El arte de conspirar

Fiction & Literature, Drama, Continental European, Nonfiction, History, Spain & Portugal, Entertainment
Cover of the book El arte de conspirar by Mariano José de Larra, Red ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Mariano José de Larra ISBN: 9788498970470
Publisher: Red ediciones Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital Language: Spanish
Author: Mariano José de Larra
ISBN: 9788498970470
Publisher: Red ediciones
Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital
Language: Spanish

Mariano José de Larra (Madrid, 1809-Madrid, 1837), España.Hijo de un médico del ejército francés, en 1813 tuvo que huir con su familia a ese país tras la retirada de las fuerzas bonapartistas expulsadas de la península. Como dato sorprendente cabe decir que a su regreso a España apenas hablaba castellano. Estudió en el colegio de los escolapios de Madrid, después con los jesuitas y más tarde derecho en Valladolid. Siendo muy joven se enamoró de una amante de su padre y este incidente marcó su vida. En 1829 se casó con Josefa Wetoret, la unión resultó también un fracaso.Las relaciones adúlteras que mantuvo con Dolores Armijo se reflejan en el drama Macías (1834) y en la novela histórica El doncel de don Enrique el Doliente (1834), inspiradas en la leyenda de un trovador medieval ejecutado por el marido de su amante. Trabajó, además, en los periódicos El Español, El Redactor General y El Mundo y se interesó por la política.Aunque fue diputado, no ocupó su escaño debido a la disolución de las Cortes. Larra se suicidó el 13 de febrero de 1837, tras un encuentro con Dolores Armijo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Mariano José de Larra (Madrid, 1809-Madrid, 1837), España.Hijo de un médico del ejército francés, en 1813 tuvo que huir con su familia a ese país tras la retirada de las fuerzas bonapartistas expulsadas de la península. Como dato sorprendente cabe decir que a su regreso a España apenas hablaba castellano. Estudió en el colegio de los escolapios de Madrid, después con los jesuitas y más tarde derecho en Valladolid. Siendo muy joven se enamoró de una amante de su padre y este incidente marcó su vida. En 1829 se casó con Josefa Wetoret, la unión resultó también un fracaso.Las relaciones adúlteras que mantuvo con Dolores Armijo se reflejan en el drama Macías (1834) y en la novela histórica El doncel de don Enrique el Doliente (1834), inspiradas en la leyenda de un trovador medieval ejecutado por el marido de su amante. Trabajó, además, en los periódicos El Español, El Redactor General y El Mundo y se interesó por la política.Aunque fue diputado, no ocupó su escaño debido a la disolución de las Cortes. Larra se suicidó el 13 de febrero de 1837, tras un encuentro con Dolores Armijo.

More books from Red ediciones

Cover of the book Las manos blancas no ofenden by Mariano José de Larra
Cover of the book Poema del cante jondo by Mariano José de Larra
Cover of the book Quien calla otorga by Mariano José de Larra
Cover of the book Espatolino by Mariano José de Larra
Cover of the book El matadero by Mariano José de Larra
Cover of the book El juguete rabioso by Mariano José de Larra
Cover of the book Las fuerzas morales by Mariano José de Larra
Cover of the book Entremés famoso del poeta by Mariano José de Larra
Cover of the book El criterio by Mariano José de Larra
Cover of the book Antología de Jarchas by Mariano José de Larra
Cover of the book El saqueo de Nicaragua by Mariano José de Larra
Cover of the book Moros y cristianos by Mariano José de Larra
Cover of the book Tanto es lo de más como lo de menos by Mariano José de Larra
Cover of the book Episodios nacionales III. Luchana by Mariano José de Larra
Cover of the book Crónica de la Nueva España I by Mariano José de Larra
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy