El payaso de las bofetadas y el pescador de caña

Poema trágico español

Fiction & Literature, Poetry, Continental European
Cover of the book El payaso de las bofetadas y el pescador de caña by León Felipe, El Colegio de México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: León Felipe ISBN: 9786074626704
Publisher: El Colegio de México Publication: December 12, 2013
Imprint: Language: Spanish
Author: León Felipe
ISBN: 9786074626704
Publisher: El Colegio de México
Publication: December 12, 2013
Imprint:
Language: Spanish

Para conmemorar el 75° aniversario de fundación de La Casa de España en México, -cuyo espíritu de libertad y excelencia heredó su sucesor, El Colegio de México-, se rescata el primer libro publicado por esta institución en 1938: El payaso de las bofetadas y el pescador de caña de León Felipe, en una bella edición ilustrada por Emiliano Gironella Parra. Este texto, tal como lo dice su autor, no es un discurso, es un poema, un poema trágico. Es un escrito que funcionó como receptáculo de las experiencias del mundo poemático de León Felipe, en el que pretendió mostrar cómo la metáfora poética podía desembocar en la gran metáfora social en la labor del poeta activo. Un poeta como Don Quijote, que no es un loco; es reflejo de la España legítima, viva y actual, es portador del evangelio de la justicia, es el payaso de las bofetadas. Después de 75 años, pareciera que León Felipe advirtió con visión premonitoria que El payaso de las bofetadas "mañana será un libro amplio y cerrado: toda mi vida, mi pasión y mi poesía".

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Para conmemorar el 75° aniversario de fundación de La Casa de España en México, -cuyo espíritu de libertad y excelencia heredó su sucesor, El Colegio de México-, se rescata el primer libro publicado por esta institución en 1938: El payaso de las bofetadas y el pescador de caña de León Felipe, en una bella edición ilustrada por Emiliano Gironella Parra. Este texto, tal como lo dice su autor, no es un discurso, es un poema, un poema trágico. Es un escrito que funcionó como receptáculo de las experiencias del mundo poemático de León Felipe, en el que pretendió mostrar cómo la metáfora poética podía desembocar en la gran metáfora social en la labor del poeta activo. Un poeta como Don Quijote, que no es un loco; es reflejo de la España legítima, viva y actual, es portador del evangelio de la justicia, es el payaso de las bofetadas. Después de 75 años, pareciera que León Felipe advirtió con visión premonitoria que El payaso de las bofetadas "mañana será un libro amplio y cerrado: toda mi vida, mi pasión y mi poesía".

More books from El Colegio de México

Cover of the book La restauración de la Iglesia católica en la transición mexicana by León Felipe
Cover of the book Historia de una utopía. by León Felipe
Cover of the book Banquete de imágenes en el centenario de José Lezama Lima by León Felipe
Cover of the book A new Compact History of Mexico by León Felipe
Cover of the book Estado y sociedad en América Latina: by León Felipe
Cover of the book Siria by León Felipe
Cover of the book Una mirada al futuro demográfico de México (Coedición) by León Felipe
Cover of the book El jefe político by León Felipe
Cover of the book La guerra del Paraguay. by León Felipe
Cover of the book Tono, acentos y estructuras métricas en lenguas mexicanas. by León Felipe
Cover of the book Acomodos políticos, mentalidades y vías de cambio: by León Felipe
Cover of the book Lenguaje en movimiento by León Felipe
Cover of the book El viaje a la isla by León Felipe
Cover of the book Serafina y Sor Juana by León Felipe
Cover of the book Una patria allá lejos en el pasado by León Felipe
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy