Guerrilla

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, Government, Communism & Socialism
Cover of the book Guerrilla by T. E. Lawrence, Antonio Machado Libros
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: T. E. Lawrence ISBN: 9788491140931
Publisher: Antonio Machado Libros Publication: July 17, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: T. E. Lawrence
ISBN: 9788491140931
Publisher: Antonio Machado Libros
Publication: July 17, 2015
Imprint:
Language: Spanish

El mito de Lawrence de Arabia, o El Orenz, ha dado a la historia un personaje de novela, casi descomunal. Son innumerables los estudios literarios, psicológicos e históricos sobre su figura y sus escritos, sin olvidar la superproducción rodada por David Lean en 1962 inspirada en el famoso "diario" árabe. Pero su teoría bélica, sintetizada en la Enciclopedia Británica bajo la voz Guerrilla en 1929 (y anticipada la década anterior en Los siete pilares de la sabiduría), quizá ha pasado algo más desapercibida, cuando de hecho permite realizar un corte radical no sólo respecto a la doctrina clásica de la guerra y la guerrilla revolucionaria, sino también a lo que podríamos definir como la doctrina clásica de la acción política y, en particular, de la acción política revolucionaria.
La guerrilla nómada de Lawrence es lo opuesto a un ejército o una vanguardia política tradicional: el universo de signos que vehicula es inversamente proporcional a su fuerza militar. Combate para convencer, no para vencer; para la diversidad,
no para la identidad; para transformarse antes que nada a sí misma en el espacio renovado por el viento del que es vector, no para plasmar el mundo a su imagen
y semejanza. No expresa nihilismo ni desesperación, sino el máximo de positividad, de potencia. Su centro de gravedad no es el "enemigo", sino el propio deseo de vivir en libertad.
"Una revuelta no es una guerra, si acaso un gesto para tiempos de paz: como una huelga general". Multiplicidad, éxodo, autoafirmación: esta rebelión en el desierto es un ejemplo inspirador para todos los que quieren hoy desarrollar una acción política que no pretende tomar el poder o inmolarse en el enfrentamiento con el adversario, sino construir una socialidad alternativa y otras formas de existencia colectiva sobre la tierra.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El mito de Lawrence de Arabia, o El Orenz, ha dado a la historia un personaje de novela, casi descomunal. Son innumerables los estudios literarios, psicológicos e históricos sobre su figura y sus escritos, sin olvidar la superproducción rodada por David Lean en 1962 inspirada en el famoso "diario" árabe. Pero su teoría bélica, sintetizada en la Enciclopedia Británica bajo la voz Guerrilla en 1929 (y anticipada la década anterior en Los siete pilares de la sabiduría), quizá ha pasado algo más desapercibida, cuando de hecho permite realizar un corte radical no sólo respecto a la doctrina clásica de la guerra y la guerrilla revolucionaria, sino también a lo que podríamos definir como la doctrina clásica de la acción política y, en particular, de la acción política revolucionaria.
La guerrilla nómada de Lawrence es lo opuesto a un ejército o una vanguardia política tradicional: el universo de signos que vehicula es inversamente proporcional a su fuerza militar. Combate para convencer, no para vencer; para la diversidad,
no para la identidad; para transformarse antes que nada a sí misma en el espacio renovado por el viento del que es vector, no para plasmar el mundo a su imagen
y semejanza. No expresa nihilismo ni desesperación, sino el máximo de positividad, de potencia. Su centro de gravedad no es el "enemigo", sino el propio deseo de vivir en libertad.
"Una revuelta no es una guerra, si acaso un gesto para tiempos de paz: como una huelga general". Multiplicidad, éxodo, autoafirmación: esta rebelión en el desierto es un ejemplo inspirador para todos los que quieren hoy desarrollar una acción política que no pretende tomar el poder o inmolarse en el enfrentamiento con el adversario, sino construir una socialidad alternativa y otras formas de existencia colectiva sobre la tierra.

More books from Antonio Machado Libros

Cover of the book Fuera de quicio by T. E. Lawrence
Cover of the book Estudios de arte contemporáneo, II by T. E. Lawrence
Cover of the book Aficiones y fricciones en el planeta del arte by T. E. Lawrence
Cover of the book El hundimiento de la Monarquía Hispánica by T. E. Lawrence
Cover of the book Historia del Imperio Ruso by T. E. Lawrence
Cover of the book El aliento de las almas by T. E. Lawrence
Cover of the book La responsabilidad del artista by T. E. Lawrence
Cover of the book Thoreau by T. E. Lawrence
Cover of the book Obras Escogidas - II by T. E. Lawrence
Cover of the book Port Bou: ¿Alemán? by T. E. Lawrence
Cover of the book Lo cómico y la caricatura y el pintor de la vida moderna by T. E. Lawrence
Cover of the book Sobre el poder y la ideología by T. E. Lawrence
Cover of the book Obras Escogidas de Vygotski - V by T. E. Lawrence
Cover of the book La pereza by T. E. Lawrence
Cover of the book Cartas confidenciales sobre Italia by T. E. Lawrence
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy