Friedrich Nietzsche: La genealogía de la moral

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, Modern
Cover of the book Friedrich Nietzsche: La genealogía de la moral by Theresa Marx, GRIN Publishing
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Theresa Marx ISBN: 9783640483112
Publisher: GRIN Publishing Publication: December 1, 2009
Imprint: GRIN Publishing Language: Spanish
Author: Theresa Marx
ISBN: 9783640483112
Publisher: GRIN Publishing
Publication: December 1, 2009
Imprint: GRIN Publishing
Language: Spanish

Seminar paper del año 2008 en eltema Filosofía - Filosofía del siglo XIX, Nota: 1,0, , Idioma: Español, Resumen: Esta obra de Friedrich Nietzsche, que consiste en un Proemio y tres Tratados, forma parte de sus escrituras con máxima influencia. No pregunta como los humanos deben actuar, sino porque la gente (individuos o grupos) cree, que se deba actuar de una manera específica o quiere motivar a los demás de actuar de esta manera. Quizás lo más famoso de la obra es la división entre 'moral de esclavos' y 'moral de caballeros ' del Primer Tratado. El motivo central de la obra de Nietzsche a mí parece el sufrimiento. La voluntad del poder comporta el sufrimiento, este es el conocimiento horrible, dice Nietzsche de una manera dionísica. Toda moral, toda vista de la vida que quiere eliminar el sufrimiento, también rechaza la voluntad del poder y por eso la vida sí misma. La debildad de la modernidad, su decadencia, es entonces el odio del sufrimiento, o su ignoración. Este tema del sufrimiento también explica la antitésis de la moral de los caballeros y la moral de la manada. Aquí Nietzsche vive también su fanatismo de la 'veracidad', que significa el impulso de mostrar el sufrimiento del mundo hasta el punto final. La sociedad humana es basado en crimenes horribles, y eso siempre va a quedar así. Los athenienses, por ejemplo, eran al mismo tiempo de una crueldad y una cultura inmensa. Pero la moral de la manada es basado en odio y venganza, y su cultura (contra el sufrimiento) toma la vía de la decadencia y del nihilismo. Está claro que Nietzsche en este momento no es un histórico en el sentido de la palabra, sino quiere entender el ente de la vida y del mundo mientras analiza la conexión inseparable de la vida y del sufrimiento. El sufrimiento más grande tiene lugar en la persona buscando el conocimiento, él, que toma la voluntad del poder en su origen. La filosofía sí misma es una máscara para poder aguantar el sufrimiento. Con el desarrollo capitalista, de hecho en todos países ricos, el darwinismo social está activo como siempre, también si existe a veces en formas menos obvias.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Seminar paper del año 2008 en eltema Filosofía - Filosofía del siglo XIX, Nota: 1,0, , Idioma: Español, Resumen: Esta obra de Friedrich Nietzsche, que consiste en un Proemio y tres Tratados, forma parte de sus escrituras con máxima influencia. No pregunta como los humanos deben actuar, sino porque la gente (individuos o grupos) cree, que se deba actuar de una manera específica o quiere motivar a los demás de actuar de esta manera. Quizás lo más famoso de la obra es la división entre 'moral de esclavos' y 'moral de caballeros ' del Primer Tratado. El motivo central de la obra de Nietzsche a mí parece el sufrimiento. La voluntad del poder comporta el sufrimiento, este es el conocimiento horrible, dice Nietzsche de una manera dionísica. Toda moral, toda vista de la vida que quiere eliminar el sufrimiento, también rechaza la voluntad del poder y por eso la vida sí misma. La debildad de la modernidad, su decadencia, es entonces el odio del sufrimiento, o su ignoración. Este tema del sufrimiento también explica la antitésis de la moral de los caballeros y la moral de la manada. Aquí Nietzsche vive también su fanatismo de la 'veracidad', que significa el impulso de mostrar el sufrimiento del mundo hasta el punto final. La sociedad humana es basado en crimenes horribles, y eso siempre va a quedar así. Los athenienses, por ejemplo, eran al mismo tiempo de una crueldad y una cultura inmensa. Pero la moral de la manada es basado en odio y venganza, y su cultura (contra el sufrimiento) toma la vía de la decadencia y del nihilismo. Está claro que Nietzsche en este momento no es un histórico en el sentido de la palabra, sino quiere entender el ente de la vida y del mundo mientras analiza la conexión inseparable de la vida y del sufrimiento. El sufrimiento más grande tiene lugar en la persona buscando el conocimiento, él, que toma la voluntad del poder en su origen. La filosofía sí misma es una máscara para poder aguantar el sufrimiento. Con el desarrollo capitalista, de hecho en todos países ricos, el darwinismo social está activo como siempre, también si existe a veces en formas menos obvias.

More books from GRIN Publishing

Cover of the book Analysis of the structure, contrasts, and complex of the lost love in The Raven by Edgar Allan Poe by Theresa Marx
Cover of the book Mergers & Acquisitions: A comparison of the perspectives for shareholders and management by Theresa Marx
Cover of the book Integral View of Core Competences and Core Processes in a Company by Theresa Marx
Cover of the book Die Insel Panarea by Theresa Marx
Cover of the book The Implication of PEDP on School Administration, Teaching and Learning Process in Tanzania - Success and Challenges by Theresa Marx
Cover of the book Terror and Liberty - The Construction of a National Image and the Manufacturing of an Enemy in the United States by Theresa Marx
Cover of the book Antropología del género. Evaluación a la antropología queer by Theresa Marx
Cover of the book Organisation Culture - An insight in organisation culture of the Audi AG by Theresa Marx
Cover of the book Deixis and Distance by Theresa Marx
Cover of the book The position of women in the New World's Puritan Society in the seventeenth century by Theresa Marx
Cover of the book William Gibson's 'Neuromancer' and the relation between mind and body by Theresa Marx
Cover of the book Self-efficacy, self-monitoring and self-esteem by Theresa Marx
Cover of the book Development-Guideline of eBusiness considering international accounting and taxation aspects by Theresa Marx
Cover of the book Canadian-American relations by the example of the characters in David French's 'Jitters' by Theresa Marx
Cover of the book How and why have the EU's external policies changed toward developing countries ? by Theresa Marx
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy