Industria y revolución

Cambio económico y social en el valle de Orizaba, México

Nonfiction, History, Americas, Mexico, Modern, 20th Century
Cover of the book Industria y revolución by Aurora Gómez Galvarriato, Enrique G. de la G., Fondo de Cultura Económica
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Aurora Gómez Galvarriato, Enrique G. de la G. ISBN: 9786071649447
Publisher: Fondo de Cultura Económica Publication: May 2, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author: Aurora Gómez Galvarriato, Enrique G. de la G.
ISBN: 9786071649447
Publisher: Fondo de Cultura Económica
Publication: May 2, 2017
Imprint:
Language: Spanish

Hubo una época en la que el valle de Orizaba se encontraba en un estado de esplendor industrial y, por consiguiente, en un estado de crecimiento económico. Sin embargo, a partir de dos sucesos importantes en la historia de dicho lugar, la ciudad veracruzana sufrió una dramática transformación económica y social, marcada por bajos salarios, malas condiciones de vida y desempleo. En Orizaba, el crecimiento industrial en el valle -derivado de la revolución industrial- y el desarrollo de la Revolución mexicana, fueron los principales factores que transformaron la estructura política, social y económica de la región. Por ello, la autora analiza en esta obra las causas y consecuencias de tales acontecimientos, explorando la vida de una de las compañías industriales más importantes de la época, así como el papel que desempeñaron los trabajadores textiles y los empresarios dentro de estas revoluciones, considerando los momentos previos y posteriores a ésta.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Hubo una época en la que el valle de Orizaba se encontraba en un estado de esplendor industrial y, por consiguiente, en un estado de crecimiento económico. Sin embargo, a partir de dos sucesos importantes en la historia de dicho lugar, la ciudad veracruzana sufrió una dramática transformación económica y social, marcada por bajos salarios, malas condiciones de vida y desempleo. En Orizaba, el crecimiento industrial en el valle -derivado de la revolución industrial- y el desarrollo de la Revolución mexicana, fueron los principales factores que transformaron la estructura política, social y económica de la región. Por ello, la autora analiza en esta obra las causas y consecuencias de tales acontecimientos, explorando la vida de una de las compañías industriales más importantes de la época, así como el papel que desempeñaron los trabajadores textiles y los empresarios dentro de estas revoluciones, considerando los momentos previos y posteriores a ésta.

More books from Fondo de Cultura Económica

Cover of the book Volar by Aurora Gómez Galvarriato, Enrique G. de la G.
Cover of the book El derecho de propiedad y la Constitución mexicana de 1917 by Aurora Gómez Galvarriato, Enrique G. de la G.
Cover of the book Cuentos populares mexicanos by Aurora Gómez Galvarriato, Enrique G. de la G.
Cover of the book Olga y los traidores by Aurora Gómez Galvarriato, Enrique G. de la G.
Cover of the book Ocurre todavía by Aurora Gómez Galvarriato, Enrique G. de la G.
Cover of the book Guerrero by Aurora Gómez Galvarriato, Enrique G. de la G.
Cover of the book Historia de las doctrinas económicas by Aurora Gómez Galvarriato, Enrique G. de la G.
Cover of the book Federalismos latinoamericanos by Aurora Gómez Galvarriato, Enrique G. de la G.
Cover of the book Las corrientes literarias en la América hispánica by Aurora Gómez Galvarriato, Enrique G. de la G.
Cover of the book Como fue el presagio by Aurora Gómez Galvarriato, Enrique G. de la G.
Cover of the book El camino de los muertos by Aurora Gómez Galvarriato, Enrique G. de la G.
Cover of the book Poesía by Aurora Gómez Galvarriato, Enrique G. de la G.
Cover of the book Señales debidas by Aurora Gómez Galvarriato, Enrique G. de la G.
Cover of the book Responsabilidad de los servidores públicos by Aurora Gómez Galvarriato, Enrique G. de la G.
Cover of the book El mundo de los Césares by Aurora Gómez Galvarriato, Enrique G. de la G.
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy