JOAQUÍN ASCASO Memorias (1936-1938)

HACIA UN NUEVO ARAGÓN

Nonfiction, History, Revolutionary, Biography & Memoir, Political, Historical
Cover of the book JOAQUÍN ASCASO Memorias (1936-1938) by JOAQUÍN ASCASO, Alejandro R. Díez Torre, ChristieBooks
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: JOAQUÍN ASCASO, Alejandro R. Díez Torre ISBN: 1230001310702
Publisher: ChristieBooks Publication: August 14, 2016
Imprint: ChristieBooks Language: Spanish
Author: JOAQUÍN ASCASO, Alejandro R. Díez Torre
ISBN: 1230001310702
Publisher: ChristieBooks
Publication: August 14, 2016
Imprint: ChristieBooks
Language: Spanish

De profesión obrero albañil, en su juventud se afilió a la Confederación Nacional del Trabajo, participando en la agrupación anarquista "Los Indomables" y colaborando con otra llamada "Los Solidarios". Fue detenido en Zaragoza por sus actividades sindicales en 1924 y la ficha policial le daba una edad de 17 años, tras lo que huyó a Francia hasta el advenimiento de la Segunda República Española, viéndose muy influenciado por la Sublevación de Jaca.

El inicio de la Guerra Civil española le sorprende en Barcelona y en el contexto de la Revolución Española de 1936, parte hacia el Frente de Aragón, primero integrado en la Columna Durruti y posteriormente en la Columna Ortiz. Recibió el nombramiento oficial de delegado gubernamental del Consejo Regional de Defensa de Aragón el 19 de enero de 1937. Durante su gestión, Ascaso actuó en Aragón prácticamente como un gobernante independiente del gobierno central, lo que provocó no pocos desaires entre Ascaso y las autoridades republicanas y . Tras la disolución del Consejo, fue detenido por orden del Gobierno de la Segunda República Española el 19 de agosto de 1937, bajo la acusación de contrabando de joyas y otros delitos.3 El republicano José Ignacio Mantecón se hizo cargo de la región, siendo nombrado Gobernador General de Aragón por las autoridades republicanas.1 Ascaso permaneció preso 38 días en la prisión de San Miguel de los Reyes, cerca de Valencia.

Finalmente se marchó a Francia a través de Andorra junto a Antonio Ortiz, desde donde partió hacia Uruguay, pasando también por Chile y Paraguay, estableciéndose finalmente en Venezuela. Allí formó en la década de 1960 el grupo anarquista Fuerza Única, junto a Antonio Ortiz y otros anarquistas españoles en el exilio.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

De profesión obrero albañil, en su juventud se afilió a la Confederación Nacional del Trabajo, participando en la agrupación anarquista "Los Indomables" y colaborando con otra llamada "Los Solidarios". Fue detenido en Zaragoza por sus actividades sindicales en 1924 y la ficha policial le daba una edad de 17 años, tras lo que huyó a Francia hasta el advenimiento de la Segunda República Española, viéndose muy influenciado por la Sublevación de Jaca.

El inicio de la Guerra Civil española le sorprende en Barcelona y en el contexto de la Revolución Española de 1936, parte hacia el Frente de Aragón, primero integrado en la Columna Durruti y posteriormente en la Columna Ortiz. Recibió el nombramiento oficial de delegado gubernamental del Consejo Regional de Defensa de Aragón el 19 de enero de 1937. Durante su gestión, Ascaso actuó en Aragón prácticamente como un gobernante independiente del gobierno central, lo que provocó no pocos desaires entre Ascaso y las autoridades republicanas y . Tras la disolución del Consejo, fue detenido por orden del Gobierno de la Segunda República Española el 19 de agosto de 1937, bajo la acusación de contrabando de joyas y otros delitos.3 El republicano José Ignacio Mantecón se hizo cargo de la región, siendo nombrado Gobernador General de Aragón por las autoridades republicanas.1 Ascaso permaneció preso 38 días en la prisión de San Miguel de los Reyes, cerca de Valencia.

Finalmente se marchó a Francia a través de Andorra junto a Antonio Ortiz, desde donde partió hacia Uruguay, pasando también por Chile y Paraguay, estableciéndose finalmente en Venezuela. Allí formó en la década de 1960 el grupo anarquista Fuerza Única, junto a Antonio Ortiz y otros anarquistas españoles en el exilio.

More books from ChristieBooks

Cover of the book The Anarchist Pimpernel Francisco Ponzán Vidal (1936-1944). by JOAQUÍN ASCASO, Alejandro R. Díez Torre
Cover of the book FRAGMENTS: A MEMOIR by JOAQUÍN ASCASO, Alejandro R. Díez Torre
Cover of the book The Moral Basis of Anarchism by JOAQUÍN ASCASO, Alejandro R. Díez Torre
Cover of the book With the Peasants of Aragon by JOAQUÍN ASCASO, Alejandro R. Díez Torre
Cover of the book THE ANARCHISTS & THE MEXICAN REVOLUTION Práxedis G. Guerrero (1882-1910) by JOAQUÍN ASCASO, Alejandro R. Díez Torre
Cover of the book Captain Swing in Sussex and Kent: Rural Rebellion in 1830 by JOAQUÍN ASCASO, Alejandro R. Díez Torre
Cover of the book AT THE CAFÉ by JOAQUÍN ASCASO, Alejandro R. Díez Torre
Cover of the book THE TASTE OF BLOOD by JOAQUÍN ASCASO, Alejandro R. Díez Torre
Cover of the book Michael Bakunin and Karl Marx by JOAQUÍN ASCASO, Alejandro R. Díez Torre
Cover of the book THE PARIS COMMUNE by JOAQUÍN ASCASO, Alejandro R. Díez Torre
Cover of the book LECTURES AND ESSAYS (Vols. IX-XII) by JOAQUÍN ASCASO, Alejandro R. Díez Torre
Cover of the book CONDITION OF SCOTLAND FROM THE FOURTEENTH TO THE EIGHTEENTH CENTURY by JOAQUÍN ASCASO, Alejandro R. Díez Torre
Cover of the book THE GREAT GAME by JOAQUÍN ASCASO, Alejandro R. Díez Torre
Cover of the book AN EASY THING by JOAQUÍN ASCASO, Alejandro R. Díez Torre
Cover of the book IN RUSSIAN AND FRENCH PRISONS by JOAQUÍN ASCASO, Alejandro R. Díez Torre
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy