La brecha de implementación

Derechos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia

Nonfiction, Reference & Language, Law, Constitutional
Cover of the book La brecha de implementación by Juan Pablo Muñoz Onofre, Editorial Universidad del Rosario
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Juan Pablo Muñoz Onofre ISBN: 9789587387735
Publisher: Editorial Universidad del Rosario Publication: September 30, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Juan Pablo Muñoz Onofre
ISBN: 9789587387735
Publisher: Editorial Universidad del Rosario
Publication: September 30, 2016
Imprint:
Language: Spanish

Las disputas en tomo al reconocimiento y pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas sobre sus tierras, han sido históricamente transversales a las relaciones entre estas poblaciones, el Estado y el resto de la sociedad colon1biana. Si bien hoy, tras un largo proceso de reivindicaciones, los pueblos indígenas cuentan con un 1narco normativo y jurisprudencial nacional e internacional que reconoce estos derechos; tales disputas, y en particular aquellas por el control y ad1ninistración de la tierra y sus recursos naturales, vienen en un incremento proporcional al decidido avance de un modelo de desarrollo sustentado en gran 1nedida en la explotación y aprovechamiento de estos recursos. La investigación cuyos resultados presenta este texto se planteó caracterizar las disputas configuradas y desarrolladas en el marco del ordenamiento jurídico e institucional de la Constitución Política de 1991, que han llevado a la existencia de una brecha entre el reconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos indígenas y su eficacia en Colombia. En cuatro capítulos está caracterización se presenta partiendo de una aproximación a los antecedentes históricos de estas disputas y su expresión en el derecho nacional e internacional, y luego, a través de un análisis crítico en el que se aborda su posterior configuración en el marco de la vigencia del actual ordenamiento constitucional, a instancias de la expedición de las norn1as, la formulación de las políticas y el control judicial constitucional; dando cuenta de su inherente vínculo con tensiones del orden social, político, econó1nico, cultural y ambiental.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Las disputas en tomo al reconocimiento y pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas sobre sus tierras, han sido históricamente transversales a las relaciones entre estas poblaciones, el Estado y el resto de la sociedad colon1biana. Si bien hoy, tras un largo proceso de reivindicaciones, los pueblos indígenas cuentan con un 1narco normativo y jurisprudencial nacional e internacional que reconoce estos derechos; tales disputas, y en particular aquellas por el control y ad1ninistración de la tierra y sus recursos naturales, vienen en un incremento proporcional al decidido avance de un modelo de desarrollo sustentado en gran 1nedida en la explotación y aprovechamiento de estos recursos. La investigación cuyos resultados presenta este texto se planteó caracterizar las disputas configuradas y desarrolladas en el marco del ordenamiento jurídico e institucional de la Constitución Política de 1991, que han llevado a la existencia de una brecha entre el reconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos indígenas y su eficacia en Colombia. En cuatro capítulos está caracterización se presenta partiendo de una aproximación a los antecedentes históricos de estas disputas y su expresión en el derecho nacional e internacional, y luego, a través de un análisis crítico en el que se aborda su posterior configuración en el marco de la vigencia del actual ordenamiento constitucional, a instancias de la expedición de las norn1as, la formulación de las políticas y el control judicial constitucional; dando cuenta de su inherente vínculo con tensiones del orden social, político, econó1nico, cultural y ambiental.

More books from Editorial Universidad del Rosario

Cover of the book Los conflictos ambientales en Colombia y su incidencia en los territorios indígenas by Juan Pablo Muñoz Onofre
Cover of the book La naturalización de las emociones by Juan Pablo Muñoz Onofre
Cover of the book Bienes by Juan Pablo Muñoz Onofre
Cover of the book De género y guerra: Nuevos enfoques en los conflictos armados actuales (Tomo III) by Juan Pablo Muñoz Onofre
Cover of the book La nación expuesta by Juan Pablo Muñoz Onofre
Cover of the book Liderazgo: antecedentes, tendencias y perspectivas de desarrollo by Juan Pablo Muñoz Onofre
Cover of the book Los estudios organizacionales ('organization studies') by Juan Pablo Muñoz Onofre
Cover of the book Ejercicios de econometría by Juan Pablo Muñoz Onofre
Cover of the book Reflexiones en torno a derechos humanos y grupos vulnerables by Juan Pablo Muñoz Onofre
Cover of the book Reforma radical en el estado de Santander, 1850-1885 by Juan Pablo Muñoz Onofre
Cover of the book La influencia de León Duguiten la reforma social de 1936 en Colombia by Juan Pablo Muñoz Onofre
Cover of the book Retos y tendencias del derecho electoral by Juan Pablo Muñoz Onofre
Cover of the book Justicia y democracia by Juan Pablo Muñoz Onofre
Cover of the book La enseñanza de los estudios urbanos by Juan Pablo Muñoz Onofre
Cover of the book La mentoría en el proceso de enseñanza-aprendizaje by Juan Pablo Muñoz Onofre
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy