El payador

Nonfiction, History, Americas, South America
Cover of the book El payador by Leopoldo Lugones, Red ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Leopoldo Lugones ISBN: 9788490075722
Publisher: Red ediciones Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital Language: Spanish
Author: Leopoldo Lugones
ISBN: 9788490075722
Publisher: Red ediciones
Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital
Language: Spanish

El payador fue en su origen un ciclo de seis conferencias que dio Leopoldo Lugones, en 1913, en el teatro Odeón ante la gran mayoría de los políticos y literatos argentinos de la época. Luego viajó a Europa y regresó a la República Argentina al inicio de la Primera Guerra Mundial. Una vez de vuelta, recopiló este material, le añadió cuatro nuevos capítulos, y lo publicó bajo el nombre de El payador en 1916, centenario de la Independencia argentina. Este libro retrata la vida y costumbres del gaucho en la pampa, en particular del payador, cantor errante de romances. Lugones establece una relación directa entre el Martín Fierro y obras como La Ilíada de Homero, el Cantar de Mio Cid, y la Divina Comedia.«El gaucho influyó de manera decisiva en la formación de la nacionalidad por ser elemento conciliador y a la vez diferencial entre el indio y el español. Todo cuanto es origen nacional viene de él: la guerra de la independencia, la guerra civil, la guerra con los indios. No lamentemos, sin embargo, con exceso su desaparición que fue un bien para el país, porque el gaucho contenía un elemento inferior en su parte de sangre indígena.»

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El payador fue en su origen un ciclo de seis conferencias que dio Leopoldo Lugones, en 1913, en el teatro Odeón ante la gran mayoría de los políticos y literatos argentinos de la época. Luego viajó a Europa y regresó a la República Argentina al inicio de la Primera Guerra Mundial. Una vez de vuelta, recopiló este material, le añadió cuatro nuevos capítulos, y lo publicó bajo el nombre de El payador en 1916, centenario de la Independencia argentina. Este libro retrata la vida y costumbres del gaucho en la pampa, en particular del payador, cantor errante de romances. Lugones establece una relación directa entre el Martín Fierro y obras como La Ilíada de Homero, el Cantar de Mio Cid, y la Divina Comedia.«El gaucho influyó de manera decisiva en la formación de la nacionalidad por ser elemento conciliador y a la vez diferencial entre el indio y el español. Todo cuanto es origen nacional viene de él: la guerra de la independencia, la guerra civil, la guerra con los indios. No lamentemos, sin embargo, con exceso su desaparición que fue un bien para el país, porque el gaucho contenía un elemento inferior en su parte de sangre indígena.»

More books from Red ediciones

Cover of the book Cuentos amatorios by Leopoldo Lugones
Cover of the book El vizcaíno fingido by Leopoldo Lugones
Cover of the book La huerta de Juan Fernández by Leopoldo Lugones
Cover of the book Prohemio a proverbios by Leopoldo Lugones
Cover of the book Historia del Abencerraje y la hermosa Jarifa by Leopoldo Lugones
Cover of the book Dos obispos de Marruecos by Leopoldo Lugones
Cover of the book Rusia en 1931. Reflexiones al pie del Kremlin by Leopoldo Lugones
Cover of the book Historia de los indios de la Nueva España by Leopoldo Lugones
Cover of the book D’Alembert: De bastardo a líder de la Ilustración by Leopoldo Lugones
Cover of the book Schloß Avalon by Leopoldo Lugones
Cover of the book La protestación de la fe by Leopoldo Lugones
Cover of the book A fuego lento by Leopoldo Lugones
Cover of the book La velada del helecho by Leopoldo Lugones
Cover of the book Hero y Leandro by Leopoldo Lugones
Cover of the book Junto al Pásig by Leopoldo Lugones
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy