Epistemología Erkenntnistheorie

Nonfiction, Science & Nature, Science, Other Sciences, Applied Sciences, Social & Cultural Studies, Social Science, Human Services, Social Work
Cover of the book Epistemología Erkenntnistheorie by Heinz Duthel, Heinz Duthel
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Heinz Duthel ISBN: 1230000126777
Publisher: Heinz Duthel Publication: April 20, 2013
Imprint: Language: Spanish
Author: Heinz Duthel
ISBN: 1230000126777
Publisher: Heinz Duthel
Publication: April 20, 2013
Imprint:
Language: Spanish
  • Epistemología
  • Filosofía
  • Conocimiento científico
  • Gnoseología
  • Verdad
  • Lógica
  • Filosofía de la ciencia
  • Realidad
  • Metafísica
  • Sentido (percepción)
  • Metodología
  • Estadística
  • Renacimiento
  • Galileo Galilei
  • Francis Bacon
  • René Descartes
  • Isaac Newton
  • John Locke
  • Gottfried Leibniz
  • Immanuel Kant
  • Jean le Rond d'Alembert
  • Auguste Comte
  • John Herschel
  • Siglo XIX
  • John Stuart Mill
  • Herbert Spencer
  • Henri Poincaré
  • Pierre Duhem
  • Bertrand Russell
  • Ludwig Wittgenstein
  • Círculo de Viena
  • Positivismo
  • Karl Popper
  • Thomas Kuhn
  • Paul Feyerabend
  • Imre Lakatos
  • Constructivismo (filosofía)
  • Teoría de la justificación
  • Método científico
  • Anexo:Sesgos cognitivos

La epistemología (del griego (episteme), "conocimiento", (logos), "teoría") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico.

La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida. Es de reciente creación, ya que el objeto al que ella se refiere es también de reciente aparición.
En Grecia, el tipo de conocimiento llamado episteme se oponía al conocimiento denominado doxa. La doxa era el conocimiento vulgar u ordinario del hombre, no sometido a una rigurosa reflexión crítica. La episteme era el conocimiento reflexivo elaborado con rigor. De ahí que el término "epistemología" se haya utilizado con frecuencia como equivalente a "ciencia o teoría del conocimiento científico". Los autores escolásticos distinguieron la llamada por ellos "gnoseología", o estudio del conocimiento y del pensamiento en general, de la epistemología o teoría del modo concreto de conocimiento llamado científico. Hoy en día, sin embargo, el término "epistemología" ha ido ampliando su significado y se utiliza como sinónimo de "teoría del conocimiento". Así, las teorías del conocimiento específicas son también epistemología; por ejemplo, la epistemología científica general, epistemología de las ciencias físicas o de las ciencias psicológicas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La epistemología (del griego (episteme), "conocimiento", (logos), "teoría") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico.

La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida. Es de reciente creación, ya que el objeto al que ella se refiere es también de reciente aparición.
En Grecia, el tipo de conocimiento llamado episteme se oponía al conocimiento denominado doxa. La doxa era el conocimiento vulgar u ordinario del hombre, no sometido a una rigurosa reflexión crítica. La episteme era el conocimiento reflexivo elaborado con rigor. De ahí que el término "epistemología" se haya utilizado con frecuencia como equivalente a "ciencia o teoría del conocimiento científico". Los autores escolásticos distinguieron la llamada por ellos "gnoseología", o estudio del conocimiento y del pensamiento en general, de la epistemología o teoría del modo concreto de conocimiento llamado científico. Hoy en día, sin embargo, el término "epistemología" ha ido ampliando su significado y se utiliza como sinónimo de "teoría del conocimiento". Así, las teorías del conocimiento específicas son también epistemología; por ejemplo, la epistemología científica general, epistemología de las ciencias físicas o de las ciencias psicológicas.

More books from Heinz Duthel

Cover of the book „Wer gehört zum deutschen Wir?“ by Heinz Duthel
Cover of the book Spanish Financial Crisis by Heinz Duthel
Cover of the book Söldner by Heinz Duthel
Cover of the book Mutter Teresa by Heinz Duthel
Cover of the book Wohnwagen, Wohnmobil oder Wohnbus? by Heinz Duthel
Cover of the book Die Geschichte von Rouf aus Masar-e Scharif. by Heinz Duthel
Cover of the book "Real Men Don't Buy Girls" - I. by Heinz Duthel
Cover of the book Irrweg Neokonservatismus by Heinz Duthel
Cover of the book Wohnwagen by Heinz Duthel
Cover of the book Gerhard Fritz Kurt Schröder by Heinz Duthel
Cover of the book Ta gueule, Merkel! by Heinz Duthel
Cover of the book Dreams and philosophical realism by Heinz Duthel
Cover of the book Chiang Mai Guide 2013 by Heinz Duthel
Cover of the book Whitney Houston by Heinz Duthel
Cover of the book Daddys Thailand Tourism Guide by Heinz Duthel
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy