Directrices voluntarias sobre Monitoreo Forestal Nacional

Nonfiction, Science & Nature, Technology, Agriculture & Animal Husbandry, Social & Cultural Studies, Social Science
Cover of the book Directrices voluntarias sobre Monitoreo Forestal Nacional by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Food and Agriculture Organization of the United Nations
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ISBN: 9789251302040
Publisher: Food and Agriculture Organization of the United Nations Publication: March 9, 2018
Imprint: Smashwords Edition Language: Spanish
Author: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
ISBN: 9789251302040
Publisher: Food and Agriculture Organization of the United Nations
Publication: March 9, 2018
Imprint: Smashwords Edition
Language: Spanish

Se ha pasado de necesitar únicamente información sobre la superficie de los bosques y las existencias en formación, a requerirse otros aspectos clave de la gestión sostenible de los bosques, como el papel de los bosques en la conservación de la biodiversidad y la provisión de otros servicios para el ecosistema. Más recientemente, la información sobre los cambios en las reservas de carbono, los aspectos socioeconómicos (como la contribución a los medios de vida y a la reducción de la pobreza), la gobernanza y otras cuestiones generales del uso de la tierra, se ha vuelto fundamental para la planificación nacional.

El sector forestal se enfrenta a unas necesidades de información cada vez más diversas respect al uso de la tierra y los recursos forestales. Esta información también es necesaria para ayudar a los responsables de la formulación de políticas y a otros actores a mejorar de manera efectiva el papel de los bosques en la reducción del cambio climático y otros servicios clave para los ecosistemas. Para ayudar a conseguir que los bosques contribuyan a la generación de energía sostenible y a la seguridad alimentaria, los responsables de la formulación de políticas necesitan más y mejores datos, que incluyan información sobre tendencias y perspectivas, y sobre temas de ámbito más general, como la demanda de alimentos, energía y fibras de madera, y cuestiones relativas al empleo y el desarrollo rural. También deben cumplir con la creciente demanda de datos empíricos sobre los resultados de la gestión forestal.

Es esencial fortalecer las capacidades nacionales para recoger, recopilar y analizar datos, así como para generar y difundir información adaptada a las necesidades del público. Sin embargo, en 2010, solo 45 países en todo el mundo fueron capaces de evaluar los cambios en la superficie y las características de los bosques mediante inventarios forestales nacionales sistemáticos consecutivos. Además, es probable que estos inventarios no reflejaran plenamente las necesidades nacionales de información adicional antes mencionadas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Se ha pasado de necesitar únicamente información sobre la superficie de los bosques y las existencias en formación, a requerirse otros aspectos clave de la gestión sostenible de los bosques, como el papel de los bosques en la conservación de la biodiversidad y la provisión de otros servicios para el ecosistema. Más recientemente, la información sobre los cambios en las reservas de carbono, los aspectos socioeconómicos (como la contribución a los medios de vida y a la reducción de la pobreza), la gobernanza y otras cuestiones generales del uso de la tierra, se ha vuelto fundamental para la planificación nacional.

El sector forestal se enfrenta a unas necesidades de información cada vez más diversas respect al uso de la tierra y los recursos forestales. Esta información también es necesaria para ayudar a los responsables de la formulación de políticas y a otros actores a mejorar de manera efectiva el papel de los bosques en la reducción del cambio climático y otros servicios clave para los ecosistemas. Para ayudar a conseguir que los bosques contribuyan a la generación de energía sostenible y a la seguridad alimentaria, los responsables de la formulación de políticas necesitan más y mejores datos, que incluyan información sobre tendencias y perspectivas, y sobre temas de ámbito más general, como la demanda de alimentos, energía y fibras de madera, y cuestiones relativas al empleo y el desarrollo rural. También deben cumplir con la creciente demanda de datos empíricos sobre los resultados de la gestión forestal.

Es esencial fortalecer las capacidades nacionales para recoger, recopilar y analizar datos, así como para generar y difundir información adaptada a las necesidades del público. Sin embargo, en 2010, solo 45 países en todo el mundo fueron capaces de evaluar los cambios en la superficie y las características de los bosques mediante inventarios forestales nacionales sistemáticos consecutivos. Además, es probable que estos inventarios no reflejaran plenamente las necesidades nacionales de información adicional antes mencionadas.

More books from Food and Agriculture Organization of the United Nations

Cover of the book 2017年世界粮食安全和营养状况 by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book The State of Food Insecurity in the World 2014 by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Climate Change and Food Systems: Global Assessments and Implications for Food Security and Trade by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Guía para medir la diversidad alimentaria a nivel individual y del hogar by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Forty Years of Community-based Forestry: A Review of Its Extent and Effectiveness by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Averting Risks to the Food Chain: A Compendium of Proven Emergency Prevention Methods and Tools by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Legumbres: Semillas nutritivas para un futuro sostenible by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Situation des Forêts du monde 2016: Forêts et agriculture: défis et possibilités concernant l'utilisation des terres by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Asia and the Pacific Regional Overview of Food Security and Nutrition 2017: Investing in food systems for better nutrition by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Strengthening Coherence between Agriculture and Social Protection to Combat Poverty and Hunger in Africa Diagnostic Tool by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Guide pour mesurer la diversité alimentaire au niveau du ménage et de l’individu by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Food Handler's Manual: Instructor by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Valuing Land Tenure Rights: A Technical Guide on Valuing Land Tenure Rights in Line with the Voluntary Guidelines on the Responsible Governance of Tenure of Land, Fisheries and Forests in the Context of National Food Security by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2017 by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Cover of the book Trends and Impacts of Foreign Investment in Developing Country Agriculture: Evidence from Case Studies by Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy