La ciudad indiana

Nonfiction, History, Americas, South America
Cover of the book La ciudad indiana by José Agustín García, Red ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José Agustín García ISBN: 9788490074091
Publisher: Red ediciones Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital Language: Spanish
Author: José Agustín García
ISBN: 9788490074091
Publisher: Red ediciones
Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital
Language: Spanish

En La ciudad indiana José Agustín García analiza la Historia con mayúscula y contrasta la «modernidad» de los principios del siglo XX con la herencia colonial y las tradiciones locales. El autor pretende desentrañar qué tiene en común la Argentina de entonces con las nuevas ideas imperantes y afirma, refiriéndose a su entorno: «El desprecio del trabajo es el sentimiento predominante».Y a partir de este enfoque desmenuza qué elementos de la modernidad, incluido el marxismo, son incompatibles con la vida económica de la Sudámerica de principios del siglo XX.«Si nosotros tenemos nuestra economía científica y práctica desgraciadamente en perpetua contradicción por errores de método y de concepto, también nuestros antepasados tuvieron la suya, mejor que la nuestra en cierto sentido, porque las dos fases se correspondían exactamente. Dos o tres principios tomados de la Moral y la Teología dominaban todas las ideas y se traducían en reglas prácticas de conducta y legislación. En primer lugar la ciencia antigua condenaba el comercio. El espíritu de lucro había sido fulminado por los padres de la Iglesia. Nada justificaba las ganancias del comerciante. Anticipándose unos cuantos siglos a Carlos Marx, San Jerónimo decía: "Como el mercader nada agrega al valor de sus mercaderías, si ha ganado más de lo que las ha pagado, su ganancia implica necesariamente una pérdida para el otro; y en todo caso el comercio es siempre peligroso para su alma, puesto que es casi imposible que un negociante no trate de engañar".»

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En La ciudad indiana José Agustín García analiza la Historia con mayúscula y contrasta la «modernidad» de los principios del siglo XX con la herencia colonial y las tradiciones locales. El autor pretende desentrañar qué tiene en común la Argentina de entonces con las nuevas ideas imperantes y afirma, refiriéndose a su entorno: «El desprecio del trabajo es el sentimiento predominante».Y a partir de este enfoque desmenuza qué elementos de la modernidad, incluido el marxismo, son incompatibles con la vida económica de la Sudámerica de principios del siglo XX.«Si nosotros tenemos nuestra economía científica y práctica desgraciadamente en perpetua contradicción por errores de método y de concepto, también nuestros antepasados tuvieron la suya, mejor que la nuestra en cierto sentido, porque las dos fases se correspondían exactamente. Dos o tres principios tomados de la Moral y la Teología dominaban todas las ideas y se traducían en reglas prácticas de conducta y legislación. En primer lugar la ciencia antigua condenaba el comercio. El espíritu de lucro había sido fulminado por los padres de la Iglesia. Nada justificaba las ganancias del comerciante. Anticipándose unos cuantos siglos a Carlos Marx, San Jerónimo decía: "Como el mercader nada agrega al valor de sus mercaderías, si ha ganado más de lo que las ha pagado, su ganancia implica necesariamente una pérdida para el otro; y en todo caso el comercio es siempre peligroso para su alma, puesto que es casi imposible que un negociante no trate de engañar".»

More books from Red ediciones

Cover of the book El laberinto de amor by José Agustín García
Cover of the book Obras III by José Agustín García
Cover of the book Torquemada en la Cruz by José Agustín García
Cover of the book El renuevo y otros cuentos by José Agustín García
Cover of the book El maestro Raimundico by José Agustín García
Cover of the book Poemas by José Agustín García
Cover of the book Las moradas by José Agustín García
Cover of the book La pedidora by José Agustín García
Cover of the book La nave del mercader by José Agustín García
Cover of the book La peineta calada by José Agustín García
Cover of the book Amar por señas by José Agustín García
Cover of the book Apuntaciones sueltas de Inglaterra by José Agustín García
Cover of the book No hay instante sin milagro by José Agustín García
Cover of the book Lo que quería ver el marqués de Villena by José Agustín García
Cover of the book La santa Juana III by José Agustín García
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy