La nueva izquierda

Triunfos y derrotas de los gobiernos de Argentina, Brasil, Bolivia, Venezuela, C

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, Politics, Practical Politics, Social Science
Cover of the book La nueva izquierda by José Natanson, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José Natanson ISBN: 9789871786381
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: May 1, 2012
Imprint: DEBATE Language: Spanish
Author: José Natanson
ISBN: 9789871786381
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: May 1, 2012
Imprint: DEBATE
Language: Spanish

Mezcla de ensayo político, crónica periodística y relato de viaje, este
retrato del ascenso de la nueva izquierda en Sudamérica incluye desde
estadísticas económicas e interpretaciones históricas hasta letras de
canciones populares.

En pocos años, casi todos los países de la región eligieron a líderes
que proponen un camino distinto: Hugo Chávez en Venezuela, Evo Morales
en Bolivia, los Kirchner en la Argentina, Lula en Brasil, Tabaré Vázquez
en Uruguay, Rafael Correa en Ecuador, y Ricardo Lagos y Michelle
Bachelet en Chile.
La nueva izquierda analiza los procesos que llevaron al gobierno a
personas que antes nunca hubieran soñado con alcanzarlo: desde un
militar de pasado golpista y un ex obrero metalúrgico, hasta un indígena
cocalero y un matrimonio político que prometía recuperar los valores del
viejo peronismo. Sin ahorrar críticas pero reconociendo los aspectos
positivos, el libro aborda los principales problemas de la izquierda en
el poder: las limitaciones para desarrollar políticas económicas
audaces, los obstáculos para consolidar la integración regional y el
pantanoso debate institucional sobre el populismo. Y, finalmente, la
vara con la que se debería medir el éxito o el fracaso de estos nuevos
gobiernos: la lucha contra la pobreza y la desigualdad.

Para escribir este libro, José Natanson realizó una larga investigación
que incluyó una veintena de viajes por la región; se metió en mercados
pobrísimos y despachos alfombrados, asistió a acalorados actos de
campaña y a reposados seminarios académicos. En el camino, entrevistó a
los referentes más importantes de la política y el pensamiento de
Sudamérica: de Néstor Kirchner y Ricardo Lagos a Fernando Henrique
Cardoso y Eduardo Duhalde; de Teodoro Petkoff y Guillermo O'Donnell a
Ernesto Laclau y Bernardo Kliskberg.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Mezcla de ensayo político, crónica periodística y relato de viaje, este
retrato del ascenso de la nueva izquierda en Sudamérica incluye desde
estadísticas económicas e interpretaciones históricas hasta letras de
canciones populares.

En pocos años, casi todos los países de la región eligieron a líderes
que proponen un camino distinto: Hugo Chávez en Venezuela, Evo Morales
en Bolivia, los Kirchner en la Argentina, Lula en Brasil, Tabaré Vázquez
en Uruguay, Rafael Correa en Ecuador, y Ricardo Lagos y Michelle
Bachelet en Chile.
La nueva izquierda analiza los procesos que llevaron al gobierno a
personas que antes nunca hubieran soñado con alcanzarlo: desde un
militar de pasado golpista y un ex obrero metalúrgico, hasta un indígena
cocalero y un matrimonio político que prometía recuperar los valores del
viejo peronismo. Sin ahorrar críticas pero reconociendo los aspectos
positivos, el libro aborda los principales problemas de la izquierda en
el poder: las limitaciones para desarrollar políticas económicas
audaces, los obstáculos para consolidar la integración regional y el
pantanoso debate institucional sobre el populismo. Y, finalmente, la
vara con la que se debería medir el éxito o el fracaso de estos nuevos
gobiernos: la lucha contra la pobreza y la desigualdad.

Para escribir este libro, José Natanson realizó una larga investigación
que incluyó una veintena de viajes por la región; se metió en mercados
pobrísimos y despachos alfombrados, asistió a acalorados actos de
campaña y a reposados seminarios académicos. En el camino, entrevistó a
los referentes más importantes de la política y el pensamiento de
Sudamérica: de Néstor Kirchner y Ricardo Lagos a Fernando Henrique
Cardoso y Eduardo Duhalde; de Teodoro Petkoff y Guillermo O'Donnell a
Ernesto Laclau y Bernardo Kliskberg.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book El fascismo argentino by José Natanson
Cover of the book Buenos Aires, ciudad secreta by José Natanson
Cover of the book Las nuevas aventuras de un biólogo recién recibido by José Natanson
Cover of the book Odessa al Sur by José Natanson
Cover of the book Mujer plena by José Natanson
Cover of the book Letra en la sombra by José Natanson
Cover of the book Los ladridos de la historia by José Natanson
Cover of the book Yrigoyen by José Natanson
Cover of the book Complacer by José Natanson
Cover of the book Última generación by José Natanson
Cover of the book Chistes en la escuela by José Natanson
Cover of the book Pagaría por no verte by José Natanson
Cover of the book El cuarto violeta by José Natanson
Cover of the book Refranes con humor by José Natanson
Cover of the book Sexo ¡Ponele ganas! by José Natanson
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy