Historia de las clases populares en la Argentina

Desde 1516 hasta 1880

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, History
Cover of the book Historia de las clases populares en la Argentina by Gabriel Di Meglio, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Gabriel Di Meglio ISBN: 9789500738231
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: March 1, 2012
Imprint: SUDAMERICANA Language: Spanish
Author: Gabriel Di Meglio
ISBN: 9789500738231
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: March 1, 2012
Imprint: SUDAMERICANA
Language: Spanish

Este libro cuenta la historia de las clases populares en lo que hoy es
la Argentina, desde el inicio de la invasión española en 1516 hasta el
surgimiento del país «moderno» hacia 1880.

Es la historia de la gente común, la que formaba la base de la pirámide
social, de quienes no tienen calles que lleven sus nombres: los
indígenas que fueron sometidos y los que resistieron la conquista; los
esclavos y los morenos libres; los mestizos, pardos y blancos pobres;
los campesinos, peones y arrieros; los gauchos, los artesanos y la plebe
de las ciudades. Este trabajo sintetiza la obra de muchos historiadores,
narra historias colectivas e historias individuales. Se ocupa de la vida
laboral y cotidiana de hombres y mujeres del mundo popular; de su
participación política y militar; de la costumbre, la religiosidad y los
conflictos sociales; de las resistencias, las rebeliones, las montoneras
y el federalismo. La historia de nuestro país no se entiende si no se
comprende la historia de sus clases populares.
Esta obra tiene una segunda parte, que abarca el período desde 1880
hasta 2003.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este libro cuenta la historia de las clases populares en lo que hoy es
la Argentina, desde el inicio de la invasión española en 1516 hasta el
surgimiento del país «moderno» hacia 1880.

Es la historia de la gente común, la que formaba la base de la pirámide
social, de quienes no tienen calles que lleven sus nombres: los
indígenas que fueron sometidos y los que resistieron la conquista; los
esclavos y los morenos libres; los mestizos, pardos y blancos pobres;
los campesinos, peones y arrieros; los gauchos, los artesanos y la plebe
de las ciudades. Este trabajo sintetiza la obra de muchos historiadores,
narra historias colectivas e historias individuales. Se ocupa de la vida
laboral y cotidiana de hombres y mujeres del mundo popular; de su
participación política y militar; de la costumbre, la religiosidad y los
conflictos sociales; de las resistencias, las rebeliones, las montoneras
y el federalismo. La historia de nuestro país no se entiende si no se
comprende la historia de sus clases populares.
Esta obra tiene una segunda parte, que abarca el período desde 1880
hasta 2003.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Maltratadas by Gabriel Di Meglio
Cover of the book Necromanía by Gabriel Di Meglio
Cover of the book Buenos Aires en la mira by Gabriel Di Meglio
Cover of the book Una suerte pequeña by Gabriel Di Meglio
Cover of the book Yo te creo, hermana by Gabriel Di Meglio
Cover of the book Contraderrota by Gabriel Di Meglio
Cover of the book El origen by Gabriel Di Meglio
Cover of the book Las maldiciones by Gabriel Di Meglio
Cover of the book Mi libro enterrado by Gabriel Di Meglio
Cover of the book El cerebro mágico by Gabriel Di Meglio
Cover of the book 1925. Historias de un año sin historia by Gabriel Di Meglio
Cover of the book La revolución de la crianza by Gabriel Di Meglio
Cover of the book Fernández by Gabriel Di Meglio
Cover of the book Alfonsín. Mitos y verdades del padre de la democracia by Gabriel Di Meglio
Cover of the book La política en el siglo XXI by Gabriel Di Meglio
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy