El conde Alarcos

Fiction & Literature, Drama, Continental European, Nonfiction, History, Spain & Portugal, Entertainment
Cover of the book El conde Alarcos by Guillén de Castro y Bellvís, Red ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Guillén de Castro y Bellvís ISBN: 9788498972061
Publisher: Red ediciones Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital Language: Spanish
Author: Guillén de Castro y Bellvís
ISBN: 9788498972061
Publisher: Red ediciones
Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital
Language: Spanish

La trama de El conde Alarcos tiene su origen en un romance anónimo. Existen numerosas versiones de la obra y entre ellas destacan las de Lope de Vega, Mira de Amescua y José Jacinto Milanés. Lope tituló su obra La fuerza lastimosa, y situó la acción en Irlanda dando a su conde otro apellido. Mira de Amescua sitúa el argumento en la corte francesa. Y Milanés escoge el siglo XII para su versión de la obra. La trama del Romance del conde Alarcos se resume en este fragmento del poema:Prometistes a la infantalo que ella no os pedía,de siempre ser su marido,y a ella que le placía.Si a otras cosas pasastesno entro en esa porfíaOtra cosa os digo, conde,de que más os pesaría:que matéis a la condesaque así cumple a la honra mía:echéis fama que es muertade cierto mal que tenía,y tratarse ha el casamientocomo cosa no sabida,porque no sea deshonradahija que tanto quería.La condesa muere estrangulada, pero antes de morir lanza un maleficio que acaba con las vidas del rey, la infanta despechada y su propio marido.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La trama de El conde Alarcos tiene su origen en un romance anónimo. Existen numerosas versiones de la obra y entre ellas destacan las de Lope de Vega, Mira de Amescua y José Jacinto Milanés. Lope tituló su obra La fuerza lastimosa, y situó la acción en Irlanda dando a su conde otro apellido. Mira de Amescua sitúa el argumento en la corte francesa. Y Milanés escoge el siglo XII para su versión de la obra. La trama del Romance del conde Alarcos se resume en este fragmento del poema:Prometistes a la infantalo que ella no os pedía,de siempre ser su marido,y a ella que le placía.Si a otras cosas pasastesno entro en esa porfíaOtra cosa os digo, conde,de que más os pesaría:que matéis a la condesaque así cumple a la honra mía:echéis fama que es muertade cierto mal que tenía,y tratarse ha el casamientocomo cosa no sabida,porque no sea deshonradahija que tanto quería.La condesa muere estrangulada, pero antes de morir lanza un maleficio que acaba con las vidas del rey, la infanta despechada y su propio marido.

More books from Red ediciones

Cover of the book Las carnestolendas by Guillén de Castro y Bellvís
Cover of the book Historia de Tlaxcala by Guillén de Castro y Bellvís
Cover of the book Amor no teme peligros by Guillén de Castro y Bellvís
Cover of the book Sueños hay que verdad son by Guillén de Castro y Bellvís
Cover of the book Episodios nacionales III. Luchana by Guillén de Castro y Bellvís
Cover of the book Églogas by Guillén de Castro y Bellvís
Cover of the book Del sacrificio de la misa by Guillén de Castro y Bellvís
Cover of the book Yerma by Guillén de Castro y Bellvís
Cover of the book Constitución de una República imaginaria by Guillén de Castro y Bellvís
Cover of the book El grito de libertad en el pueblo de Dolores by Guillén de Castro y Bellvís
Cover of the book Vida del capitán Alonso de Contreras by Guillén de Castro y Bellvís
Cover of the book El cobarde más valiente by Guillén de Castro y Bellvís
Cover of the book El final de Norma by Guillén de Castro y Bellvís
Cover of the book Libro de la erudición poética by Guillén de Castro y Bellvís
Cover of the book Chilam Balam by Guillén de Castro y Bellvís
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy