El Cartel de las Farc (III)

Nonfiction, Social & Cultural Studies, True Crime, Political Science
Cover of the book El Cartel de las Farc (III) by Luis Alberto Villamarin Pulido, Luis Alberto Villamarin Pulido
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Luis Alberto Villamarin Pulido ISBN: 9781370998982
Publisher: Luis Alberto Villamarin Pulido Publication: July 26, 2017
Imprint: Smashwords Edition Language: Spanish
Author: Luis Alberto Villamarin Pulido
ISBN: 9781370998982
Publisher: Luis Alberto Villamarin Pulido
Publication: July 26, 2017
Imprint: Smashwords Edition
Language: Spanish

A partir de 2007 las Farc incrementaron matemática y geométricamente la inmersión en el narcotráfico, gracias al complot instaurado con los gobiernos proterroristas de Rafael Correa en Ecuador, Hugo Chávez en Venezuela, Lula Da Silva en Brasil, la pareja Kirchner en Argentina, Daniel Ortega en Nicaragua y la dictadura cubana, con el fin de deslegitimar y derrocar la institucionalidad colombiana, como quedó demostrado en los documentos descifrados de computadores incautados a Raúl Reyes en Ecuador.
Esta línea de acción coincidió con la desmovilización de sus antiguos enemigos ideológicos y armados de las autodefensas ilegales dirigidas por los hermanos Castaño Gil, con la consecuencia agravante que surgieron nuevos carteles de drogas manejados por bandas criminales que se convirtieron en nuevos aliados de las Farc en el negocio de las drogas ilícitas.
De esa forma las Farc afianzaron negocios de tráfico de cocaína en Europa y Latinoamérica con el apoyo de los gobiernos cómplices de su Plan Estratégico.
Iniciadas las conversaciones de paz con la administración Santos, las Farc siguieron inmersas en el narcotráfico y la financiación de la guerra contra Colombia con base en los ingentes ingresos por este concepto.
De esa manera financiaron la publicidad internacional hecha por el Partido Comunista Clandestino de la liberación de los secuestrados y la compra de armas para continuar la guerra, con la que pretenden alcanzar la toma del poder.
Gracias al narcotráfico las Farc han aumentado su incidencia geopolítica en el litoral Pacífico, el Nudo de Paramillo, el Bajo Cauca, el Catatumbo y el Cauca, con la mira de copar a Cali y con el trabajo político de las organizaciones sociales proterroristas; construyeron una base sólida de milicias bolivarianas, Partido Comunista Clandestino y Movimiento Bolivariano Clandestino, proyectando a largo plazo estas fuerzas, como los comités de defensa de la revolución socialista.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

A partir de 2007 las Farc incrementaron matemática y geométricamente la inmersión en el narcotráfico, gracias al complot instaurado con los gobiernos proterroristas de Rafael Correa en Ecuador, Hugo Chávez en Venezuela, Lula Da Silva en Brasil, la pareja Kirchner en Argentina, Daniel Ortega en Nicaragua y la dictadura cubana, con el fin de deslegitimar y derrocar la institucionalidad colombiana, como quedó demostrado en los documentos descifrados de computadores incautados a Raúl Reyes en Ecuador.
Esta línea de acción coincidió con la desmovilización de sus antiguos enemigos ideológicos y armados de las autodefensas ilegales dirigidas por los hermanos Castaño Gil, con la consecuencia agravante que surgieron nuevos carteles de drogas manejados por bandas criminales que se convirtieron en nuevos aliados de las Farc en el negocio de las drogas ilícitas.
De esa forma las Farc afianzaron negocios de tráfico de cocaína en Europa y Latinoamérica con el apoyo de los gobiernos cómplices de su Plan Estratégico.
Iniciadas las conversaciones de paz con la administración Santos, las Farc siguieron inmersas en el narcotráfico y la financiación de la guerra contra Colombia con base en los ingentes ingresos por este concepto.
De esa manera financiaron la publicidad internacional hecha por el Partido Comunista Clandestino de la liberación de los secuestrados y la compra de armas para continuar la guerra, con la que pretenden alcanzar la toma del poder.
Gracias al narcotráfico las Farc han aumentado su incidencia geopolítica en el litoral Pacífico, el Nudo de Paramillo, el Bajo Cauca, el Catatumbo y el Cauca, con la mira de copar a Cali y con el trabajo político de las organizaciones sociales proterroristas; construyeron una base sólida de milicias bolivarianas, Partido Comunista Clandestino y Movimiento Bolivariano Clandestino, proyectando a largo plazo estas fuerzas, como los comités de defensa de la revolución socialista.

More books from Luis Alberto Villamarin Pulido

Cover of the book Deyanira, canto de guerra y paz by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book La guerra de los tres años Historiografía de la Guerra de los Mil Días en Colombia (1898-1902) by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book El Eln por dentro by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book Hablan los generales by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book Apuntamientos para la historia política y social de la Nueva Granada by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book Un viaje alrededor de la calidad y las relaciones humanas by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book Panamá y su separación de Colombia by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book Memorias de Porfirio Díaz by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book Guerra Sicológica, Victoria de la Mente sobre la Espada-Tomo I by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book Memorias Gobernante que abolió la esclavitud en Colombia en 1851 by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book Historias detrás de la historia de Colombia by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book Historia Secreta de la Guerra Fría by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book El Poder Cristianismo y hombre actual by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book Cogobierno desde La Catedral Verdadera historia de la fuga de Pablo Escobar de la cárcel-hotel by Luis Alberto Villamarin Pulido
Cover of the book Memoria sobre la vida del general Simón Bolívar (II) by Luis Alberto Villamarin Pulido
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy