La verdad de Agamenón

Fiction & Literature
Cover of the book La verdad de Agamenón by Javier Cercas, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Javier Cercas ISBN: 9788439727613
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: April 4, 2013
Imprint: LITERATURA RANDOM HOUSE Language: Spanish
Author: Javier Cercas
ISBN: 9788439727613
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: April 4, 2013
Imprint: LITERATURA RANDOM HOUSE
Language: Spanish

Un libro híbrido de relatos, pasiones y recuerdos autobiográficos.

A la escritura de Javier Cercas se la reconoce por un estilo y una voz inconfundibles, pero también por la mezcla inextricable de géneros que conviven en ella y por la naturalidad con que transita de la ficción a la no ficción. Sus novelas tienen casi siempre un componente ensayístico, y a menudo participan de la crónica, la falsa autobiografía y la discusión literaria e histórica. Por lo mismo, sus reportajes y artículos nunca pretenden ocultar a un narrador puro que arrolla con su incontenible e irónica capacidad persuasiva, convirtiendo cuanto toca en literatura. De esa naturaleza híbrida participa La verdad de Agamenón.

Las piezas que reúne esta miscelánea están agrupadas en cuatro partes: «Autobiografías» acoge relatos de viajes, de ciertas pasiones y recuerdos personales; «Cartas de batalla», textos casi siempre vindicativos y polémicos que atañen a nuestra historia y literatura recientes; «Nuevos relatos reales», desopilantes historias que no eluden la emoción ni el compromiso con la propia memoria; por último, «Los contemporáneos» incluye algunos ejercicios de admiración y de diálogo con ciertos escritores próximos al quehacer literario del autor. En todos ellos asoma esa dualidad de crítica y narración, de experiencia personal e intelectual o libresca que es consustancial a las novelas de Cercas y que aquí se manifiesta de forma tal vez más flagrante, pero no menos gozosa.

Esa imbricación explica la presencia del hilarante cuento final, «una fábula sobre el deseo, o la imposibilidad, de ser otro», que a modo de brillante epílogo remata un volumen donde acaso se hallen algunas de las mejores páginas del autor.

Reseñas:
«Cercas pertenece a la estirpe de los grandes escritores; es indudable.»
Livres Hebdo

«La intensa y brillante claridad de la emoción en la escritura de Cercas remite a Scott Fitzgerald y a Faulkner.»
Independent

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Un libro híbrido de relatos, pasiones y recuerdos autobiográficos.

A la escritura de Javier Cercas se la reconoce por un estilo y una voz inconfundibles, pero también por la mezcla inextricable de géneros que conviven en ella y por la naturalidad con que transita de la ficción a la no ficción. Sus novelas tienen casi siempre un componente ensayístico, y a menudo participan de la crónica, la falsa autobiografía y la discusión literaria e histórica. Por lo mismo, sus reportajes y artículos nunca pretenden ocultar a un narrador puro que arrolla con su incontenible e irónica capacidad persuasiva, convirtiendo cuanto toca en literatura. De esa naturaleza híbrida participa La verdad de Agamenón.

Las piezas que reúne esta miscelánea están agrupadas en cuatro partes: «Autobiografías» acoge relatos de viajes, de ciertas pasiones y recuerdos personales; «Cartas de batalla», textos casi siempre vindicativos y polémicos que atañen a nuestra historia y literatura recientes; «Nuevos relatos reales», desopilantes historias que no eluden la emoción ni el compromiso con la propia memoria; por último, «Los contemporáneos» incluye algunos ejercicios de admiración y de diálogo con ciertos escritores próximos al quehacer literario del autor. En todos ellos asoma esa dualidad de crítica y narración, de experiencia personal e intelectual o libresca que es consustancial a las novelas de Cercas y que aquí se manifiesta de forma tal vez más flagrante, pero no menos gozosa.

Esa imbricación explica la presencia del hilarante cuento final, «una fábula sobre el deseo, o la imposibilidad, de ser otro», que a modo de brillante epílogo remata un volumen donde acaso se hallen algunas de las mejores páginas del autor.

Reseñas:
«Cercas pertenece a la estirpe de los grandes escritores; es indudable.»
Livres Hebdo

«La intensa y brillante claridad de la emoción en la escritura de Cercas remite a Scott Fitzgerald y a Faulkner.»
Independent

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Catalina y Catalina by Javier Cercas
Cover of the book Te deseo para mí (Rosa blanca 6) by Javier Cercas
Cover of the book Las uvis de la ira by Javier Cercas
Cover of the book La ausencia del ogro by Javier Cercas
Cover of the book Claire se queda sola (Familia Walsh 1) by Javier Cercas
Cover of the book El pecho by Javier Cercas
Cover of the book Mi siglo by Javier Cercas
Cover of the book La reconquista de la creatividad by Javier Cercas
Cover of the book Codicia (Ángeles caídos 1) by Javier Cercas
Cover of the book Una llanura tenebrosa (Mortal Engines 4) by Javier Cercas
Cover of the book Mañana en la batalla piensa en mí by Javier Cercas
Cover of the book Versos de un joven poeta (Flash Poesía) by Javier Cercas
Cover of the book Ensayos (Los mejores clásicos) by Javier Cercas
Cover of the book Anécdotas del destino by Javier Cercas
Cover of the book La voz de los vencidos by Javier Cercas
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy