El estancamiento de descenso de la fecundidad en países de fecundidad intermedia

Evidencias del caso argentino

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Demography
Cover of the book El estancamiento de descenso de la fecundidad en países de fecundidad intermedia by Julián Govea Basch, El Colegio de México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Julián Govea Basch ISBN: 9786074625677
Publisher: El Colegio de México Publication: July 31, 2013
Imprint: Language: Spanish
Author: Julián Govea Basch
ISBN: 9786074625677
Publisher: El Colegio de México
Publication: July 31, 2013
Imprint:
Language: Spanish

La mayor parte de los países de América Latina, Argentina entre ellos, integra a nivel mundial el heterogéneo conjunto de naciones de fecundidad intermedia, cuya evolución futura es causa de debate y controversia. La paradoja del proceso transicional de la fecundidad en Argentina radica en que el fuerte ritmo de descenso de principios del siglo pasado contrasta llamativamente con su desaceleración posterior. Más llamativa es la situación si se tiene en cuenta la diferencia con la realidad de otros países latinoamericanos, de transición más reciente, que hoy por hoy presentan niveles de fecundidad similares o incluso algo inferiores, como por ejemplo Brasil o México. Llama la atención, en el caso de Argentina, el contexto en el cual se experimenta el mencionado estancamiento del descenso de la fecundidad. En efecto, a partir de mediados del siglo pasado las mujeres fueron logrando mejorar significativamente su nivel de educación formal, incrementándose a la vez su participación en el mercado laboral, factores comúnmente relacionados con la disminución de la descendencia, mientras que en ámbito privado empezaban a cambiar progresivamente ciertas características familiares tradicionales. Adicionalmente a partir de la década de 1960, empezó a estar disponible una nueva generación de métodos anticonceptivos eficaces ¿Por qué entonces ante las mencionadas circunstancias que facilitan el descenso de la fecundidad, la transición de la Argentina se estancó? Este es el interrogante que abordan las páginas de este libro.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La mayor parte de los países de América Latina, Argentina entre ellos, integra a nivel mundial el heterogéneo conjunto de naciones de fecundidad intermedia, cuya evolución futura es causa de debate y controversia. La paradoja del proceso transicional de la fecundidad en Argentina radica en que el fuerte ritmo de descenso de principios del siglo pasado contrasta llamativamente con su desaceleración posterior. Más llamativa es la situación si se tiene en cuenta la diferencia con la realidad de otros países latinoamericanos, de transición más reciente, que hoy por hoy presentan niveles de fecundidad similares o incluso algo inferiores, como por ejemplo Brasil o México. Llama la atención, en el caso de Argentina, el contexto en el cual se experimenta el mencionado estancamiento del descenso de la fecundidad. En efecto, a partir de mediados del siglo pasado las mujeres fueron logrando mejorar significativamente su nivel de educación formal, incrementándose a la vez su participación en el mercado laboral, factores comúnmente relacionados con la disminución de la descendencia, mientras que en ámbito privado empezaban a cambiar progresivamente ciertas características familiares tradicionales. Adicionalmente a partir de la década de 1960, empezó a estar disponible una nueva generación de métodos anticonceptivos eficaces ¿Por qué entonces ante las mencionadas circunstancias que facilitan el descenso de la fecundidad, la transición de la Argentina se estancó? Este es el interrogante que abordan las páginas de este libro.

More books from El Colegio de México

Cover of the book El episcopado y la Independencia en México (1810-1836) by Julián Govea Basch
Cover of the book México tradicional. by Julián Govea Basch
Cover of the book Lenguaje en movimiento by Julián Govea Basch
Cover of the book Inmigración y racismo. by Julián Govea Basch
Cover of the book Desafíos y paradojas by Julián Govea Basch
Cover of the book El tamaño del infierno by Julián Govea Basch
Cover of the book Historia mínima. La cultura mexicana en el siglo XX by Julián Govea Basch
Cover of the book Un caso criminal de oficio de la justicia eclesiástica by Julián Govea Basch
Cover of the book Dimensiones sociopolíticas y económicas de la crisis global y su impacto en los países emergentes by Julián Govea Basch
Cover of the book El fin de un sueño secular by Julián Govea Basch
Cover of the book Vidas truncadas by Julián Govea Basch
Cover of the book Canciones populares y literatura de África Oriental. by Julián Govea Basch
Cover of the book Integración en América del Norte (1994-2016) by Julián Govea Basch
Cover of the book Historia mínima de la globalización temprana by Julián Govea Basch
Cover of the book México, 1808-1821. by Julián Govea Basch
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy