Gernika

26 de abril de 1937. Prólogo de Ángel Viñas

Nonfiction, History
Cover of the book Gernika by Xabier Irujo Amezaga, Grupo Planeta
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Xabier Irujo Amezaga ISBN: 9788416771851
Publisher: Grupo Planeta Publication: March 21, 2017
Imprint: Editorial Crítica Language: Spanish
Author: Xabier Irujo Amezaga
ISBN: 9788416771851
Publisher: Grupo Planeta
Publication: March 21, 2017
Imprint: Editorial Crítica
Language: Spanish

El bombardeo de Gernika es un evento muy complejo, en el que se conjugan aspectos militares, estratégicos, ideológicos y políticos, además de intereses personales. Ha sido generalmente estudiado desde el punto de vista de las víctimas del mismo, esto es, «desde abajo». El presente libro constituye un estudio de la lógica subyacente al ataque y una pormenorizada descripción de la planificación, organización y ejecución del bombardeo. Es por tanto un estudio del bombardeo desde el punto de vista de los ingenieros del mismo, un estudio «desde arriba». El libro da respuesta a algunos de los aspectos básicos de este histórico, a saber, quién dio la orden de ataque, por qué se eligió Gernika, con qué medios contaron los perpetradores, cómo se bombardeó Gernika, por qué se bombardeó Gernika hasta hacerla desaparecer y cuántas víctimas mortales causó el bombardeo.

Gernika fue un punto de inflexión en la historia de los bombardeos de terror y también el prólogo de los posteriores bombardeos de saturación de la segunda guerra mundial. El mando aéreo alemán experimentó por vez primera en Gernika una combinación de ‘bombardeo de alfombra’ y ‘bombardeo en cadena’. Volando de tres en fondo en formaciones cerradas a través de un estrecho corredor aéreo, sucesivos grupos de bombarderos descargaron una novedosa mezcla de proyectiles explosivos e incendiarios sobre el área urbana de Gernika de escasamente 1 km2, mientras que los aviones de ataque a tierra y los cazas crearon un ‘anillo de fuego’ alrededor de la villa ametrallando a los civiles desde el aire. El efecto fue devastador.

El libro trata asimismo una cuestión íntimamente ligada a la historia del bombardeo: el general Franco ordenó mentir acerca del bombardeo de Gernika el mismo 27 de abril, menos de 24 horas después del ataque. Concretamente, el telegrama de Carlo Bossi recoge la orden de Franco de negar los bombardeos y de denunciar «el feroz sistema de los rojos de incendiar todos los centros urbanos antes de la retirada». El negacionismo fruto de esta política de la dictadura ha dado lugar al subsecuente reduccionismo historiográfico. La orden de Franco ha convertido a este hecho histórico en uno de los fraudes más paradigmáticos del revisionismo historiográfico del siglo xx.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El bombardeo de Gernika es un evento muy complejo, en el que se conjugan aspectos militares, estratégicos, ideológicos y políticos, además de intereses personales. Ha sido generalmente estudiado desde el punto de vista de las víctimas del mismo, esto es, «desde abajo». El presente libro constituye un estudio de la lógica subyacente al ataque y una pormenorizada descripción de la planificación, organización y ejecución del bombardeo. Es por tanto un estudio del bombardeo desde el punto de vista de los ingenieros del mismo, un estudio «desde arriba». El libro da respuesta a algunos de los aspectos básicos de este histórico, a saber, quién dio la orden de ataque, por qué se eligió Gernika, con qué medios contaron los perpetradores, cómo se bombardeó Gernika, por qué se bombardeó Gernika hasta hacerla desaparecer y cuántas víctimas mortales causó el bombardeo.

Gernika fue un punto de inflexión en la historia de los bombardeos de terror y también el prólogo de los posteriores bombardeos de saturación de la segunda guerra mundial. El mando aéreo alemán experimentó por vez primera en Gernika una combinación de ‘bombardeo de alfombra’ y ‘bombardeo en cadena’. Volando de tres en fondo en formaciones cerradas a través de un estrecho corredor aéreo, sucesivos grupos de bombarderos descargaron una novedosa mezcla de proyectiles explosivos e incendiarios sobre el área urbana de Gernika de escasamente 1 km2, mientras que los aviones de ataque a tierra y los cazas crearon un ‘anillo de fuego’ alrededor de la villa ametrallando a los civiles desde el aire. El efecto fue devastador.

El libro trata asimismo una cuestión íntimamente ligada a la historia del bombardeo: el general Franco ordenó mentir acerca del bombardeo de Gernika el mismo 27 de abril, menos de 24 horas después del ataque. Concretamente, el telegrama de Carlo Bossi recoge la orden de Franco de negar los bombardeos y de denunciar «el feroz sistema de los rojos de incendiar todos los centros urbanos antes de la retirada». El negacionismo fruto de esta política de la dictadura ha dado lugar al subsecuente reduccionismo historiográfico. La orden de Franco ha convertido a este hecho histórico en uno de los fraudes más paradigmáticos del revisionismo historiográfico del siglo xx.

More books from Grupo Planeta

Cover of the book Espejismo by Xabier Irujo Amezaga
Cover of the book La máquina de chicle y neon by Xabier Irujo Amezaga
Cover of the book Adaptarse a la marea by Xabier Irujo Amezaga
Cover of the book La fuente de oro by Xabier Irujo Amezaga
Cover of the book Capítulo 3 de #Ciudadanos. Ciudadanos y la OPA hostil a UPyD by Xabier Irujo Amezaga
Cover of the book Tendré que casarme by Xabier Irujo Amezaga
Cover of the book Nosotros o el caos: así es la derecha que viene by Xabier Irujo Amezaga
Cover of the book Sólo un deseo by Xabier Irujo Amezaga
Cover of the book Patria 2 by Xabier Irujo Amezaga
Cover of the book El Círculo del Alba by Xabier Irujo Amezaga
Cover of the book Espejismo 5 (Wool 5). Los desamparados by Xabier Irujo Amezaga
Cover of the book Princesa de los Hielos by Xabier Irujo Amezaga
Cover of the book Treinta noches con Olivia by Xabier Irujo Amezaga
Cover of the book Días de champán by Xabier Irujo Amezaga
Cover of the book Súper Hollywood by Xabier Irujo Amezaga
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy