El coloquio de los perros

Kids, Fran&, Nonfiction, History, Spain & Portugal, Fiction & Literature, Classics
Cover of the book El coloquio de los perros by Miguel de Cervantes Saavedra, Red ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Miguel de Cervantes Saavedra ISBN: 9788498972047
Publisher: Red ediciones Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital Language: Spanish
Author: Miguel de Cervantes Saavedra
ISBN: 9788498972047
Publisher: Red ediciones
Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital
Language: Spanish

Campuzano, el personaje prinicipal de El coloquio de los perros, ignora que su amada doña Estefanía, le ha contagiado una enfermedad venérea de graves efectos físicos y psicológicos. Durante su estancia en el hospital será cuando escuche los coloquios de los perros, que por inverosímiles, causarán gran impresión en la vida del personaje. No dejará de escribirlos, maravillándose de lo sabio de los diálogos, propios de eruditos más que de animales. Confiesa sus imaginaciones a su amigo el licenciado Peralta, el cual, sin dejar de mostrarnos su jocosidad ante tal asunto, accede a leer el coloquio con la condición de que Campuzano deje de intentar convencerle de lo verídico del caso. El protagonista, que está convencido de que su vida a sido una vida de perros, se identificará metafóricamente con el perro Berganza, que será escuchado por el perro Cipión, su amigo Peralta. La metáfora está en la representación del perro como animal fiel y leal, que es la actitud de Campuzano para con la vida, y que es recompensado con ingratitud y a veces con crueldad. En El coloquio de los perros se llega a cuestionar si existe diferencia entre la irracionalidad animal y la racionalidad humana.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Campuzano, el personaje prinicipal de El coloquio de los perros, ignora que su amada doña Estefanía, le ha contagiado una enfermedad venérea de graves efectos físicos y psicológicos. Durante su estancia en el hospital será cuando escuche los coloquios de los perros, que por inverosímiles, causarán gran impresión en la vida del personaje. No dejará de escribirlos, maravillándose de lo sabio de los diálogos, propios de eruditos más que de animales. Confiesa sus imaginaciones a su amigo el licenciado Peralta, el cual, sin dejar de mostrarnos su jocosidad ante tal asunto, accede a leer el coloquio con la condición de que Campuzano deje de intentar convencerle de lo verídico del caso. El protagonista, que está convencido de que su vida a sido una vida de perros, se identificará metafóricamente con el perro Berganza, que será escuchado por el perro Cipión, su amigo Peralta. La metáfora está en la representación del perro como animal fiel y leal, que es la actitud de Campuzano para con la vida, y que es recompensado con ingratitud y a veces con crueldad. En El coloquio de los perros se llega a cuestionar si existe diferencia entre la irracionalidad animal y la racionalidad humana.

More books from Red ediciones

Cover of the book La monja alférez by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book La esclava del negro Ponto by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book Apoteosis de don Pedro Calderón de la Barca by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book El rufián viudo llamado Trampagos by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book La ninfa del cielo by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book Fragmentos de la Biblia by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book El año de Spitzberg by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book El cobarde más valiente by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book Episodios nacionales II. El equipaje del rey José by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book Guárdate del agua mansa by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book Baile de la chillona by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book Progne y Filomena by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book Tanto es lo de más como lo de menos by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book Episodios nacionales IV. Aita Tettauen by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book Cuentos de muerte y de sangre. Seguidos de aventuras grotescas y una trilogía cristiana by Miguel de Cervantes Saavedra
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy