Los días salvajes

Historias olvidadas de una década crucial 1971-1982

Nonfiction, History, Americas, South America, Social & Cultural Studies, Political Science, Social Science
Cover of the book Los días salvajes by Marcelo Larraquy, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Marcelo Larraquy ISBN: 9789500762762
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: April 1, 2019
Imprint: SUDAMERICANA Language: Spanish
Author: Marcelo Larraquy
ISBN: 9789500762762
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: April 1, 2019
Imprint: SUDAMERICANA
Language: Spanish

Relatos que repercutieron en los medios y la opinión pública de la década del setenta, pero no tuvieron la misma difusión que los hitos violentos -asesinatos, desapariciones y atentados- de esos años.

Desde fines de los sesenta hasta comienzos de los ochenta del siglo pasado, la Argentina vivió uno de los períodos más traumáticos de su historia. Esos años fueron estudiados, analizados y revisados exhaustivamente, sin embargo, existen todavía historias disueltas en la memoria o desconocidas. Los días salvajes se propone rescatarlas.

Entre ellas están la pulseada de Muhammad Ali y José Rucci en una fábrica del Conurbano, los entretelones de la candidatura de Héctor Cámpora, el protocolo redactado por las Fuerzas Armadas para dar el golpe de Estado, la detenida-desaparecida que llamaba a sus padres durante la democracia, las topadoras que destruyen el barrio de René Houseman mientras el goleador se prepara para jugar el Mundial 78, el naufragio del buque mercante argentino impactado por los ingleses en Malvinas.

Célebre por las biografías de personajes emblemáticos (López Rega y Galimberti) y la investigación de la historia violenta del país, Marcelo Larraquy recupera eventos perdidos en el relato de esa década. Y afirma: "Los treinta episodios de este libro pueden parecer dispersos o dispares, pero una fuerza ciega los reúnen a todos. La fuerza de las expectativas colectivas no resueltas. La fuerza de las ideas y de las ilusiones, de los odios. La fuerza del miedo, de las tragedias, de lo que se quiso y no se pudo. De lo que se padeció".

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Relatos que repercutieron en los medios y la opinión pública de la década del setenta, pero no tuvieron la misma difusión que los hitos violentos -asesinatos, desapariciones y atentados- de esos años.

Desde fines de los sesenta hasta comienzos de los ochenta del siglo pasado, la Argentina vivió uno de los períodos más traumáticos de su historia. Esos años fueron estudiados, analizados y revisados exhaustivamente, sin embargo, existen todavía historias disueltas en la memoria o desconocidas. Los días salvajes se propone rescatarlas.

Entre ellas están la pulseada de Muhammad Ali y José Rucci en una fábrica del Conurbano, los entretelones de la candidatura de Héctor Cámpora, el protocolo redactado por las Fuerzas Armadas para dar el golpe de Estado, la detenida-desaparecida que llamaba a sus padres durante la democracia, las topadoras que destruyen el barrio de René Houseman mientras el goleador se prepara para jugar el Mundial 78, el naufragio del buque mercante argentino impactado por los ingleses en Malvinas.

Célebre por las biografías de personajes emblemáticos (López Rega y Galimberti) y la investigación de la historia violenta del país, Marcelo Larraquy recupera eventos perdidos en el relato de esa década. Y afirma: "Los treinta episodios de este libro pueden parecer dispersos o dispares, pero una fuerza ciega los reúnen a todos. La fuerza de las expectativas colectivas no resueltas. La fuerza de las ideas y de las ilusiones, de los odios. La fuerza del miedo, de las tragedias, de lo que se quiso y no se pudo. De lo que se padeció".

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book El país que nos habla by Marcelo Larraquy
Cover of the book Chicos enchufados by Marcelo Larraquy
Cover of the book Indias blancas by Marcelo Larraquy
Cover of the book Chaucha y Palito by Marcelo Larraquy
Cover of the book Macri by Marcelo Larraquy
Cover of the book Elecciones primarias by Marcelo Larraquy
Cover of the book Ni bestias ni dioses by Marcelo Larraquy
Cover of the book Lo que no dije en "Recuerdo de la muerte" by Marcelo Larraquy
Cover of the book Gaturro. Perdidos en el laberinto (Gaturro. El protagonista sos vos 2) by Marcelo Larraquy
Cover of the book El aluvión by Marcelo Larraquy
Cover of the book Mujeres en la sociedad Argentina by Marcelo Larraquy
Cover of the book El último oficio de Nietzsche by Marcelo Larraquy
Cover of the book Historias de cronopios y de famas by Marcelo Larraquy
Cover of the book Cuentos inolvidables según Julio Cortázar by Marcelo Larraquy
Cover of the book Guía (inútil) para madres primerizas 3 by Marcelo Larraquy
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy