El dibujo secreto de américa Latina

Fiction & Literature, Essays & Letters, Essays, Poetry, Literary Theory & Criticism
Cover of the book El dibujo secreto de américa Latina by William Ospina, Penguin Random House Grupo Editorial Colombia
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: William Ospina ISBN: 9789585863712
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Colombia Publication: December 1, 2014
Imprint: LITERATURA RANDOM HOUSE Language: Spanish
Author: William Ospina
ISBN: 9789585863712
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Colombia
Publication: December 1, 2014
Imprint: LITERATURA RANDOM HOUSE
Language: Spanish

América Latina y su riqueza en palabras de William Ospina.

#Nuestra América es todavía el reino de la perplejidad,
y a ello contribuyen por igual las tensiones y los
desajustes entre la realidad y el lenguaje, los mestizajes
y los sincretismos. No deja de ser asombroso que estas
tierras ya su?cientemente complejas por su composición
geográ?ca y biológica se hayan enriquecido
más aún con el aporte de razas, lenguas, tradiciones,
religiones, ?losofías, modelos económicos e ideales
políticos llegados de otras partes. Pienso en Colombia,
por ejemplo, donde no somos mayoritariamente
blancos europeos ni indios americanos ni negros africanos
sino uno de los países más mestizos del continente,
en una región que es a la vez caribeña, de la
cuenca del Pací?co, andina y amazónica, que habla
una lengua que es hija ilustre del latín y del griego,
que profesa una religión de origen hebreo, griego y
romano, que ha adoptado unas instituciones nacidas
de la Ilustración y de la Revolución francesa, que fue
incorporada al orden de la sociedad mercantil y a la
dinámica de la globalización hace ya cinco siglos, y
siento que estamos amasados verdaderamente de la
arcilla planetaria#.
William Ospina

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

América Latina y su riqueza en palabras de William Ospina.

#Nuestra América es todavía el reino de la perplejidad,
y a ello contribuyen por igual las tensiones y los
desajustes entre la realidad y el lenguaje, los mestizajes
y los sincretismos. No deja de ser asombroso que estas
tierras ya su?cientemente complejas por su composición
geográ?ca y biológica se hayan enriquecido
más aún con el aporte de razas, lenguas, tradiciones,
religiones, ?losofías, modelos económicos e ideales
políticos llegados de otras partes. Pienso en Colombia,
por ejemplo, donde no somos mayoritariamente
blancos europeos ni indios americanos ni negros africanos
sino uno de los países más mestizos del continente,
en una región que es a la vez caribeña, de la
cuenca del Pací?co, andina y amazónica, que habla
una lengua que es hija ilustre del latín y del griego,
que profesa una religión de origen hebreo, griego y
romano, que ha adoptado unas instituciones nacidas
de la Ilustración y de la Revolución francesa, que fue
incorporada al orden de la sociedad mercantil y a la
dinámica de la globalización hace ya cinco siglos, y
siento que estamos amasados verdaderamente de la
arcilla planetaria#.
William Ospina

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Colombia

Cover of the book Mediocristán es un país tranquilo by William Ospina
Cover of the book La escuela de la noche by William Ospina
Cover of the book No hubo fiesta by William Ospina
Cover of the book Acelerar by William Ospina
Cover of the book Un álgebra embrujada by William Ospina
Cover of the book El año del verano que nunca llegó by William Ospina
Cover of the book Comuna 13. Crónica de una guerra urbana by William Ospina
Cover of the book Soy una mujer holística by William Ospina
Cover of the book Sí puedo y es fácil by William Ospina
Cover of the book El problema de la tierra by William Ospina
Cover of the book Cómo mantenerse en la luz con la ayuda de los ángeles by William Ospina
Cover of the book Cambiar el futuro by William Ospina
Cover of the book Cambio de voz by William Ospina
Cover of the book Santa Fe by William Ospina
Cover of the book Hazlos felices para que sean buenos by William Ospina
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy