heraldos negros

Fiction & Literature, Poetry
Cover of the book heraldos negros by César Vallejo, Linkgua
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: César Vallejo ISBN: 9788498974904
Publisher: Linkgua Publication: January 1, 2014
Imprint: Linkgua Language: Spanish
Author: César Vallejo
ISBN: 9788498974904
Publisher: Linkgua
Publication: January 1, 2014
Imprint: Linkgua
Language: Spanish

César Vallejo es una de las voces poéticas más singulares de Latinoamérica. Desde sus inicios modernistas, abordará un tono intimista de fuerte carga social y con una honda preocupación por el desvalimiento y el sufrimiento de sus semejantes. Su lenguaje se abre a la experimentación, con diversos registros y con la peculiaridad de plasmar poéticamente una suerte de proceso anímico hermético, a la vez que cargado de reclamo de las libertades del individuo.En su primer periodo escribe Los heraldos negros (1918), con algunos poemas de logros expresivos notables. Después, más influido por las corrientes artísticas y literarias vanguardistas, Vallejo escribirá un innovador libro que aún hoy sigue causando admiración: Trilce (1922). De sus demás libros de poesía solo verá publicado en vida España, aparta de mí este cáliz (1938), libro de tono admonitorio contra la injusticia ante la evidencia de la derrota republicana. Póstumamente aparecieron Poemas en prosa (1928-1938), Poemas humanos (1932-1937), La piedra cansada (1938) y otros versos aparecidos en antologías. De ellos, y junto a Trilce, quizá es Poemas humanos el que contiene los poemas más representativos de su innovador registro poético, así como de su peculiar visión social y humana, de rasgos apocalípticos y desesperanzados respecto al tipo de sociedad alienada e injusta que veía aproximarse.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

César Vallejo es una de las voces poéticas más singulares de Latinoamérica. Desde sus inicios modernistas, abordará un tono intimista de fuerte carga social y con una honda preocupación por el desvalimiento y el sufrimiento de sus semejantes. Su lenguaje se abre a la experimentación, con diversos registros y con la peculiaridad de plasmar poéticamente una suerte de proceso anímico hermético, a la vez que cargado de reclamo de las libertades del individuo.En su primer periodo escribe Los heraldos negros (1918), con algunos poemas de logros expresivos notables. Después, más influido por las corrientes artísticas y literarias vanguardistas, Vallejo escribirá un innovador libro que aún hoy sigue causando admiración: Trilce (1922). De sus demás libros de poesía solo verá publicado en vida España, aparta de mí este cáliz (1938), libro de tono admonitorio contra la injusticia ante la evidencia de la derrota republicana. Póstumamente aparecieron Poemas en prosa (1928-1938), Poemas humanos (1932-1937), La piedra cansada (1938) y otros versos aparecidos en antologías. De ellos, y junto a Trilce, quizá es Poemas humanos el que contiene los poemas más representativos de su innovador registro poético, así como de su peculiar visión social y humana, de rasgos apocalípticos y desesperanzados respecto al tipo de sociedad alienada e injusta que veía aproximarse.

More books from Linkgua

Cover of the book Don Quijote. La ínsula de Barataria by César Vallejo
Cover of the book Obras III by César Vallejo
Cover of the book periquillo sarniento II by César Vallejo
Cover of the book Calila e Dimna by César Vallejo
Cover of the book Viajes by César Vallejo
Cover of the book veladas del tropero by César Vallejo
Cover of the book Arte de poesía castellana by César Vallejo
Cover of the book Cartas desde Cuba by César Vallejo
Cover of the book perfecta casada by César Vallejo
Cover of the book Sueño del juicio final by César Vallejo
Cover of the book Pepita Jiménez by César Vallejo
Cover of the book Cartas by César Vallejo
Cover of the book Reglamento del Registro Mercantil Español by César Vallejo
Cover of the book señora Cornelia by César Vallejo
Cover of the book Camino trans-andino by César Vallejo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy