La guerra carlista. Tirano Banderas (Obras completas Valle-Inclán 3)

Fiction & Literature, Classics, Literary
Cover of the book La guerra carlista. Tirano Banderas (Obras completas Valle-Inclán 3) by Ramón del Valle-Inclán, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ramón del Valle-Inclán ISBN: 9788466340434
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: June 15, 2017
Imprint: DEBOLS!LLO Language: Spanish
Author: Ramón del Valle-Inclán
ISBN: 9788466340434
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: June 15, 2017
Imprint: DEBOLS!LLO
Language: Spanish

El segundo volumen con las novelas de uno de los autores más destacados de la España contemporánea: Ramón María del Valle-Inclán.

Entre 1908 y 1910, Valle-Inclán se propuso abordar narrativamente el asunto épico por excelencia: la guerra, ofreciendo un cuadro tan amplio como complejo del desarrollo de la tercera y última de las guerras carlistas, en el que quería hacer resonar la voz «de todo un pueblo». Pese a la audacia y los logros de su empeño, Valle desistió de prolongarlo, insatisfecho con su desarrollo.

Pasarían más de quince años hasta que viera la luz, en 1926, su siguiente novela, Tirano Banderas, con la que el escritor alcanza una de las cimas de su arte prodigioso, que lo es también de toda la narrativa del siglo XX, en la que inaugura un fecundo linaje: la «novela de dictador».

Reseña:
«Valle-Inclán se recojía en su lengua, se hundía hasta la raíz en su lengua, le hacía dar flor y fruto a su lengua.»
Juan Ramón Jiménez

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El segundo volumen con las novelas de uno de los autores más destacados de la España contemporánea: Ramón María del Valle-Inclán.

Entre 1908 y 1910, Valle-Inclán se propuso abordar narrativamente el asunto épico por excelencia: la guerra, ofreciendo un cuadro tan amplio como complejo del desarrollo de la tercera y última de las guerras carlistas, en el que quería hacer resonar la voz «de todo un pueblo». Pese a la audacia y los logros de su empeño, Valle desistió de prolongarlo, insatisfecho con su desarrollo.

Pasarían más de quince años hasta que viera la luz, en 1926, su siguiente novela, Tirano Banderas, con la que el escritor alcanza una de las cimas de su arte prodigioso, que lo es también de toda la narrativa del siglo XX, en la que inaugura un fecundo linaje: la «novela de dictador».

Reseña:
«Valle-Inclán se recojía en su lengua, se hundía hasta la raíz en su lengua, le hacía dar flor y fruto a su lengua.»
Juan Ramón Jiménez

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Fuente Ovejuna by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book El País del Hielo (Serie Ulysses Moore 10) by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book Libres by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book La tumba de Alejandro by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book ¿Me hablas a mí? by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book La cara oculta de (la llegada del hombre a) la Luna by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book El punto ciego by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book Tragedias (Obra completa Shakespeare 2) by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book La música de las sombras (Maitland 3) by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book El último retrato de Goya by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book Adicta a ti (Eres mi adicción 1) by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book La substància del mal by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book Chile. Mirando hacia dentro. Tomo 4 (1930-1960) by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book El entierro de Genarín by Ramón del Valle-Inclán
Cover of the book Distintas formas de mirar el agua by Ramón del Valle-Inclán
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy