Las ruinas de Moche

Nonfiction, History, Americas, South America, Social & Cultural Studies, Social Science, Archaeology
Cover of the book Las ruinas de Moche by Max Uhle, Fondo Editorial de la PUCP
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Max Uhle ISBN: 9786124146978
Publisher: Fondo Editorial de la PUCP Publication: June 1, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Max Uhle
ISBN: 9786124146978
Publisher: Fondo Editorial de la PUCP
Publication: June 1, 2014
Imprint:
Language: Spanish

Entre 1899 y 1900, Max Uhle (1856-1944), considerado el padre del a arqueología científica del Perú, logró, con sus excavaciones en el complejo de las huacas del Sol y de la Luna, establecer casi toda la historia prehispánica del valle de Moche, Trujillo. Fue el primero en establecer la edad correcta de ese complejo y catalogarlo en lo que hoy se conoce como moche o mochica, desterrando la idea de que eran obras de los chimú o de los incas. También documentó de modo muy preciso las espectaculares tumbas del mismo periodo que encontró en el valle. Las ruinas de Moche fue escrito en 1903; sin embargo, ve la luz recién 110 años después, debido a que Uhle buscaba perfeccionar constantemente su manuscrito. Hoy, en esta traducción de Peter Kaulicke, que incluye numerosas fotografías e ilustraciones, se puede evaluar su enorme trascendencia, confirmada por trabajos posteriores y recientes.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Entre 1899 y 1900, Max Uhle (1856-1944), considerado el padre del a arqueología científica del Perú, logró, con sus excavaciones en el complejo de las huacas del Sol y de la Luna, establecer casi toda la historia prehispánica del valle de Moche, Trujillo. Fue el primero en establecer la edad correcta de ese complejo y catalogarlo en lo que hoy se conoce como moche o mochica, desterrando la idea de que eran obras de los chimú o de los incas. También documentó de modo muy preciso las espectaculares tumbas del mismo periodo que encontró en el valle. Las ruinas de Moche fue escrito en 1903; sin embargo, ve la luz recién 110 años después, debido a que Uhle buscaba perfeccionar constantemente su manuscrito. Hoy, en esta traducción de Peter Kaulicke, que incluye numerosas fotografías e ilustraciones, se puede evaluar su enorme trascendencia, confirmada por trabajos posteriores y recientes.

More books from Fondo Editorial de la PUCP

Cover of the book El legado vigente de los viejos liberales políticos by Max Uhle
Cover of the book La poesía ante la muerte de Dios by Max Uhle
Cover of the book Los incas by Max Uhle
Cover of the book Lima, siglo XX by Max Uhle
Cover of the book Inclusiones y desarrollo humano by Max Uhle
Cover of the book Alcohol en el sur andino by Max Uhle
Cover of the book La interculturalidad en cuestión by Max Uhle
Cover of the book El perfecto en el español de Lima by Max Uhle
Cover of the book El sistema jurídico romanístico y los códigos modernos by Max Uhle
Cover of the book Dando cuenta by Max Uhle
Cover of the book Aprendizaje, cultura y desarrollo by Max Uhle
Cover of the book Lecciones de derecho penal by Max Uhle
Cover of the book Conflictos y desigualdades horizontales by Max Uhle
Cover of the book El sistema juridico by Max Uhle
Cover of the book Martín Adán. Cartas escogidas by Max Uhle
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy