La interculturalidad en cuestión

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy
Cover of the book La interculturalidad en cuestión by Fidel Tubino, Fondo Editorial de la PUCP
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Fidel Tubino ISBN: 9786123171759
Publisher: Fondo Editorial de la PUCP Publication: September 1, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Fidel Tubino
ISBN: 9786123171759
Publisher: Fondo Editorial de la PUCP
Publication: September 1, 2016
Imprint:
Language: Spanish

Reflexiones sobre los derechos humanos, la construcción de la ciudadanía y la lucha por el reconocimiento pleno y real de las diversidades culturales en las sociedades latinoamericanas. Los conflictos interculturales en el mundo actual se agudizan cada vez más. Entender que en dichos conflictos se confrontan no solo intereses económicos y políticos sino también formas de pensar, valorar y sentir el mundo es empezar a comprenderlos. La interculturalidad no es solo un problema, es también una posibilidad de convivencia dignificante basada en el reconocimiento de la diversidad. Así, las nociones de dignidad y de derechos humanos no son universales por naturaleza. Pero deben serlo. Y para ello deben interculturalizarse. De allí la necesidad de crear las condiciones subjetivas y objetivas que hagan posible un diálogo intercultural sobre los derechos individuales y colectivos en contextos asimétricos. Entender la construcción dialógica de la universalidad de los derechos humanos como una necesidad ética y social de envergadura nos conduce a reformular nuestra concepción de la ciudadanía. Esta se ejerce básicamente en los espacios de deliberación pública, lamentablemente hoy colonizados por el logocentrismo, la lengua y la cultura hegemónica. Descolonizar dichos espacios para hacerlos inclusivos de la diversidad es una tarea pendiente. Para ello son necesarias las "políticas interculturales de reconocimiento", siempre y cuando se articulen a políticas redistributivas y de representación política tanto afirmativas como transformativas. En ello consiste el interculturalismo como posibilidad.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Reflexiones sobre los derechos humanos, la construcción de la ciudadanía y la lucha por el reconocimiento pleno y real de las diversidades culturales en las sociedades latinoamericanas. Los conflictos interculturales en el mundo actual se agudizan cada vez más. Entender que en dichos conflictos se confrontan no solo intereses económicos y políticos sino también formas de pensar, valorar y sentir el mundo es empezar a comprenderlos. La interculturalidad no es solo un problema, es también una posibilidad de convivencia dignificante basada en el reconocimiento de la diversidad. Así, las nociones de dignidad y de derechos humanos no son universales por naturaleza. Pero deben serlo. Y para ello deben interculturalizarse. De allí la necesidad de crear las condiciones subjetivas y objetivas que hagan posible un diálogo intercultural sobre los derechos individuales y colectivos en contextos asimétricos. Entender la construcción dialógica de la universalidad de los derechos humanos como una necesidad ética y social de envergadura nos conduce a reformular nuestra concepción de la ciudadanía. Esta se ejerce básicamente en los espacios de deliberación pública, lamentablemente hoy colonizados por el logocentrismo, la lengua y la cultura hegemónica. Descolonizar dichos espacios para hacerlos inclusivos de la diversidad es una tarea pendiente. Para ello son necesarias las "políticas interculturales de reconocimiento", siempre y cuando se articulen a políticas redistributivas y de representación política tanto afirmativas como transformativas. En ello consiste el interculturalismo como posibilidad.

More books from Fondo Editorial de la PUCP

Cover of the book Los incas y el poder de sus ancestros by Fidel Tubino
Cover of the book Inclusiones y desarrollo humano by Fidel Tubino
Cover of the book Empleo y protección social by Fidel Tubino
Cover of the book El Perú y la Primera Guerra Mundial by Fidel Tubino
Cover of the book El legado vigente de los viejos liberales políticos by Fidel Tubino
Cover of the book La frontera disputada by Fidel Tubino
Cover of the book Guerreros civilizadores by Fidel Tubino
Cover of the book Juan de Betanzos y el Tahuantinsuyo by Fidel Tubino
Cover of the book El sistema jurídico romanístico y los códigos modernos by Fidel Tubino
Cover of the book El Perú desde la intimidad by Fidel Tubino
Cover of the book Profetas del odio by Fidel Tubino
Cover of the book Postsecularización by Fidel Tubino
Cover of the book La ilusión de un país distinto by Fidel Tubino
Cover of the book Alcohol en el sur andino by Fidel Tubino
Cover of the book Cómo iniciarse en la investigación académica by Fidel Tubino
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy