La izquierda que asaltó el algoritmo

Fraternidad y digna rabia en tiempos del big data

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book La izquierda que asaltó el algoritmo by Juan Carlos Monedero, Los Libros de La Catarata
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Juan Carlos Monedero ISBN: 9788490975503
Publisher: Los Libros de La Catarata Publication: October 24, 2018
Imprint: Los Libros de La Catarata Language: Spanish
Author: Juan Carlos Monedero
ISBN: 9788490975503
Publisher: Los Libros de La Catarata
Publication: October 24, 2018
Imprint: Los Libros de La Catarata
Language: Spanish

Decir hoy izquierda es hablar de un “aire de familia” que no siempre se deja definir. De izquierdas es Evo Morales y Felipe González, Tony Blair y Pablo Iglesias, Susana Díaz y Dolores Ibarruri. ¿Tiene fondo ese baúl? Es a la fraternidad, la gran olvidada de la Ilustración, a quien le corresponde la tarea de ayudarnos a reinventar ese “espacio antaño llamado izquierda”. Durante el siglo XX, ese lugar político luchó contra enemigos reales. Los enfrentó materialmente en fábricas, calles, parlamentos. Hoy, el poder se ha dronificado, opera de manera invisible y le ha encargado a un sofisticado amo del calabozo matemático, el algoritmo, demasiadas decisiones sobre nuestras vidas. Los medios de comunicación, una realidad paralela, hacen el resto. Hemos entregado toda la información cuando navegábamos por las redes intentando calmar nuestras angustias. En 1984 el poder conocía nuestros miedos particulares. Hoy Orwell parece un ingenuo pues las empresas de datos conocen cada uno de nuestros deseos, pensamientos, temores. Las derrotas de la izquierda le han entregado el sentido común a la derecha y nuestro lugar en el mundo lo dicta la capacidad de consumo. Alguien tiene el botón que construye nuestras preferencias. El big data es el opio del pueblo. Lo virtual termina haciéndose real convirtiéndonos en personas desorientadas, trabajadores esclavizados, mujeres sobreexigidas, perdedores expulsados a los márgenes. Las enfermedades mentales y la tristeza se están convirtiendo en un lugar común. La izquierda asaltó los cielos y los palacios y trajo lo mejor de nuestras sociedades. Pero no puede luchar contra lo invisible. Es tiempo de ponerle una sábana al fantasma para verlo y empezar a saber cómo combatirlo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Decir hoy izquierda es hablar de un “aire de familia” que no siempre se deja definir. De izquierdas es Evo Morales y Felipe González, Tony Blair y Pablo Iglesias, Susana Díaz y Dolores Ibarruri. ¿Tiene fondo ese baúl? Es a la fraternidad, la gran olvidada de la Ilustración, a quien le corresponde la tarea de ayudarnos a reinventar ese “espacio antaño llamado izquierda”. Durante el siglo XX, ese lugar político luchó contra enemigos reales. Los enfrentó materialmente en fábricas, calles, parlamentos. Hoy, el poder se ha dronificado, opera de manera invisible y le ha encargado a un sofisticado amo del calabozo matemático, el algoritmo, demasiadas decisiones sobre nuestras vidas. Los medios de comunicación, una realidad paralela, hacen el resto. Hemos entregado toda la información cuando navegábamos por las redes intentando calmar nuestras angustias. En 1984 el poder conocía nuestros miedos particulares. Hoy Orwell parece un ingenuo pues las empresas de datos conocen cada uno de nuestros deseos, pensamientos, temores. Las derrotas de la izquierda le han entregado el sentido común a la derecha y nuestro lugar en el mundo lo dicta la capacidad de consumo. Alguien tiene el botón que construye nuestras preferencias. El big data es el opio del pueblo. Lo virtual termina haciéndose real convirtiéndonos en personas desorientadas, trabajadores esclavizados, mujeres sobreexigidas, perdedores expulsados a los márgenes. Las enfermedades mentales y la tristeza se están convirtiendo en un lugar común. La izquierda asaltó los cielos y los palacios y trajo lo mejor de nuestras sociedades. Pero no puede luchar contra lo invisible. Es tiempo de ponerle una sábana al fantasma para verlo y empezar a saber cómo combatirlo.

More books from Los Libros de La Catarata

Cover of the book El conflicto de Chechenia by Juan Carlos Monedero
Cover of the book Terrorismo internacional en África by Juan Carlos Monedero
Cover of the book Guerra en Kosova by Juan Carlos Monedero
Cover of the book Dáesh by Juan Carlos Monedero
Cover of the book Mujeres en la guerra y en los ejércitos by Juan Carlos Monedero
Cover of the book Informe sobre la Democracia en España 2013 by Juan Carlos Monedero
Cover of the book El próspero negocio de la piratería en África by Juan Carlos Monedero
Cover of the book Esfera pública africana by Juan Carlos Monedero
Cover of the book Crítica de la Unión Europea by Juan Carlos Monedero
Cover of the book Guerras no ortodoxas by Juan Carlos Monedero
Cover of the book La política exterior de España by Juan Carlos Monedero
Cover of the book El olfato by Juan Carlos Monedero
Cover of the book ¡Espabilemos! by Juan Carlos Monedero
Cover of the book La confusión nacional by Juan Carlos Monedero
Cover of the book La izquierda necesaria by Juan Carlos Monedero
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy