Humanismo y crítica democrática

La responsabilidad pública de escritores e intelectuales

Fiction & Literature, Essays & Letters, Essays, Poetry, Literary Theory & Criticism
Cover of the book Humanismo y crítica democrática by Edward W. Said, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Edward W. Said ISBN: 9788499920917
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: September 22, 2011
Imprint: DEBATE Language: Spanish
Author: Edward W. Said
ISBN: 9788499920917
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: September 22, 2011
Imprint: DEBATE
Language: Spanish

Una defensa apasionada de la educación humanista y los valores democráticos.

La educación humanista tradicional -sostiene Said- lleva mucho tiempo siendo atacada por los tecnócratas de la cultura y la política que desean un cambio profundo en la orientación de los estudios y, por extensión, en la forma de entender e interpretar el mundo. Siguiendo este razonamiento, el celebrado autor de Orientalismo expone en esta obra sus razones para seguir apostando por una forma democrática de humanismo, una manera diversa de entender la educación que incorpore al desarrollo cultural un proyecto amplio de emancipación social.

Defensor apasionado de la educación humanista y de los valores democráticos frente a los excesos consumistas de la sociedad contemporánea y el pensamiento neoliberal, Edward W. Said propone un diálogo fluido y ágil entre las diferentes tradiciones culturales como estrategia necesaria para revitalizar las denostadashumanidades, con el fin de que la cultura se acerque cada vez más al hombre y a sus ideales. Las palabras, dice el profesor Said, son agentes vitales, imprescindibles, para el cambio histórico y político, al tiempo que la lectura, entendida como aprendizaje, nos ayuda a ser mejores y a cuestionar, desmontar y reformular el mundo constantemente.

Reseñas:

«Edward W. Said nos ayuda a comprender quiénes somos y qué debemos pensar si aspiramos a ser actores morales y no sirvientes del poder.»
Noam Chomsky

«Said es una brillante y única amalgama de profesor, esteta y activista político que desafía y estimula nuestro pensamiento en todas las áreas.»
The Washington Post

«Edward W. Said es uno de los principales pensadores de esta época.»
The New York Observer

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Una defensa apasionada de la educación humanista y los valores democráticos.

La educación humanista tradicional -sostiene Said- lleva mucho tiempo siendo atacada por los tecnócratas de la cultura y la política que desean un cambio profundo en la orientación de los estudios y, por extensión, en la forma de entender e interpretar el mundo. Siguiendo este razonamiento, el celebrado autor de Orientalismo expone en esta obra sus razones para seguir apostando por una forma democrática de humanismo, una manera diversa de entender la educación que incorpore al desarrollo cultural un proyecto amplio de emancipación social.

Defensor apasionado de la educación humanista y de los valores democráticos frente a los excesos consumistas de la sociedad contemporánea y el pensamiento neoliberal, Edward W. Said propone un diálogo fluido y ágil entre las diferentes tradiciones culturales como estrategia necesaria para revitalizar las denostadashumanidades, con el fin de que la cultura se acerque cada vez más al hombre y a sus ideales. Las palabras, dice el profesor Said, son agentes vitales, imprescindibles, para el cambio histórico y político, al tiempo que la lectura, entendida como aprendizaje, nos ayuda a ser mejores y a cuestionar, desmontar y reformular el mundo constantemente.

Reseñas:

«Edward W. Said nos ayuda a comprender quiénes somos y qué debemos pensar si aspiramos a ser actores morales y no sirvientes del poder.»
Noam Chomsky

«Said es una brillante y única amalgama de profesor, esteta y activista político que desafía y estimula nuestro pensamiento en todas las áreas.»
The Washington Post

«Edward W. Said es uno de los principales pensadores de esta época.»
The New York Observer

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Abandonada a tus caricias (Bribón 3) by Edward W. Said
Cover of the book Ilion I. El asedio (Ilion 1) by Edward W. Said
Cover of the book Así es como se mata (Un caso del comisario Mancini 1) by Edward W. Said
Cover of the book La sombra de la serpiente (Las crónicas de los Kane [cómic] 3) by Edward W. Said
Cover of the book Esto es agua (Flash Ensayo) by Edward W. Said
Cover of the book Vindicación de los derechos de la mujer (Serie Great Ideas 19) by Edward W. Said
Cover of the book Los campos de concentración de Franco by Edward W. Said
Cover of the book La antigua magia by Edward W. Said
Cover of the book La vida política. México (1808-1830) by Edward W. Said
Cover of the book Muerte en verano (Quirke 4) by Edward W. Said
Cover of the book Un dilema llamado Claudia (Dilemas 2) by Edward W. Said
Cover of the book En aguas extrañas by Edward W. Said
Cover of the book La medida de los héroes by Edward W. Said
Cover of the book El amor no es suficiente by Edward W. Said
Cover of the book Dispara, yo ya estoy muerto by Edward W. Said
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy