Historia de Occidente

Nonfiction, Art & Architecture, Architecture, History, Social & Cultural Studies, Social Science, Anthropology
Cover of the book Historia de Occidente by Luis Enrique Íñigo Fernández, Punto de Vista
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Luis Enrique Íñigo Fernández ISBN: 9788415930921
Publisher: Punto de Vista Publication: March 7, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Luis Enrique Íñigo Fernández
ISBN: 9788415930921
Publisher: Punto de Vista
Publication: March 7, 2016
Imprint:
Language: Spanish

Historia de Occidente acompaña a la civilización occidental desde los albores de la humanidad misma, en los comienzos de la Prehistoria, al presente, y culmina con una reflexión sobre los principales retos que plantea el futuro. La división en capítulos no obedece tanto a criterios meramente cronológicos, propios de la historiografía tradicional, como a los grandes cambios que han ido marcando la evolución de la sociedad occidental, de modo que la obra responde en todo momento a preguntas del tipo de cómo, por qué y cuándo. Se distingue, sin embargo, de muchas otras a la hora de responder quiénes, pues da prioridad a las masas sobre las élites, al pueblo llano sobre la aristocracia, a los gobernados sobre los gobernantes. La humanidad da comienzo a su andadura como una especie más, inteligente y social, sí, pero incapaz de producir su propio alimento, que debía tomar de la naturaleza sin transformarlo. Así se mantiene durante incontables milenios, dedicando su tiempo a la caza y la recolección, pero sobre todo al ocio, hasta que el desequilibrio entre población y recursos la fuerza a cambiar su modo de vida, tornando en agricultores y ganaderos a los cazadores y recolectores, transformando los campamentos en aldeas y abriendo camino a los primeros guerreros y los primeros jefes. Miles de años más tarde, cosecha muchos más ricas permitirán nuevos cambios. El excedente sostiene a muchos que no cultivan la tierra; la población crece, las aldeas se convierten en ciudades y los jefes en reyes. La escritura se inventa para llevar la cuenta de las cosechas y los impuestos; nace el Estado y con él muere la igualdad entre los hombres y los pueblos; la guerra, en fin, deja de ser un juego ritual para convertirse en una herramienta de dominación.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Historia de Occidente acompaña a la civilización occidental desde los albores de la humanidad misma, en los comienzos de la Prehistoria, al presente, y culmina con una reflexión sobre los principales retos que plantea el futuro. La división en capítulos no obedece tanto a criterios meramente cronológicos, propios de la historiografía tradicional, como a los grandes cambios que han ido marcando la evolución de la sociedad occidental, de modo que la obra responde en todo momento a preguntas del tipo de cómo, por qué y cuándo. Se distingue, sin embargo, de muchas otras a la hora de responder quiénes, pues da prioridad a las masas sobre las élites, al pueblo llano sobre la aristocracia, a los gobernados sobre los gobernantes. La humanidad da comienzo a su andadura como una especie más, inteligente y social, sí, pero incapaz de producir su propio alimento, que debía tomar de la naturaleza sin transformarlo. Así se mantiene durante incontables milenios, dedicando su tiempo a la caza y la recolección, pero sobre todo al ocio, hasta que el desequilibrio entre población y recursos la fuerza a cambiar su modo de vida, tornando en agricultores y ganaderos a los cazadores y recolectores, transformando los campamentos en aldeas y abriendo camino a los primeros guerreros y los primeros jefes. Miles de años más tarde, cosecha muchos más ricas permitirán nuevos cambios. El excedente sostiene a muchos que no cultivan la tierra; la población crece, las aldeas se convierten en ciudades y los jefes en reyes. La escritura se inventa para llevar la cuenta de las cosechas y los impuestos; nace el Estado y con él muere la igualdad entre los hombres y los pueblos; la guerra, en fin, deja de ser un juego ritual para convertirse en una herramienta de dominación.

More books from Punto de Vista

Cover of the book La vida cotidiana en Roma by Luis Enrique Íñigo Fernández
Cover of the book Operación Turia by Luis Enrique Íñigo Fernández
Cover of the book De día gaviotas, de noche flores blancas by Luis Enrique Íñigo Fernández
Cover of the book Young Americans by Luis Enrique Íñigo Fernández
Cover of the book España 1900 by Luis Enrique Íñigo Fernández
Cover of the book El pasado no existe by Luis Enrique Íñigo Fernández
Cover of the book Desafueros by Luis Enrique Íñigo Fernández
Cover of the book Carne de ataúd by Luis Enrique Íñigo Fernández
Cover of the book El franquismo by Luis Enrique Íñigo Fernández
Cover of the book La Ruta de las Estrellas by Luis Enrique Íñigo Fernández
Cover of the book Hermesiana by Luis Enrique Íñigo Fernández
Cover of the book Morirás por Cartagena by Luis Enrique Íñigo Fernández
Cover of the book La difícil vida fácil by Luis Enrique Íñigo Fernández
Cover of the book Más acá hay monstruos by Luis Enrique Íñigo Fernández
Cover of the book El sexo entre hombres by Luis Enrique Íñigo Fernández
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy