El control de convencionalidad y las cortes nacionales: La perspectiva de los jueces mexicanos

Nonfiction, Reference & Language, Law, Constitutional, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book El control de convencionalidad y las cortes nacionales: La perspectiva de los jueces mexicanos by Paula M. García Villegas Sánchez Cordero (Coordinadora), Editorial Porrúa México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Paula M. García Villegas Sánchez Cordero (Coordinadora) ISBN: 6526070913310
Publisher: Editorial Porrúa México Publication: January 15, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Paula M. García Villegas Sánchez Cordero (Coordinadora)
ISBN: 6526070913310
Publisher: Editorial Porrúa México
Publication: January 15, 2014
Imprint:
Language: Spanish

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito presenta la suma de esfuerzos de ministros, magistrados y jueces federales, que expresan abiertamente su visión de las trascendentes reformas constitucionales de amparo y derechos humanos publicadas respectivamente en el DOF de 6 y 10 de junio de 2011 —que dieron lugar a la Décima Época del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta— y de sus implicaciones legales y prácticas.

El asunto más estudiado y referido en el libro es el expediente varios 912/2010 resuelto el 14 de junio de 2011 por el Pleno de la SCJN, quien fijó además del principio pro persona, el marco legal sobre el que se ejercerá por todos los jueces del país el control de convencionalidad ex officio en materia de derechos humanos que incluye a todos los derechos humanos contenidos en la Constitución Federal (con fundamento en los artículos 1º y 133), a la jurisprudencia emitida por el PJF; a todos los derechos humanos contenidos en tratados internacionales en los que el Estado mexicano sea parte; a los criterios vinculantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos derivados de las sentencias en las que el Estado mexicano haya sido parte; y a aquellos orientadores de la jurisprudencia y precedentes de la citada Corte, cuando el Estado mexicano no haya sido parte. Se debe dar el “justo tiempo” para que maduren estas reformas constitucionales, y así florezcan las instituciones jurídicas de forma natural junto con los criterios del PJF —que ciertamente ahora divergen—, pero que la SCJN irá acotando y determinando su rumbo, antes de caer en la inercia que existe en el país, de modificar nuevamente la Constitución Federal sin dejar madurar sus reformas.

Desde el 3 de enero de 2013 se presentó una propuesta de reforma al artículo 1.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito presenta la suma de esfuerzos de ministros, magistrados y jueces federales, que expresan abiertamente su visión de las trascendentes reformas constitucionales de amparo y derechos humanos publicadas respectivamente en el DOF de 6 y 10 de junio de 2011 —que dieron lugar a la Décima Época del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta— y de sus implicaciones legales y prácticas.

El asunto más estudiado y referido en el libro es el expediente varios 912/2010 resuelto el 14 de junio de 2011 por el Pleno de la SCJN, quien fijó además del principio pro persona, el marco legal sobre el que se ejercerá por todos los jueces del país el control de convencionalidad ex officio en materia de derechos humanos que incluye a todos los derechos humanos contenidos en la Constitución Federal (con fundamento en los artículos 1º y 133), a la jurisprudencia emitida por el PJF; a todos los derechos humanos contenidos en tratados internacionales en los que el Estado mexicano sea parte; a los criterios vinculantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos derivados de las sentencias en las que el Estado mexicano haya sido parte; y a aquellos orientadores de la jurisprudencia y precedentes de la citada Corte, cuando el Estado mexicano no haya sido parte. Se debe dar el “justo tiempo” para que maduren estas reformas constitucionales, y así florezcan las instituciones jurídicas de forma natural junto con los criterios del PJF —que ciertamente ahora divergen—, pero que la SCJN irá acotando y determinando su rumbo, antes de caer en la inercia que existe en el país, de modificar nuevamente la Constitución Federal sin dejar madurar sus reformas.

Desde el 3 de enero de 2013 se presentó una propuesta de reforma al artículo 1.

More books from Editorial Porrúa México

Cover of the book El diablo by Paula M. García Villegas Sánchez Cordero (Coordinadora)
Cover of the book Aportaciones reflexivas de Francisco de Vitoria: En torno a las generaciones de los derechos humanos by Paula M. García Villegas Sánchez Cordero (Coordinadora)
Cover of the book Un mundo feliz - Retorno a un mundo feliz by Paula M. García Villegas Sánchez Cordero (Coordinadora)
Cover of the book Delitos sexuales by Paula M. García Villegas Sánchez Cordero (Coordinadora)
Cover of the book 29 Teoremas constitucionales sobre la Reforma Penal by Paula M. García Villegas Sánchez Cordero (Coordinadora)
Cover of the book El espíritu de la seguridad social: Volumen primero De los orígenes al renacimiento social by Paula M. García Villegas Sánchez Cordero (Coordinadora)
Cover of the book Matemáticas para la felicidad y otras fábulas by Paula M. García Villegas Sánchez Cordero (Coordinadora)
Cover of the book Los héroes: El culto de los héroes y lo heroico en la historia by Paula M. García Villegas Sánchez Cordero (Coordinadora)
Cover of the book Rojo y negro by Paula M. García Villegas Sánchez Cordero (Coordinadora)
Cover of the book La Odisea by Paula M. García Villegas Sánchez Cordero (Coordinadora)
Cover of the book Ley agraria comentada. Doctrina y jurisprudencia by Paula M. García Villegas Sánchez Cordero (Coordinadora)
Cover of the book Entremeses by Paula M. García Villegas Sánchez Cordero (Coordinadora)
Cover of the book Libro electrónico by Paula M. García Villegas Sánchez Cordero (Coordinadora)
Cover of the book Flor de leyendas - La sirena varada - La dama del alba - La barca sin pescador by Paula M. García Villegas Sánchez Cordero (Coordinadora)
Cover of the book La jangada: Ochocientas leguas por el río de las Amazonas by Paula M. García Villegas Sánchez Cordero (Coordinadora)
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy