Juegos de pluma. Técnicas literarias llevadas al extremo

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, Mystery & Detective Fiction, Anthologies
Cover of the book Juegos de pluma. Técnicas literarias llevadas al extremo by Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba, Universidad de Los Hemisferios (Quito, Ecuador)
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba ISBN: 9781311859730
Publisher: Universidad de Los Hemisferios (Quito, Ecuador) Publication: January 2, 2015
Imprint: Smashwords Edition Language: Spanish
Author: Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba
ISBN: 9781311859730
Publisher: Universidad de Los Hemisferios (Quito, Ecuador)
Publication: January 2, 2015
Imprint: Smashwords Edition
Language: Spanish

La presente obra recoge una selección de cuentos muy dispares entre sí, escritos durante un lapso de quince años. Cada uno es muy distinto en tamaño, recursos, estilo literario, temática y vocabulario, pero todos conservan algo en común: lo extremo. En cada escrito se utiliza una técnica literaria distinta y se la intenta llevar hasta sus límites.
Así, por ejemplo, el relato denominado “Por la paz de la Sicilia” juega con siete ritmos de narración diferentes y con un uso muy peculiar del tiempo que cuenta varias historias paralelas, no en el clásico zigzag que traslapa una narración con otra, sino en una perfecta narración inversa: inicia contando lo último sucedido, termina con lo primero. “La gran depresión” contiene una alucinante narración donde constantemente se salta de un género literario a otro, de tal manera que nada parece cuerdo sino hasta el final del escrito. Uno de los mejores cuentos, “Otra novia vestida de blanco”, extrema la técnica del mise en abîme o relato enmarcado al montar en escalera muchas historias, cada una encima de otra. También se realizan juegos de pluma con el arte. Las pocas líneas de “Soledad” buscan meter poesía a un poco de tierra, mientras “La historia oculta de la mujer” teje una excelente narración que entrelaza un grupo de obras de arte romanas. Estas y otras técnicas literarias llevadas al extremo se explican con más detalle al inicio de cada relato.
La obra está dividida en tres partes: microrrelatos, géneros poco explorados y cuentos cortos y largos. En general se va de lo más chico a lo más grande, quedando para el final la obra “Books”, que es un gran cuento o una pequeña novela de tres actos bien definidos, donde se mezclan diferentes técnicas literarias del pasado y del futuro… Todo esto sirve para comparar los diferentes géneros literarios.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La presente obra recoge una selección de cuentos muy dispares entre sí, escritos durante un lapso de quince años. Cada uno es muy distinto en tamaño, recursos, estilo literario, temática y vocabulario, pero todos conservan algo en común: lo extremo. En cada escrito se utiliza una técnica literaria distinta y se la intenta llevar hasta sus límites.
Así, por ejemplo, el relato denominado “Por la paz de la Sicilia” juega con siete ritmos de narración diferentes y con un uso muy peculiar del tiempo que cuenta varias historias paralelas, no en el clásico zigzag que traslapa una narración con otra, sino en una perfecta narración inversa: inicia contando lo último sucedido, termina con lo primero. “La gran depresión” contiene una alucinante narración donde constantemente se salta de un género literario a otro, de tal manera que nada parece cuerdo sino hasta el final del escrito. Uno de los mejores cuentos, “Otra novia vestida de blanco”, extrema la técnica del mise en abîme o relato enmarcado al montar en escalera muchas historias, cada una encima de otra. También se realizan juegos de pluma con el arte. Las pocas líneas de “Soledad” buscan meter poesía a un poco de tierra, mientras “La historia oculta de la mujer” teje una excelente narración que entrelaza un grupo de obras de arte romanas. Estas y otras técnicas literarias llevadas al extremo se explican con más detalle al inicio de cada relato.
La obra está dividida en tres partes: microrrelatos, géneros poco explorados y cuentos cortos y largos. En general se va de lo más chico a lo más grande, quedando para el final la obra “Books”, que es un gran cuento o una pequeña novela de tres actos bien definidos, donde se mezclan diferentes técnicas literarias del pasado y del futuro… Todo esto sirve para comparar los diferentes géneros literarios.

More books from Anthologies

Cover of the book Adverbiale Subordination in Dialekten der englischen Sprache by Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba
Cover of the book Orfani 7. Bugie e pallottole by Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba
Cover of the book Thomas Jefferson and Slavery - Was He Really an Opponent of the Institution? by Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba
Cover of the book La Péri by Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba
Cover of the book De 100 beste gedichten by Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba
Cover of the book The Darkness and the Light by Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba
Cover of the book Un rapporto pericoloso by Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba
Cover of the book Le bleu de la nuit by Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba
Cover of the book Confessions of a Drunkhard by Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba
Cover of the book Sherlock Holmes by Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba
Cover of the book Doctor Scratch and Other Plays by Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba
Cover of the book Panam' Annam by Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba
Cover of the book Esclave... ou reine ? by Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba
Cover of the book The Dream Cycle Stories of H. P. Lovecraft by Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba
Cover of the book Virgin Lesbians IV by Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy