Firmenich

Biography & Memoir, Historical
Cover of the book Firmenich by Pablo Waisberg, Felipe Celesia, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Pablo Waisberg, Felipe Celesia ISBN: 9789870418177
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: September 1, 2011
Imprint: AGUILAR Language: Spanish
Author: Pablo Waisberg, Felipe Celesia
ISBN: 9789870418177
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: September 1, 2011
Imprint: AGUILAR
Language: Spanish

Felipe Celesia y Pablo Waisberg develan los incontables mitos, polémicas y verdades a medias que fueron construyendo la leyenda de Mario Eduardo Firmenich.

Pocas figuras de nuestro pasado reciente están envueltas en una atmósfera de sobreentendidos, silencios y suposiciones tan tupida como la que aún rodea a la imagen de Mario Eduardo Firmenich. En más de un sentido, el líder de Montoneros aparece como un "hombre maldito", a tal punto que, hasta este libro, no se concretaron los proyectos de publicar una biografía integral sobre su persona.

Encumbrado, cuando aún no había cumplido 25 años, a la conducción de la principal organización armada de entonces, en poco más de una década su nombre se convirtió en uno de los rostros del "demonio" de esa violenta Argentina de los setenta, denostado por propios y extraños. "Asesino", "traidor", "elitista", "cruel", "militarista", "cobarde" y muchos otros calificativos similares suelen componer el rompecabezas de quien aparece como la "bestia negra" de la política argentina de los tiempos, por cierto totalitarios y extremos, en que tuvo alto protagonismo. ¿Qué hizo Firmenich para merecer esa condena?

Felipe Celesia y Pablo Waisberg tienen una respuesta para esa pregunta. Para encontrarla, reconstruyeron el derrotero personal y político de este hombre que cuando tuvo que hablar calló y que, en más de una ocasión, habló cuando debía callar. Con una minuciosa investigación que recurre a extensas fuentes documentales y testimonios originales, los autores develan los incontables mitos, polémicas y verdades a medias que fueron construyendo una leyenda. Al hacerlo, no sólo indagan en la trayectoria y la personalidad del líder montonero, sino que además contribuyen con un valiosísimo aporte para la comprensión de una época conflictiva y, lo que es de tanta o mayor relevancia, para la memoria colectiva de los argentinos sobre un tiempo muy cercano, cuyas huellas aún siguen candentes.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Felipe Celesia y Pablo Waisberg develan los incontables mitos, polémicas y verdades a medias que fueron construyendo la leyenda de Mario Eduardo Firmenich.

Pocas figuras de nuestro pasado reciente están envueltas en una atmósfera de sobreentendidos, silencios y suposiciones tan tupida como la que aún rodea a la imagen de Mario Eduardo Firmenich. En más de un sentido, el líder de Montoneros aparece como un "hombre maldito", a tal punto que, hasta este libro, no se concretaron los proyectos de publicar una biografía integral sobre su persona.

Encumbrado, cuando aún no había cumplido 25 años, a la conducción de la principal organización armada de entonces, en poco más de una década su nombre se convirtió en uno de los rostros del "demonio" de esa violenta Argentina de los setenta, denostado por propios y extraños. "Asesino", "traidor", "elitista", "cruel", "militarista", "cobarde" y muchos otros calificativos similares suelen componer el rompecabezas de quien aparece como la "bestia negra" de la política argentina de los tiempos, por cierto totalitarios y extremos, en que tuvo alto protagonismo. ¿Qué hizo Firmenich para merecer esa condena?

Felipe Celesia y Pablo Waisberg tienen una respuesta para esa pregunta. Para encontrarla, reconstruyeron el derrotero personal y político de este hombre que cuando tuvo que hablar calló y que, en más de una ocasión, habló cuando debía callar. Con una minuciosa investigación que recurre a extensas fuentes documentales y testimonios originales, los autores develan los incontables mitos, polémicas y verdades a medias que fueron construyendo una leyenda. Al hacerlo, no sólo indagan en la trayectoria y la personalidad del líder montonero, sino que además contribuyen con un valiosísimo aporte para la comprensión de una época conflictiva y, lo que es de tanta o mayor relevancia, para la memoria colectiva de los argentinos sobre un tiempo muy cercano, cuyas huellas aún siguen candentes.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Prosa del observatorio by Pablo Waisberg, Felipe Celesia
Cover of the book Ortiz by Pablo Waisberg, Felipe Celesia
Cover of the book Gaturro 1. Gaturro y el misterio de las cinco Ágathas (Fixed Layout) by Pablo Waisberg, Felipe Celesia
Cover of the book Cárceles by Pablo Waisberg, Felipe Celesia
Cover of the book La muerte de Jesús by Pablo Waisberg, Felipe Celesia
Cover of the book Esperándolo a Tito by Pablo Waisberg, Felipe Celesia
Cover of the book Fin de semana en el paraíso 2 by Pablo Waisberg, Felipe Celesia
Cover of the book Las crisis económicas argentinas by Pablo Waisberg, Felipe Celesia
Cover of the book Griegos en disputa by Pablo Waisberg, Felipe Celesia
Cover of the book 62 Modelo para armar by Pablo Waisberg, Felipe Celesia
Cover of the book Doble agente by Pablo Waisberg, Felipe Celesia
Cover of the book Manuelita, la tortuga by Pablo Waisberg, Felipe Celesia
Cover of the book Cartas 1969-1976 (Tomo 4) by Pablo Waisberg, Felipe Celesia
Cover of the book Cuentos completos 2 by Pablo Waisberg, Felipe Celesia
Cover of the book Compañía Botánica by Pablo Waisberg, Felipe Celesia
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy