La poesía ante la muerte de Dios

César Vallejo, Jorge Eduardo Eielson y Blanca Varela

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, Poetry History & Criticism, Essays & Letters, Essays
Cover of the book La poesía ante la muerte de Dios by Ina Salazar, Fondo Editorial de la PUCP
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ina Salazar ISBN: 9786123171339
Publisher: Fondo Editorial de la PUCP Publication: September 1, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Ina Salazar
ISBN: 9786123171339
Publisher: Fondo Editorial de la PUCP
Publication: September 1, 2016
Imprint:
Language: Spanish

La importancia que empezó a cobrar el fenómeno religioso a inicios del siglo XXI incita a preguntarse cuál es el sentido y el devenir de lo sagrado, ámbito de lo humano silenciado en el mundo "desencantado" del Occidente moderno, según la célebre fórmula de Max Weber de los albores del siglo XX. Este libro intenta responder a esa interrogante desde la perspectiva de la poesía, histórica hermana y enemiga de la religión. La poesía, como recuerda Octavio Paz, es también experiencia de nuestra "otredad" constitutiva y "contacto con esos vastos territorios de la realidad que se rehúsan a la medida y a la cantidad". Esta lectura de la poesía de César Vallejo, Jorge Eduardo Eielson y Blanca Varela nos permite entender la ecuación que asocia a la modernidad poética con el hundimiento de lo divino, en un contexto particular que toma en cuenta lo específico de lo peruano y lo latinoamericano por su condición periférica. En ese proceso se hace palpable la relación entre la poesía y lo sagrado, ese "más allá" del lenguaje.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La importancia que empezó a cobrar el fenómeno religioso a inicios del siglo XXI incita a preguntarse cuál es el sentido y el devenir de lo sagrado, ámbito de lo humano silenciado en el mundo "desencantado" del Occidente moderno, según la célebre fórmula de Max Weber de los albores del siglo XX. Este libro intenta responder a esa interrogante desde la perspectiva de la poesía, histórica hermana y enemiga de la religión. La poesía, como recuerda Octavio Paz, es también experiencia de nuestra "otredad" constitutiva y "contacto con esos vastos territorios de la realidad que se rehúsan a la medida y a la cantidad". Esta lectura de la poesía de César Vallejo, Jorge Eduardo Eielson y Blanca Varela nos permite entender la ecuación que asocia a la modernidad poética con el hundimiento de lo divino, en un contexto particular que toma en cuenta lo específico de lo peruano y lo latinoamericano por su condición periférica. En ese proceso se hace palpable la relación entre la poesía y lo sagrado, ese "más allá" del lenguaje.

More books from Fondo Editorial de la PUCP

Cover of the book Manual de derecho sucesorio by Ina Salazar
Cover of the book Universidad y nación by Ina Salazar
Cover of the book El Perú, las Américas y el mundo by Ina Salazar
Cover of the book Río 20 by Ina Salazar
Cover of the book Itinerario hacia el arte by Ina Salazar
Cover of the book Francisco by Ina Salazar
Cover of the book Chipaya by Ina Salazar
Cover of the book Lecciones de derecho penal by Ina Salazar
Cover of the book Desarrollo humano y libertades by Ina Salazar
Cover of the book La mujer es aún lo otro by Ina Salazar
Cover of the book Cómo investigan los economistas by Ina Salazar
Cover of the book Negociaciones comerciales internacionales by Ina Salazar
Cover of the book Lima, siglo XX by Ina Salazar
Cover of the book El título preliminar del Código Civil by Ina Salazar
Cover of the book Conversaciones by Ina Salazar
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy