Informe sobre la desigualdad global 2018

Nonfiction, Science & Nature, Mathematics, Statistics, Business & Finance, Economics, Macroeconomics
Cover of the book Informe sobre la desigualdad global 2018 by Facundo Alvaredo, Thomas Piketty, Lucas Chancel, Emmanuel Saez, Gabriel Zucman, Ignacio Perrotini, Nancy Muller, Grano de Sal
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Facundo Alvaredo, Thomas Piketty, Lucas Chancel, Emmanuel Saez, Gabriel Zucman, Ignacio Perrotini, Nancy Muller ISBN: 9786079824983
Publisher: Grano de Sal Publication: November 26, 2018
Imprint: Language: Spanish
Author: Facundo Alvaredo, Thomas Piketty, Lucas Chancel, Emmanuel Saez, Gabriel Zucman, Ignacio Perrotini, Nancy Muller
ISBN: 9786079824983
Publisher: Grano de Sal
Publication: November 26, 2018
Imprint:
Language: Spanish

La desigualdad económica es uno de los fantasmas que hoy recorren el mundo. Lo mismo en países desarrollados que en los que se esfuerzan por salir de la miseria, este azote contemporáneo
confirma de manera dolorosa que el progreso técnico, la apertura de los mercados y la diseminación de la democracia —sobre todo si se queda en su aspecto formal— son insuficientes para que los
beneficios del crecimiento se distribuyan de modo equitativo. El World Inequality Lab, una iniciativa académica dirigida por los responsables de este volumen, ha construido en los últimos años
la World Inequality Database, sin duda la más confiable fuente de información acerca de la desigualdad en el mundo; con este primer Informe sobre la desigualdad global se inicia la publicación bienal
de estudios sobre cómo está evolucionando la distribución del ingreso y la riqueza.
Convencidos de que la información de calidad es imprescindible para mejorar los debates sobre la necesaria acción del Estado y la sociedad organizada, los autores presentan aquí tendencias y análisis de la situación en el planeta y en países concretos hasta ahora poco estudiados, como China, Brasil o España, y concluyen con un sólido arsenal de políticas públicas para enfrentar este fenómeno cruel, injusto… y evitable.
Tras examinar este informe […] es fácil creer que la creciente concentración del ingreso es una imparable fuerza de la naturaleza, un efecto económico inevitable debido a la globalización y la tecnología. […] Pero un análisis cuidadoso de los datos sugiere que la desbocada desigualdad no es algo fatal.
Eduardo Porter y Karl Rusell, The New York Times
Este libro se basa en una metodología pionera […] Espero que los políticos puedan leerlo y dejen de contentarse con hacer uso de la palabra. De no hacerlo, una sociedad civil transnacional se apoderará de ella para convertirla en un arma de construcción masiva.
Vittorio de Filippis, Libération

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La desigualdad económica es uno de los fantasmas que hoy recorren el mundo. Lo mismo en países desarrollados que en los que se esfuerzan por salir de la miseria, este azote contemporáneo
confirma de manera dolorosa que el progreso técnico, la apertura de los mercados y la diseminación de la democracia —sobre todo si se queda en su aspecto formal— son insuficientes para que los
beneficios del crecimiento se distribuyan de modo equitativo. El World Inequality Lab, una iniciativa académica dirigida por los responsables de este volumen, ha construido en los últimos años
la World Inequality Database, sin duda la más confiable fuente de información acerca de la desigualdad en el mundo; con este primer Informe sobre la desigualdad global se inicia la publicación bienal
de estudios sobre cómo está evolucionando la distribución del ingreso y la riqueza.
Convencidos de que la información de calidad es imprescindible para mejorar los debates sobre la necesaria acción del Estado y la sociedad organizada, los autores presentan aquí tendencias y análisis de la situación en el planeta y en países concretos hasta ahora poco estudiados, como China, Brasil o España, y concluyen con un sólido arsenal de políticas públicas para enfrentar este fenómeno cruel, injusto… y evitable.
Tras examinar este informe […] es fácil creer que la creciente concentración del ingreso es una imparable fuerza de la naturaleza, un efecto económico inevitable debido a la globalización y la tecnología. […] Pero un análisis cuidadoso de los datos sugiere que la desbocada desigualdad no es algo fatal.
Eduardo Porter y Karl Rusell, The New York Times
Este libro se basa en una metodología pionera […] Espero que los políticos puedan leerlo y dejen de contentarse con hacer uso de la palabra. De no hacerlo, una sociedad civil transnacional se apoderará de ella para convertirla en un arma de construcción masiva.
Vittorio de Filippis, Libération

More books from Macroeconomics

Cover of the book Disasters and the Networked Economy by Facundo Alvaredo, Thomas Piketty, Lucas Chancel, Emmanuel Saez, Gabriel Zucman, Ignacio Perrotini, Nancy Muller
Cover of the book Keynesian Economics and Price Theory by Facundo Alvaredo, Thomas Piketty, Lucas Chancel, Emmanuel Saez, Gabriel Zucman, Ignacio Perrotini, Nancy Muller
Cover of the book Monetary Policy, Financial Crises, and the Macroeconomy by Facundo Alvaredo, Thomas Piketty, Lucas Chancel, Emmanuel Saez, Gabriel Zucman, Ignacio Perrotini, Nancy Muller
Cover of the book Macroeconomics and Programming by Facundo Alvaredo, Thomas Piketty, Lucas Chancel, Emmanuel Saez, Gabriel Zucman, Ignacio Perrotini, Nancy Muller
Cover of the book Homo Economicus - died out in the process of human evolution? Applicability of the Economic Man concept in economy and society. by Facundo Alvaredo, Thomas Piketty, Lucas Chancel, Emmanuel Saez, Gabriel Zucman, Ignacio Perrotini, Nancy Muller
Cover of the book Dynamic Modeling and Applications for Global Economic Analysis by Facundo Alvaredo, Thomas Piketty, Lucas Chancel, Emmanuel Saez, Gabriel Zucman, Ignacio Perrotini, Nancy Muller
Cover of the book A Reformulation of Keynesian Economics by Facundo Alvaredo, Thomas Piketty, Lucas Chancel, Emmanuel Saez, Gabriel Zucman, Ignacio Perrotini, Nancy Muller
Cover of the book Finance in Central and Southeastern Europe by Facundo Alvaredo, Thomas Piketty, Lucas Chancel, Emmanuel Saez, Gabriel Zucman, Ignacio Perrotini, Nancy Muller
Cover of the book The Coming Prosperity by Facundo Alvaredo, Thomas Piketty, Lucas Chancel, Emmanuel Saez, Gabriel Zucman, Ignacio Perrotini, Nancy Muller
Cover of the book Dealing with High Debt in an Era of Low Growth by Facundo Alvaredo, Thomas Piketty, Lucas Chancel, Emmanuel Saez, Gabriel Zucman, Ignacio Perrotini, Nancy Muller
Cover of the book In Defense of Deflation by Facundo Alvaredo, Thomas Piketty, Lucas Chancel, Emmanuel Saez, Gabriel Zucman, Ignacio Perrotini, Nancy Muller
Cover of the book Banking in China by Facundo Alvaredo, Thomas Piketty, Lucas Chancel, Emmanuel Saez, Gabriel Zucman, Ignacio Perrotini, Nancy Muller
Cover of the book The Macroeconomics of Scaling Up Aid: Lessons from Recent Experience by Facundo Alvaredo, Thomas Piketty, Lucas Chancel, Emmanuel Saez, Gabriel Zucman, Ignacio Perrotini, Nancy Muller
Cover of the book Supply-Side Tax Policy: Its Relevance to Developing Countries by Facundo Alvaredo, Thomas Piketty, Lucas Chancel, Emmanuel Saez, Gabriel Zucman, Ignacio Perrotini, Nancy Muller
Cover of the book The Indian Economy by Facundo Alvaredo, Thomas Piketty, Lucas Chancel, Emmanuel Saez, Gabriel Zucman, Ignacio Perrotini, Nancy Muller
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy