¿Por qué los grandes ideales le estorban a la prosperidad? ¿Puede enseñarse la sabiduría? ¿Qué claves guarda la antigua Grecia para el futuro de México?

Con una perspectiva inusual, fresca e inteligente, Pablo Boullosa nos propone repensar los dilemas de México, más allá de las novedades y las disputas políticas. Con la ayuda de la filosofía, la historia y un puñado de peculiares personajes, estos ensayos desafían muchas de las ideas más comunes, y quizá más equivocadas, respecto a la educación, la prosperidad, la justicia y el arte.

Provocador, profundo, diferente, a ratos gracioso y siempre interesante, este Tomo izquierdo, el primero de los dos que forman los Dilemas clásicos para mexicanos y otros supervivientes, no dejará lectores indiferentes. Todos encontrarán aquí algo que los desconcierte, los encante o los irrite.

"Necesitamos de los ideales, pero también de la crítica. Vivir sólo en el idealismo es darle la espalda a la realidad y condenarse tarde o temprano a vivir dentro de un laberinto; pero la realidad sin idealismo se puede convertir, también, en una prisión a cielo abierto".

Lo que ha dicho la crítica:

"Lejos de buscar convencernos de su argumento, sin embargo, lo que hace Boullosa es conversar con el lector o, para ponerlo en términos de Montaigne, ensayar: Pablo Flâneur pasea por las ideas -propias y las ajenas- y se topa en esa ruta que lleva de Atenas al Zócalo a Borges y a Paris Hilton, a Warhol y a Tales de Mileto, a Sartre (sin demasiado entusiasmo) y a Camus (a quien prodiga un abrazo fraterno). El resultado es un encuentro invitante al mejor de los placeres compartidos: el de la inteligencia." - Nicolás Alvarado, El Universal.

"En un tono sencillo, lúdico y racional, con pinceladas de drama y de humor, estos ensayos invitan al lector a un gran viaje que toca lugares y tiempos remotos, pero que siempre vuelve a México." -Agencia 22, Canal 22.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book Diabluras (Colección Rius) by Pablo Boullosa
Cover of the book Las herencias ocultas by Pablo Boullosa
Cover of the book Supergenes by Pablo Boullosa
Cover of the book Vivir by Pablo Boullosa
Cover of the book El intelectual mexicano: una especie en extinción by Pablo Boullosa
Cover of the book Leer o morir by Pablo Boullosa
Cover of the book La pasarela de mi vida by Pablo Boullosa
Cover of the book La mamá del Quijote (Colección Rius) by Pablo Boullosa
Cover of the book ¿Qué hacer? by Pablo Boullosa
Cover of the book Con dinero y sin dinero... by Pablo Boullosa
Cover of the book El puño invisible by Pablo Boullosa
Cover of the book Los siete clics mortales by Pablo Boullosa
Cover of the book 13 cosas que los padres mentalmente fuertes no hacen by Pablo Boullosa
Cover of the book Einstein para despistados (Genios para la vida cotidiana) by Pablo Boullosa
Cover of the book El niño de Hollywood by Pablo Boullosa
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy