El fascismo argentino

La matriz autoritaria del peronismo

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, Politics, Leadership, Government, Political Parties
Cover of the book El fascismo argentino by Ignacio Montes De Oca, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ignacio Montes De Oca ISBN: 9789500761765
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: August 1, 2018
Imprint: SUDAMERICANA Language: Spanish
Author: Ignacio Montes De Oca
ISBN: 9789500761765
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: August 1, 2018
Imprint: SUDAMERICANA
Language: Spanish

Si el peronismo es la expresión local y superviviente del fascismo y Perón, su líder, ha legado al país una historia y una cultura violentas, ¿cuáles son las salidas a la trampa del fascismo peronista?

El autoritarismo es un rasgo constitutivo de la cultura política argentina desde hace más de un siglo. Sin embargo, fue con la llegada del peronismo al poder en 1945, que la sociedad mostró su apoyo masivo a una adaptación local del proyecto político fascista. Juan Domingo Perón se inspiró en lo que había visto en la Italia del Duce. Su éxito electoral durante casi una década probó que la mayoría del pueblo coincidía con esa versión criolla del modelo instaurado con violencia por Mussolini y que implicaba la persecución a los opositores, la censura de la prensa, un partido único encabezado por un líder infalible y la obsesión por adoctrinar a las multitudes desde la niñez.

Aunque también grupos ajenos al Partido Justicialista -e incluso enfrentados a él, desde la izquierda hasta la derecha- fueron abiertamente fascistas décadas antes y después de los períodos en que éste gobernó, lo cierto es que la figura de Perón y la fuerza de su Movimiento influenciaron la cultura y las prácticas de toda la política argentina incluidos los doce años de gestión kirchnerista.

En El fascismo argentino, Ignacio Montes de Oca investiga y analiza los denominadores comunes de corrientes, partidos, organizaciones y dirigentes hasta las más recientes manifestaciones y expresiones electorales como un modo de advertir sobre el enorme riesgo de repetir algunas experiencias.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Si el peronismo es la expresión local y superviviente del fascismo y Perón, su líder, ha legado al país una historia y una cultura violentas, ¿cuáles son las salidas a la trampa del fascismo peronista?

El autoritarismo es un rasgo constitutivo de la cultura política argentina desde hace más de un siglo. Sin embargo, fue con la llegada del peronismo al poder en 1945, que la sociedad mostró su apoyo masivo a una adaptación local del proyecto político fascista. Juan Domingo Perón se inspiró en lo que había visto en la Italia del Duce. Su éxito electoral durante casi una década probó que la mayoría del pueblo coincidía con esa versión criolla del modelo instaurado con violencia por Mussolini y que implicaba la persecución a los opositores, la censura de la prensa, un partido único encabezado por un líder infalible y la obsesión por adoctrinar a las multitudes desde la niñez.

Aunque también grupos ajenos al Partido Justicialista -e incluso enfrentados a él, desde la izquierda hasta la derecha- fueron abiertamente fascistas décadas antes y después de los períodos en que éste gobernó, lo cierto es que la figura de Perón y la fuerza de su Movimiento influenciaron la cultura y las prácticas de toda la política argentina incluidos los doce años de gestión kirchnerista.

En El fascismo argentino, Ignacio Montes de Oca investiga y analiza los denominadores comunes de corrientes, partidos, organizaciones y dirigentes hasta las más recientes manifestaciones y expresiones electorales como un modo de advertir sobre el enorme riesgo de repetir algunas experiencias.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Aventura zombie en Movydrill by Ignacio Montes De Oca
Cover of the book ¡Detené la diabetes! by Ignacio Montes De Oca
Cover of the book Dime, ¿quién es como Dios? by Ignacio Montes De Oca
Cover of the book Cuaderno del acostado by Ignacio Montes De Oca
Cover of the book La máquina Deleuze by Ignacio Montes De Oca
Cover of the book Gaturro. Toto o yo (Gaturro. El protagonista sos vos 5) by Ignacio Montes De Oca
Cover of the book Los nuevos padres by Ignacio Montes De Oca
Cover of the book El país de Juan by Ignacio Montes De Oca
Cover of the book Embrujo gitano by Ignacio Montes De Oca
Cover of the book Gaturro de mil amores by Ignacio Montes De Oca
Cover of the book Obra crítica 1 by Ignacio Montes De Oca
Cover of the book Chistes, el humor es sabio by Ignacio Montes De Oca
Cover of the book Libro de Manuel by Ignacio Montes De Oca
Cover of the book Vida de ricos by Ignacio Montes De Oca
Cover of the book La salvaje de Boston by Ignacio Montes De Oca
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy