La consciencia

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, Mind & Body, Health & Well Being, Psychology
Cover of the book La consciencia by José Antonio Aznar Casanova, Ediciones Pirámide
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José Antonio Aznar Casanova ISBN: 9788436837308
Publisher: Ediciones Pirámide Publication: March 16, 2017
Imprint: Ediciones Pirámide Language: Spanish
Author: José Antonio Aznar Casanova
ISBN: 9788436837308
Publisher: Ediciones Pirámide
Publication: March 16, 2017
Imprint: Ediciones Pirámide
Language: Spanish

Seguramente la consciencia es la sustancia más compleja que ha producido el universo y su estudio tal vez sea el reto científico más grande del siglo XXI. En el presente, desconocemos si la consciencia, como fenómeno cognitivo, es el resultado de la complejidad computacional que tiene lugar en los circuitos cerebrales y, por tanto, es un fenómeno emergente de la materia, o si es la sustancia de la que está hecha la materia, el espacio y el tiempo. Sin embargo, no deja de ser sorprendente el hecho de que lo más genuino, lo más íntimo y personal de nuestra existencia, nuestra propia consciencia, nos parezca el mayor misterio del universo. En esta obra se trata nuestra experiencia consciente en un mundo material, desde un enfoque científico. En ella se postula que la consciencia fenoménica, tal y como la experimentamos los seres humanos, debe emerger a partir de la relación que se da en el trinomio: ·El mundo físico externo. ·El mundo de la experiencia sensorial interna. ·El sistema ejecutor de acciones o programas motores que conforman el comportamiento. En esta triple interacción el sujeto transforma al mundo y, a su vez, él resulta transformado por el mundo. No obstante, solo tenemos acceso sensorial a aquellas dimensiones del mundo que son relevantes para nuestra supervivencia. Y el sistema mente-cerebro parece comportarse como un dispositivo sintonizado a la realidad exterior. Este dispositivo, dado un input sensorial, genera una representación de la que podemos, o no, tener consciencia. Al parecer, el mundo que nos rodea está siendo construido continuamente por nuestro sistema mente-cerebro y, tal vez, solo existe dentro de nuestra consciencia. Aquí examinamos la consciencia desde cuatro ejes o dimensiones: ·Filosofía de la mente. ·Evolucionista. ·Bioneurofisiológica. ·Cognitivo-emocional (cont.)

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Seguramente la consciencia es la sustancia más compleja que ha producido el universo y su estudio tal vez sea el reto científico más grande del siglo XXI. En el presente, desconocemos si la consciencia, como fenómeno cognitivo, es el resultado de la complejidad computacional que tiene lugar en los circuitos cerebrales y, por tanto, es un fenómeno emergente de la materia, o si es la sustancia de la que está hecha la materia, el espacio y el tiempo. Sin embargo, no deja de ser sorprendente el hecho de que lo más genuino, lo más íntimo y personal de nuestra existencia, nuestra propia consciencia, nos parezca el mayor misterio del universo. En esta obra se trata nuestra experiencia consciente en un mundo material, desde un enfoque científico. En ella se postula que la consciencia fenoménica, tal y como la experimentamos los seres humanos, debe emerger a partir de la relación que se da en el trinomio: ·El mundo físico externo. ·El mundo de la experiencia sensorial interna. ·El sistema ejecutor de acciones o programas motores que conforman el comportamiento. En esta triple interacción el sujeto transforma al mundo y, a su vez, él resulta transformado por el mundo. No obstante, solo tenemos acceso sensorial a aquellas dimensiones del mundo que son relevantes para nuestra supervivencia. Y el sistema mente-cerebro parece comportarse como un dispositivo sintonizado a la realidad exterior. Este dispositivo, dado un input sensorial, genera una representación de la que podemos, o no, tener consciencia. Al parecer, el mundo que nos rodea está siendo construido continuamente por nuestro sistema mente-cerebro y, tal vez, solo existe dentro de nuestra consciencia. Aquí examinamos la consciencia desde cuatro ejes o dimensiones: ·Filosofía de la mente. ·Evolucionista. ·Bioneurofisiológica. ·Cognitivo-emocional (cont.)

More books from Ediciones Pirámide

Cover of the book El síndrome de burnout en los docentes by José Antonio Aznar Casanova
Cover of the book Las raíces de la psicopatología moderna by José Antonio Aznar Casanova
Cover of the book Educar y vivir teniendo en cuenta la muerte by José Antonio Aznar Casanova
Cover of the book Recursos para educar en emociones by José Antonio Aznar Casanova
Cover of the book Psicología evolutiva en Educación Infantil y Primaria by José Antonio Aznar Casanova
Cover of the book Convivir con un adolescente by José Antonio Aznar Casanova
Cover of the book La alteridad en educación by José Antonio Aznar Casanova
Cover of the book Marketing y gestión de destinos turísticos by José Antonio Aznar Casanova
Cover of the book Psicología clínica infanto-juvenil by José Antonio Aznar Casanova
Cover of the book El economista que regresó a Babel by José Antonio Aznar Casanova
Cover of the book Gestión integrada de proyectos innovadores by José Antonio Aznar Casanova
Cover of the book Tócame otra vez by José Antonio Aznar Casanova
Cover of the book Emprendiendo la excelencia en el retail by José Antonio Aznar Casanova
Cover of the book Manual de técnicas de participación y desarrollo grupal by José Antonio Aznar Casanova
Cover of the book Comprender la ansiedad, las fobias y el estrés by José Antonio Aznar Casanova
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy