Esos extraños prófugos de Occidente

Fiction & Literature, Essays & Letters, Essays, Poetry, Literary Theory & Criticism
Cover of the book Esos extraños prófugos de Occidente by William Ospina, Penguin Random House Grupo Editorial Colombia
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: William Ospina ISBN: 9789588640341
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Colombia Publication: February 1, 2013
Imprint: MONDADORI Language: Spanish
Author: William Ospina
ISBN: 9789588640341
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Colombia
Publication: February 1, 2013
Imprint: MONDADORI
Language: Spanish

Con estos ensayos, William Ospina cuestiona a las personas, el papel que
estamos llevando en el mundo y la importancia de nuestras acciones.

Rimbaud abandono las letras a los diecinueve años para dedicarse al
contrabando en África, en un desesperado intento por olvidar su mundo y
su pasado. Whitman entendió que una de las maneras de alcanzar el ideal
democrático que su nación prometía era desistir de la exaltación de
ídolos y dioses, herencia de la tradición clásica. Emily Dickinson creyó
renunciar al universo pero se quedo con el lenguaje, que contiene todas
las cosas. Lord Byron se convirtió en el mayor héroe romántico de la
historia al dejarlo todo para luchar por la libertad de los pueblos
sojuzgados. Faulkner develo con su literatura las dos mayores barbaries
de la Norteamérica de comienzos de siglo XX: la intolerancia y el
racismo. Holderlin vio no solo el extravío de Occidente en un humanismo
arrogante, sino la abyecta tendencia al saqueo, la explotación y la
destrucción del planeta.

En esta prodigiosa mirada de William Ospina, el escape de una sociedad
hostil y el peso de la herencia, que en ocasiones prometen y en otras
amenazan, son el impulso común de esos extraños prófugos de Occidente.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Con estos ensayos, William Ospina cuestiona a las personas, el papel que
estamos llevando en el mundo y la importancia de nuestras acciones.

Rimbaud abandono las letras a los diecinueve años para dedicarse al
contrabando en África, en un desesperado intento por olvidar su mundo y
su pasado. Whitman entendió que una de las maneras de alcanzar el ideal
democrático que su nación prometía era desistir de la exaltación de
ídolos y dioses, herencia de la tradición clásica. Emily Dickinson creyó
renunciar al universo pero se quedo con el lenguaje, que contiene todas
las cosas. Lord Byron se convirtió en el mayor héroe romántico de la
historia al dejarlo todo para luchar por la libertad de los pueblos
sojuzgados. Faulkner develo con su literatura las dos mayores barbaries
de la Norteamérica de comienzos de siglo XX: la intolerancia y el
racismo. Holderlin vio no solo el extravío de Occidente en un humanismo
arrogante, sino la abyecta tendencia al saqueo, la explotación y la
destrucción del planeta.

En esta prodigiosa mirada de William Ospina, el escape de una sociedad
hostil y el peso de la herencia, que en ocasiones prometen y en otras
amenazan, son el impulso común de esos extraños prófugos de Occidente.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Colombia

Cover of the book Mediocristán es un país tranquilo by William Ospina
Cover of the book Siria by William Ospina
Cover of the book Viaje al interior de una gota de sangre by William Ospina
Cover of the book Don Julio Mario by William Ospina
Cover of the book Una casa en Bogotá by William Ospina
Cover of the book Las guerrillas en Colombia by William Ospina
Cover of the book De río en río by William Ospina
Cover of the book El secreto de la vida a base de las plantas by William Ospina
Cover of the book El hombre en el espejo by William Ospina
Cover of the book Las bolas de Cavendish by William Ospina
Cover of the book Parceros by William Ospina
Cover of the book Razones para desconfiar de sus vecinos by William Ospina
Cover of the book Las fuerzas del orden by William Ospina
Cover of the book Quiero entrevistar al diablo by William Ospina
Cover of the book Recordar es morir by William Ospina
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy