Los chinos en la indepencia de Cuba

Nonfiction, History, Americas, South America
Cover of the book Los chinos en la indepencia de Cuba by Gonzalo de Quesada, Red ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Gonzalo de Quesada ISBN: 9788490075098
Publisher: Red ediciones Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital Language: Spanish
Author: Gonzalo de Quesada
ISBN: 9788490075098
Publisher: Red ediciones
Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital
Language: Spanish

Los chinos en la indepencia de Cuba relata la participación de los miembros de esa nación en la Guerra cubana del 1898. Gonzalo de Quesada, figura clave del Partido revolucionario cubano describe no solo episodios heroicos llevados a cabo por los chinos en los combates, sino que documenta y analiza el proceso migratorio y los rasgos psicosociales de dicha comunidad, y su influencia en la cultura de la isla:Es cierto que desde junio de 1847, cuando el primer cargamento desembarcó procedente de Ogneredo hasta 1859, de 50.123 chinos que salieron de su país, 7.622 habían perecido en tránsito; pero este 15 % ¿no era menor que la proporción en su humanitaria obra en África, donde el promedio entre los que resistían el viaje y la vida en Cuba y los abandonaban el Continente africano era uno de tres? Aún mayor era el adelanto cuando se comparaba su empresa en la «salvación religiosa» de los indios, porque la historia nos cuenta que cincuenta años después de la conquista nadie adoraba en Cuba alrededor de sus ceibas, los Semíes. Bien es cierto que no había indios que venerasen la imagen de la Virgen o pidiesen misericordia a Cristo Redentor. No había indios en Cuba. ¡De cien, cien murieron!La Corporación de La Habana hizo pingües utilidades mayores que cuando la trata de negros; ¡aún en esto hubo proceso! Todas las banderas servían los intereses que «promotearon la riqueza agricultural»; las agencias de Macao y de Manila tenían innumerables sucursales; 50 pesos por cabeza era el precio que se pagaba libre a bordo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Los chinos en la indepencia de Cuba relata la participación de los miembros de esa nación en la Guerra cubana del 1898. Gonzalo de Quesada, figura clave del Partido revolucionario cubano describe no solo episodios heroicos llevados a cabo por los chinos en los combates, sino que documenta y analiza el proceso migratorio y los rasgos psicosociales de dicha comunidad, y su influencia en la cultura de la isla:Es cierto que desde junio de 1847, cuando el primer cargamento desembarcó procedente de Ogneredo hasta 1859, de 50.123 chinos que salieron de su país, 7.622 habían perecido en tránsito; pero este 15 % ¿no era menor que la proporción en su humanitaria obra en África, donde el promedio entre los que resistían el viaje y la vida en Cuba y los abandonaban el Continente africano era uno de tres? Aún mayor era el adelanto cuando se comparaba su empresa en la «salvación religiosa» de los indios, porque la historia nos cuenta que cincuenta años después de la conquista nadie adoraba en Cuba alrededor de sus ceibas, los Semíes. Bien es cierto que no había indios que venerasen la imagen de la Virgen o pidiesen misericordia a Cristo Redentor. No había indios en Cuba. ¡De cien, cien murieron!La Corporación de La Habana hizo pingües utilidades mayores que cuando la trata de negros; ¡aún en esto hubo proceso! Todas las banderas servían los intereses que «promotearon la riqueza agricultural»; las agencias de Macao y de Manila tenían innumerables sucursales; 50 pesos por cabeza era el precio que se pagaba libre a bordo.

More books from Red ediciones

Cover of the book Ni callarlo ni decirlo by Gonzalo de Quesada
Cover of the book La mujer que manda en casa by Gonzalo de Quesada
Cover of the book Don Quijote de la Mancha. Primera parte by Gonzalo de Quesada
Cover of the book El arte de conspirar by Gonzalo de Quesada
Cover of the book La rueda de la fortuna by Gonzalo de Quesada
Cover of the book Comedia nueva del apostolado en las Indias y martirio de un cacique by Gonzalo de Quesada
Cover of the book La devoción de la cruz by Gonzalo de Quesada
Cover of the book Memoiren eines englischen Livreedieners by Gonzalo de Quesada
Cover of the book Cecilia Valdés by Gonzalo de Quesada
Cover of the book Poemas by Gonzalo de Quesada
Cover of the book Chilam Balam by Gonzalo de Quesada
Cover of the book Lo que quería ver el marqués de Villena by Gonzalo de Quesada
Cover of the book Episodios nacionales II. Un voluntario realista by Gonzalo de Quesada
Cover of the book El puñal del godo by Gonzalo de Quesada
Cover of the book La verdad sospechosa by Gonzalo de Quesada
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy